...la poeta polaca que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1996, nos dejó uno de los poemas que mejor ilustran las guerras y sus consecuencias...

El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
...la poeta polaca que ganó el Premio Nobel de Literatura en 1996, nos dejó uno de los poemas que mejor ilustran las guerras y sus consecuencias...
Ya nos había dejado algún que otro trabajo, en años anteriores, pero sus múltiples ocupaciones le restaban el tiempo suficiente para permanecer en estas páginas con una periodicidad continuada. Su nombre es Mónica de la Cuesta González y vive su vida entre tierras leonesas y asturianas. Ahora con su Grado de Filología Clásica terminado, al igual que su máster en Educación, recupera tiempo y ganas para reincorporarse a nuestras filas y hacerlo de manera periódica. Ha titulado su sección "De tragedias y nostos", que a su vez incluimos en "Escriben nuestras jóvenes", porque jóvenes sin dudas son las colaboradoras incluidas en este apartado, ese sí, con un criterio muy bien asentado a la vez que crítico con lo que ocurre a nuestro alrededor. Una visión fresca de la realidad que afecta a las mujeres hoy en día y que heredamos de hace ¡tanto tiempo! Aquí os dejo las colaboraciones que nos ha ido dejando hasta el momento, e intentaré que pronto podamos conocerla un poquito mejor.
Puedes leer los artículos de Mónica de la Cuesta pulsando aquí.
A día de hoy, la violencia hacia la mujer es un tema que sigue afectando en gran medida a nuestra sociedad no solo en materia social sino también en el plano sexual. Es cierto que en las últimas décadas se ha avanzado en esta problemática a través de la educación afectivo-sexual en las aulas y, sobre todo, a través de estudios que ilustran un poco más la situación de las mujeres en todos los ámbitos...
Puedes leer el artículo de Mónica de la Cuesta González pulsando aquí.
Si pensamos en la figura mítica de Medea, probablemente las primeras palabras que se nos vengan a la cabeza serán infanticida y hechicera. Sin embargo, ¿cuál es su trágica historia? Medea, hija de Eetes, rey de la Cólquide, nieta mítica de Helios, sobrina de Circe y, según varias versiones, sacerdotisa de la diosa Hécate, asociada con la necromancia y la brujería. Medea, que pasa de su condición de mujer autónoma a desempeñar un papel de doncella ayudante por amor, un amor que la acabará traicionando. Medea, esposa, madre e infanticida...
Puedes leer el artículo de Mónica de la Cuesta González pulsando aquí.