Si necesitas dar un paso para salir de
lo que no te gusta, mira bien lo que dejas antes de darlo. Y mira
también cuál será el segundo paso, no vaya a ser que te ponga en
una situación peor que la que tienes ahora. Y si te convencen las
miradas, no lo dudes, anda.
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
domingo, 23 de junio de 2013
Buenos días. Arte y creación
Creo que el arte es fundamentalmente
creación. La sociedad nos invita a copiar modelos, a reproducir
esquemas, a imitar ejemplos, con frecuencia, de dudoso valor. El
arte, por el contrario, huye de la reproducción y provoca la
aparición de lo nuevo, de lo lúcido, de lo lleno, de lo misterioso,
de lo seductor, de lo profundo, de lo muy personal, de lo que no te
deja frío, de lo que difícilmente se puede reducir a lo simple, de
lo que se apodera de ti y te hace manar lágrimas, de lo
inexplicable, de lo que siempre va más allá. De la obra de arte,
sea del arte que sea, siempre sale el humo de la provocación y el
sobrecogimiento de la emoción. El arte es como debería ser la vida
buena. Buenos días.
La mala educación
Un niño mal educado es el fruto lógico de unos padres mal educados. Los hay a miles. A cientos de miles. Hoy he visto a una niña que, en una exposición de fotografías, aporreaba una de ellas con una botella de agua. La madre, que la veía, se limitó a decir: 'Lola, deja eso'. Así está el país.
Buenas noches. El Sol es de todos
El Sol sale para todos. Yo necesito el
Sol para que tú me veas y para verte yo a ti. Todos debemos poder
ver y ser vistos. El Sol sale para todos y es de todos. Es como el
aire, como la vida. Parece, sin embargo, que hay algunos listos que
creen tener el derecho de disfrutar más del Sol, de la vida, que los
demás. Estos acaparadores de la vida se alían con unos supuestos
seres superiores y, en nombre de ese complot, se consideran con
derecho a discriminar a quienes les parece, a tratar de mala manera a
quienes les interesa. Se olvidan pronto de que el aire es de todos,
de que el Sol es de todos, de que la vida es de todos. De entre esos
seres superiores adoran, sobre todo, a dos: a un dios y al dinero.
Para algunos, ambas cosas son la misma. El Sol sale para todos, pero
el dinero, no. El dinero ciega más que el Sol. Habría que quitarles
el dinero para que recobraran la vista.
En el umbral del sueño, te invito a
que cierres los ojos para ver con claridad en tu mente a las personas
queridas. Regálales tus mejores deseos y tu cariño. Les vendrá
bien. Los rayos de tu sol serán reconfortantes para ellas. Buenas
noches.
sábado, 22 de junio de 2013
Un poema. La luna, de Jaime Sabines
La luna se puede tomar a cucharadas
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía.
Un pedazo de luna en el bolsillo
es mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
para ser rico sin que lo sepa nadie
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir.
Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.
o como una cápsula cada dos horas.
Es buena como hipnótico y sedante
y también alivia
a los que se han intoxicado de filosofía.
Un pedazo de luna en el bolsillo
es mejor amuleto que la pata de conejo:
sirve para encontrar a quien se ama,
para ser rico sin que lo sepa nadie
y para alejar a los médicos y las clínicas.
Se puede dar de postre a los niños
cuando no se han dormido,
y unas gotas de luna en los ojos de los ancianos
ayudan a bien morir.
Pon una hoja tierna de la luna
debajo de tu almohada
y mirarás lo que quieras ver.
Lleva siempre un frasquito del aire de la luna
para cuando te ahogues,
y dale la llave de la luna
a los presos y a los desencantados.
Para los condenados a muerte
y para los condenados a vida
no hay mejor estimulante que la luna
en dosis precisas y controladas.
Buenos días. Vivir es un arte
No vale sólo con estar. Vivir es ser
activo, es intentar organizar el mundo cercano de manera
satisfactoria, es sacarle al día el placer que lleva oculto, es
proponerse algo y no dejar que la vida te imponga las propuestas de
los demás disfrazadas de casualidades. Es bueno leer poesía, pero
vivir es ser poeta. Es bueno mantenerse abierto a lo inesperado, pero
vivir es poner los medios e intentar conseguir algo que esperas que
ocurra. Es bueno querer a los demás, pero también tiene que
quererse uno mismo para poder querer mejor a los otros. Vivir es un
arte. Estamos llamados a ser artistas. No grandes artistas, sino
artistas. Buenos días.
viernes, 21 de junio de 2013
Gin Sea. Ginebra gallega
El pasado jueves, en el Bristol Bar, en
Madrid, tuve la ocasión de conocer a Manuel Barrientos, artífice de
una ginebra gallega de la que se habla ya mucho y bien: Gin Sea.
Manuel Barrientos es un sumiller
profesional que ha tenido el buen gusto y el arte de crear una
ginebra, a la que somete a cinco destilaciones y a la que añade diez
botánicos, pero logrando un equilibrio muy elegante y gustoso.
Gin Sea ha cruzado pronto las fronteras
gallegas y se puede degustar ya en bastantes bares de copas españoles
y extranjeros y también adquirir en tiendas de vinos y licores. Me
pareció una bebida muy agradable y por eso dejo constancia aquí de
ello.
Buenas noches. Nos necesitamos
Nos necesitamos. Sin la ayuda de los
demás no podríamos seguir viviendo. No sólo somos seres sociales,
sino que, además, la solidaridad, la ayuda mutua, forma parte de
nuestra forma de ser humanos. La vida no existiría en nosotros si no
fuéramos sociales y generosos.
Choca mucho esto con la forma de
tratarnos que tienen últimamente el Gobierno español, el Gobierno
europeo, los organismos económicos y todo el que tiene algo de
poder, por poco que sea. Corremos el peligro de que estas formas
animales de tratarnos las veamos como normales y, como ya vengo
observando con mucha preocupación, se conviertan en habituales en
nuestro trato diario.
Hay dos cosas que tenemos que hacer con
urgencia. Una, tener muy claro lo que significa ser un ser humano y
actuar como tal. Otra, no olvidarnos en ninguna circunstancia de que
somos seres humanos.
Ojalá hayamos vivido hoy como
verdaderos seres humanos. Ahora toca llenar el ánimo de fuerza para
mañana seguir. Intentemos dormir como seres humanos. Acordémonos de
la gente que forma nuestra vida y enviémosle lo mejor de nosotros
mismos. Buenas noches.
Buenos días. Manos
Desde el punto de vista físico,
nuestro cuerpo está bien hecho para funcionar. Desde el punto de
vista vital, en cambio, echo en falta más brazos para poder ir
cogido de la mano o con ella en el hombro de tantas personas buenas y
amigas como van apareciendo. Buenos días.
Buenas noches. ¿Quién manda aquí?
Miro el mundo. Qué horror. Qué
desastre. Qué injusticias. Qué inhumanidad. ¿Quién manda aquí?
¿Quién organiza esto? ¿Quién cuida de que en estas sociedades
piramidales las bases estén racionalmente atendidas? ¿Quién está
en las alturas acaparando prebendas y manteniendo tanta pobreza,
tanta infelicidad, tanto mal? Y pensar que hay muchas personas que
creen que los que están arriba siempre tienen la razón, que son
prácticamente infalibles, sean el papa, el FMI, la troika, el dios,
el jefe del partido o el presidente del equipo. Hay que mirar todos
los días por la ventana. Hay que mirar y ver. Hay que leer
periódicos que informen de verdad de lo que hay. Hay que pedir
responsabilidades. Hay que criticar. Hay que tomar distancia y
procurar no tragarse nada crudo.
Pero cuando llegue la noche y vayas a
cerrar las puertas, las distancias deben ser cortas, porque la noche
es el momento de rendir cuentas ante ti mismo o ante ti misma sobre
si has amado hoy o no. Si no lo has hecho, ya tienes proyecto para
mañana. Y si lo has hecho, disfruta con el recuerdo. Un recuerdo de
amor es lo más relajante que puede haber para el ánimo. Que ese
amor te rebose y nos llegue a todos y a todas. Buenas noches.
jueves, 20 de junio de 2013
Buenos días. La escalera
Vivir consiste en ir construyendo una
escalera. Los cimientos deben ser las libertades y las igualdades.
Los escalones deben ser lo suficientemente anchos como para quepamos
todos y todas. La escalera debe ser de subida. No vale construir, en
lugar de la escalera, un pasillo que no suba a ninguna parte y que
deje el mundo como está. No vale tampoco, por supuesto, que la
escalera sea de bajada hacia esos inframundos en donde no encontramos
ni libertades ni igualdades. La tragedia de cada ser humano es que,
con suerte, logrará ver construidos sólo unos pocos escalones.
Buenos días.
miércoles, 19 de junio de 2013
Buenas noches. La mirada
¿Hacia dónde miramos? ¿Hacia la
realidad o hacia otro lado? ¿Hacia donde quieren ellos o hacia donde
deberíamos mirar? ¿Miramos sólo lo agradable? ¿Huimos con la
mirada de lo que no queremos ver? ¿Tenemos mirada de valientes o de
cobardes? ¿Miramos lo que nos presentan como 'actualidad' o lo que
es realmente importante? ¿Nos olvidamos pronto de lo que vemos? La
mirada es la puerta de la mente, que se abre para entender. Si no
miramos, no entendemos. Y si no entendemos, estamos de nuevo en las
manos de los listos codiciosos de siempre. Es muy difícil mirar
bien, pero hay que intentarlo. Y no hay que olvidar que también
deberíamos mirar para el interior de nosotros mismos. Hay mucho que
ver ahí.
Ahí, dentro de nosotros mismos, junto
a las miserias propias de cada cual, tenemos un tesoro. Ahí están
los mejores valores en los que creemos. Ahí están las ganas de
crear un mundo lleno de cariño, un mundo distinto a este en el que
estamos, en donde lo normal fuera la sonrisa, la generosidad, la
solidaridad, el gozo, los abrazos, los besos y la alegría. Nada
mejor que encarar el sueño imaginándonos un mundo así y abriendo a
tope el grifo del cariño para que salgan de él con fuerza los
amores y para que de sus vapores se eleve esa nube milagrosa que
llegará a todas las personas a las que queremos. Buenas noches.
Buenas noches. Los han encumbrado
Los colores tiñen todo aquello sobre
lo que se posan, porque no pueden hacer otra cosa. El calor eleva la
temperatura de los cuerpos a los que llega, porque no los va a
enfriar. El agua moja los materiales permeables sobre los que cae, no
los va a secar. El ignorante, si le dejan, llena de ignorancia el
espacio que ocupa, no los va a convertir en templos de sabiduría. El
cateto, cuando le dan poder, convierte en catetos a todos los que se
dejan y jamás hará de ellos gente ilustrada. El mentiroso mentirá
allá en donde esté y jamás veremos a ninguno de ellos diciendo
verdades como puños. El inútil perderá el tiempo suyo y el de
todos los que le aguanten sin mandarlo a lugares más apropiados, que
es muy raro que un inútil haga algo de provecho. Hay que andar con
mucho cuidado por la vida, porque han encumbrado a gente que
deshumaniza todo lo que toca, que estropea el aire, el agua, el
paisaje y la alegría. Hay que procurar salvarse de ellos. Una pista:
esta gente no suele tener más que dinero. Otra: es posible que hayan
dejado alguna semilla de sus males dentro de nosotros.
Cuando hoy vayas a cerrar, toma lo
mejor de ti. Lo mejor de ti siempre tiene algo que ver con el amor.
Dedícate a ti. Quiérete un poco. Relájate hasta olvidarte de la
parte malvada del mundo. Baja los hombros. Respira hondo, con ritmo y
con suavidad. Recuerda ese momento estupendo vivido hoy, esa cara
bonita que viste, esa sonrisa que te dedicaron, esas personas a las
que quieres, también esa persona tan importante para ti, aunque la
tengas cerca. Mete la mano en el saco del amor y saca un puñado de
cariño. Extiende la palma de la mano y sopla suavemente sobre ella.
No dudes de que la nube llegará a todos y a todas y de que un
milagro hará que sientan tu cariño. Buenas noches.
Buenos días. Seguía allí
Nadie le hacía ni caso. En su entorno
cada uno iba a lo suyo. El amor, el odio y la indiferencia dibujaban
infinitas trayectorias a su alrededor. A veces la soledad se le
imponía. Había épocas en las que tenía que llegar a las
profundidades para encontrar algo que le mantuviera en pie. La
amenaza de ser sustituido o de ser aniquilado era constante. Sin
embargo, aquel árbol seguía dando sus hojas y sus flores y
regalando lo mejor que tenía: su sombra, su cobijo y su belleza.
Buenos días.
martes, 18 de junio de 2013
Buenos días. Suerte
La suerte parece que es algo favorable
que te ofrece la vida sin que lo hayas merecido o sin que hayas hecho
demasiado esfuerzo por conseguirlo. Asociamos mucho la suerte con las
loterías o con los exámenes, pero yo creo que la gran suerte en la
vida está en conocer personas que te traten con respeto y con cariño
y que permitan que tú las trates de la misma manera. Eso sí que es
una suerte. Buenos días. Que haya mucha suerte hoy.
lunes, 17 de junio de 2013
Buenas noches. Lo mío y lo nuestro
Lo mío es hijo de un supuesto mérito.
Lo nuestro es la consecuencia de la
necesidad.
Lo mío va contra ti.
Lo nuestro va a a favor de todos.
Lo mío crea la desigualdad.
Lo nuestro allana las diferencias.
Lo mío tolera las injusticias.
Lo nuestro intenta que todo sea justo.
Lo mío me ciega.
Lo nuestro nos da luz.
Lo mío me aísla.
Lo nuestro me integra.
Lo mío va contra los demás.
Lo nuestro nos acerca.
Tenemos que elegir.
Elegancia / 16
Una persona elegante no va por la vida
con pesas y medidas, sino con el ánimo de conectar con la otra
persona y con generosidad.
Buenos días. Leer poesía
Nada más ajeno a la poesía que la
velocidad. Ni el poeta puede crear con la rapidez con la que vivimos
en este mundo ni el lector puede captar la poesía si las prisas son
las que condicionan su relación con el poema.
Leer poesía en público es interpretar
el dificilísimo papel de intermediario entre el texto que el poeta
ha querido escribir y la persona que recibe ese texto y siente el
deseo de adentrarse en él. La resultante de ese cruce de caminos
debe ser, creo yo, la actuación del lector con un ritmo que mire,
sobre todo, al oyente, que tenga siempre presente el deseo de éste
de entender el poema que está sonando en sus oídos, que sea capaz
de crear el clima que requiere el poema y que muestre un sentido del
silencio que permita resaltar el valor de las palabras. El lector, a
fuerza de saborear las palabras, debe mostrar al oyente que eso es
realmente posible.
Te dejo hoy un poema de Ángel Guinda,
de su libro (Rigor Vitae).
El secuestro
La vida es un secuestro.
(Desconfía de un final feliz.No hay rescate posible.)
La soledad se condensa.
Cada vez menos luz.
Todo acaba siendo páramocubierto de absurdo rocío negro.
)Mucho miedo y ninguna esperanza(
¡Nunca hemos visto al Secuestrador!
Que tengas un buen día.
domingo, 16 de junio de 2013
El rico
El rico no es malo por ser
rico. El rico se convierte en malo cuando usa su riqueza en su propio
beneficio, cuando actúa en contra de la humanidad y de la historia,
cuando se hace insensible, cuando no le importa la crueldad, cuando
se hace ignorante e inculto, cuando se esconde en su falsa soledad,
cuando la codicia le come la conciencia, cuando nada más verlo, uno
se convence de que ya no está en presencia de un ser humano.
Buenas noches. Neoliberalismo
Una de las ideologías más dañinas,
más crueles y más inhumanas que se han generado sobre esta Tierra
es el neoliberalismo. Lo comenzaron a practicar en sus tiempos Ronald
Reagan y Margaret Thatcher y defendían, entre otras cosas, la
reducción del Estado a su mínima expresión y la implantación de
la iniciativa privada en todos los ámbitos de la economía. Al
neoliberalismo le interesan bastante poco las vidas concretas de los
ciudadanos. Lo importante es la economía nacional y la buena marcha
de los negocios privados. El individualismo es la consigna a seguir y
cada cual debe ser el que se las ingenie para vivir lo mejor posible.
La cultura, la igualdad o cualquier otra faceta humana, pero
improductiva, le cae muy lejos al neoliberalismo, que no tiene ojos
para eso, a menos que pueda convertirse en un negocio.
El neoliberalismo está representado en
España por el Partido Popular, dentro del cual hay defensores de un
neoliberalismo radical, como, por ejemplo, Aznar o Esperanza Aguirre.
Yo me pregunto si los votantes del PP
son también neoliberales, si saben en qué consiste el
neoliberalismo y si son conscientes de que los neoliberales en el
poder los utilizan a ellos siempre que les vienen bien para sus
negocios. Me choca que tanta gente le entregue su confianza a los
portadores de un sistema económico y político tan dañino. Es como
si existiera en una parte de la ciudadanía un deseo más o menos
inconsciente de autodestrucción.
Lo menos individualista y lo que quiere
mirar con cariño a cada una de las personas de nuestro mundo es la
nube de cada noche, llena de generosidad, de amor y de buenos deseos.
Formémosla. Buenas noches.
Buenos días. Están dentro
El cielo parece una inmensa capa azul
sobre nosotros, pero en realidad, no existe. Lo que ves es sólo tu
manera de ver el aire.
El tiempo parece que es un ejército de
minutos y segundos que nos han entregado para que los vivamos, pero,
en realidad, tampoco existen. Son sólo la manera que tenemos de
poder decir antes o después, una forma de pensar en la sucesión de
las cosas.
Buscamos la felicidad en los lugares
más insospechados, pero, en realidad, la felicidad no existe. Es
sólo la forma que tenemos de sentirnos a gusto con lo que vivimos.
Ahí fuera hay cosas, pero las más
importantes están dentro de nosotros. Buenos días.
El calendario de Bautista. 16/ 6/ 2013. Barbara McClintock
sábado, 15 de junio de 2013
Buenas noches. Sensibilidad 5
Un valor no es una cosa, sino una
cualidad que yo encuentro en una cosa y que convierte a ésta para mí
en algo apreciable. Un reloj, por ejemplo, es una cosa, pero
encuentro en él una cualidad -que me marca la hora- que lo convierte
en algo muy útil para mí. Esa cualidad es el valor.
Nosotros, lo sepamos o no, actuamos
siempre de acuerdo con los valores que tenemos. Si un banquero, por
ejemplo, considera valioso engañar a la gente para sacarle dinero,
actuará consecuentemente y la engañará. Si alguien, por poner otro
ejemplo, considera que cocinar bien es un valor porque con ello
muestra a los comensales el cariño que se les tiene, hará el
esfuerzo de que sus platos le salgan estupendos.
Nadie actúa en contra de sus valores.
Si alguien valora de verdad entrenar, porque así podrá ganar la
liga, no dejará de entrenarse. Si alguien valora estar delgado,
porque eso es saludable, no decidirá comer de manera desaforada para
así engordar. Otra cosa es que, de vez en cuando, seamos
contradictorios y hagamos lo contrario de lo que realmente valoramos,
pero eso no es lo normal.
Los valores no son los mismos para
todas las personas, aunque hay algunos que se consideran comunes a
todas ellas y que se plasman en la Declaración Universal de los
Derechos Humanos. Cada persona tiene, además, su propia escala de
valores. Le vendría muy bien a tu sensibilidad que intentaras
ordenar los tuyos y que fueras capaz de decidir cuál es para ti el
más importante y cuáles le siguen después. Te conocerías mejor y
te ayudaría a conocer a los demás.
Estoy seguro de que uno de tus grandes
valores es el de querer a las personas y que en eso coincidimos
todxs. Por eso cada noche creamos esa reconfortante nube formada por
recuerdos cariñosos de todos los que encontramos en nuestra vida con
buena voluntad y que desean crear una vida mejor. Que tampoco falte
hoy el intento. Buenas noches.
Buenos días. Frescura
Me gusta el frescor de la vida. No me
gusta lo viejo, lo repetido, lo que no dice nada, lo que sirvió,
pero ya no sirve, lo rancio, lo impuesto, lo tradicional, lo chato,
lo inmóvil, lo basto, lo que no tiene futuro.
No aguanto a los viejos ni a las viejas que usan 'fresco' y , sobre
todo, 'fresca' como un insulto. Aunque se muevan, están ya muertos.
Intentemos que hoy el día sea fresco, a pesar del calor. Buenos
días.
viernes, 14 de junio de 2013
Buenas noches. Sensibilidad 4
Nos hacemos sensibles cuando
descubrimos la existencia de las otras personas y nuestra relación
con ellas. La gran pregunta de la moral es ¿cómo debe ser nuestra
relación con las otras personas?
Uno de los criterios que tendríamos
que aplicar antes de efectuar alguna acción es el de ver las
consecuencias que esa acción puede tener para las otras personas.
¿Va a molestar a alguien lo que quiero hacer? ¿Se va a sentir
alguien perjudicado con mi acción? ¿Es justo lo que quiero
realizar? Este criterio no es innato a nosotros. Es algo que tenemos
que aprender y que se llama prudencia. La prudencia sólo se aprende
o a través de la experiencia propia o preguntando a personas que
hayan aprendido a ser prudentes. Nunca se termina de aprender a ser
prudente, pero si no se empieza a serlo, ocurre eso que tantas veces
ha aparecido aquí en internet, que a un jarrón roto le puedes pedir
perdón por haberlo destrozado, pero ya no se puede recomponer.
Normalmente el amor tiene consecuencias
positivas para los demás, así que es mejor que ames. La nube de
cariño que formamos cada noche, que no falte hoy. Buenas noches.
Buenos días. El abanico
El momento histórico en el que nacimos
ya nos dejó el abanico de posibilidades vitales con una apertura
determinada. La cultura que había allí nos cerró algunas varillas.
La educación que hemos recibido posiblemente haya ocultado otras
tantas. Es muy probable que la propia experiencia vivida por cada
cual nos haya privado de unas pocas más. Creo que debemos procurar
no cerrar más el abanico y abrirlo todo lo que se pueda. La calidad
de nuestra vida depende de lo abierto que tengamos el abanico. Buenos
días.
El calendario de Bautista. 14/ 6/ 2013. Harriet Beecher Stowe
jueves, 13 de junio de 2013
Buenas noches. Sensibilidad 3
No puede haber un ser humano, si no
tiene sensibilidad. Foméntala. Hazla crecer en ti. Mira a tu
alrededor. Analiza lo que ves. Presta atención a las personas. Elige
un grupo variado de personas procurando que tengan aspectos bien
diferentes. Fíjate en el calzado que usan, en los adornos que llevan
o no llevan, en el cuidado de su cabello, en su indumentaria, en la
higiene que se les adivina o que se les nota, en su mirada, en la
sonrisa que muestran, si es que la muestran, en su posible
amabilidad, en su forma de andar, de hablar, de reír o de pedir.
Fíjate en todo lo que quieras de ellas y, luego, compáralo contigo.
Es posible que eso te ayude a conocer mejor el mundo y a conocerte
mejor a ti mismo o a ti misma.
Ojalá encuentres cariño en estas
operaciones. Tanto si lo encuentras como sino, no te olvides de que
un ser humano que no da cariño no actúa como un ser humano pleno.
Reparte todo lo bueno que llevas dentro entre tu gente querida,
recobra la sensación de un mundo agradable y duerme todo lo bien que
puedas. Buenas noches.
Buenos días. Flores
Lo mejor de las flores: su frescura, su
olor, su belleza. Las flores están abiertas a quienes gusten de
mirarlas, nunca discriminan a nadie. Se levantan del suelo con una
fuerza y una dignidad admirables. Una sola flor, si es como debe ser,
llena todo un espacio. El olor de una flor puede inundar toda una
casa. Es muy difícil que los colores de las flores no congenien
entre sí. Los adornos que les vienen bien a las flores suelen ser
siempre muy baratos. Una flor hace siempre todo lo que puede por
hacerte agradable tu existencia. ¿Por qué no copiamos hoy algo de
las flores? Buenos días.
miércoles, 12 de junio de 2013
Buenas noches. Él
Él es el ingrediente que debe estar en
cualquier cosa. Sin él no puede haber un pensamiento positivo. Las
actitudes, cuando no están empapadas de él, son egoístas,
interesadas, despreciables. Los hechos sin su presencia suelen hacer
daño. Las personas que no lo dan se vuelven inhumanas y, si no lo
reciben, se entristecen. Especialmente los niños, cuando no lo
tienen, no se desarrollan. La alegría no aparece cuando él no está.
La felicidad no se concibe en su ausencia. Los neoliberales carecen
absolutamente de él y ni sospechan en qué pueda consistir. Hay que
hacerlo, es decir, hay que construirlo en la vida cotidiana, porque
no viene hecho, ni mucho menos. Cuando te falta, lo mejor es que lo
des, porque sólo así lo recibirás. Hay quien piensa que él es un
sentimiento y es verdad, pero también -y, sobre todo- es una actitud
de generosidad hacia el mundo. Con él se forman nubes en el cielo
del mundo bueno, de las que mana un perfume sublime que acaricia las
vidas de quienes lo huelen y los hace mejores. Buenas noches.
Sin desentonar
Estaba yo escuchando la sinfonía nº 3
de Boccherini. Tenía la ventana abierta. Sobre un fondo de
pajarillos piando, se oía a uno, que debía de ser más grande,
entonando una melodía nada simple, una especie de sinfonía de ave
libre. Me di cuenta de que no desentonaban, que se podían escuchar a
la vez. No tenían nada que ver la una con la otra, pero eran capaces
de coexistir las dos. Me dio mucha alegría encontrar dos cosas que
pudieran estar juntas sin desentonar, sin molestarse, existiendo a la
vez. Otro mundo es posible.
Elegancia 11
La persona elegante cuida su imagen procurando que lo que los demás vean en ella sea agradable para ellos.
Buenos días. No me quieren
No quieren que produzca, sino que
reproduzca.
No quieren que entienda, sino que
obedezca.
No quieren que diga que no, sino
siempre que sí.
No quieren que no esté de acuerdo,
sino que los adore.
No quieren que me fije en mis derechos,
sino sólo en mis deberes.
No quieren que las palabras me
despierten, sino que me adormezcan.
No quieren que sea yo, sino uno más.
No quieren que aprenda, sino que
apruebe.
No quieren que esté sano, sino que no
gaste.
No quieren que me exprese, sino que
aplauda.
No quieren que critique, sino que
trague.
No quieren que les quite de donde
están, sino que ellos me puedan quitar a mí.
No quieren que viva bien, sino que sean
ellos los que vivan bien.
No me quieren.
Buenos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)