Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sexo. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de junio de 2025

Prostitución: una industria del sexo, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




En la actualidad la prostitución se ha convertido en una industria internacional del sexo, con frecuencia relacionada con economías criminales, como drogas, trata de personas, etc. Esta industria del sexo ha adquirido una dimensión económica tal que algunos países necesitan de ella para paliar la pobreza y el desempleo que sufren,...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




domingo, 4 de mayo de 2025

Atracción sexual, por Manuel Casal, en Masticadores



 

El sexo es una característica biológica con la que nacemos y que nos divide en hombres y mujeres. Cuando las características biológicas no están claramente delimitadas, se habla de personas intersexuales. Cuando hablamos de identidad sexual nos referimos a la manera -muy compleja- que tenemos de reconocernos desde el punto de vista sexual...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




miércoles, 5 de febrero de 2025

Sexismo en el lenguaje y la realidad, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



Todo  aquel mínimamente interesado por la literatura debe conocer el fuerte impacto social que tuvo una de las grandes novelas de Orwell, 1984, que basa el gobierno autoritario de su obra, basado a su vez en los regímenes fascistas del siglo XX, en el control del lenguaje. Defendía así que, por ejemplo, si el individuo no tiene en su vocabulario la palabra “revolución”, nunca puede llevar a cabo una, pues no conoce su definición ni su posibilidad. Ya muchos filósofos anteriores a la novela, como Wittgenstein o Steiner (“lo que no se nombra no existe”), habían contemplado el enorme poder del lenguaje sobre la masa y el conocimiento que posee el ser humano. Por ello, podemos afirmar que el lenguaje sexista es, en parte, uno de los precursores del machismo y la desigualdad de género de nuestra sociedad actual...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




sábado, 4 de enero de 2025

Machismo, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




...La igualdad no genera problemas entre los seres humanos, como no sean los producidos por quienes no quieran que exista, porque les interese más mantener las desigualdades. Es en este clima de deseo de desigualdad entre los seres humanos en el que surge el machismo. Lo podemos describir como el conjunto de actitudes, normas, actos, expresiones y costumbres derivados de la creencia en que el hombre es, por naturaleza y en todos los aspectos, superior a la mujer...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




domingo, 2 de junio de 2024

El deseo sexual, por Amaia Bakaikoa




 El deseo sexual es un estado interno que nos impulsa a la búsqueda de contacto y a la interacción sexual.

La libido (sin tilde, por favor…no como erróneamente se pronuncia habitualmente incluso entre especialistas 😅), permite desarrollar necesidades afectivosexuales de comunicación, de contacto corporal, de intimidad, de ternura y de placer
Y puede dirigirse hacia otra persona, o hacia un@ mism@ a través del autoerotismo o también puede aplazarse.
En las sociedades heteropatriarcales se nos educa en la idea de que el deseo debe dirigirse hacia las personas de sexo diferente al nuestro (heterosexual). Y también se nos inculca la idea de que el deseo es algo positivo que pueden sentir y expresar los hombres; pero en las mujeres se valora negativamente que lo muestren abiertamente…
Obviamente estas enseñanzas heteropatriarcales tan arcaicas son erróneas y debemos superarlas y entender que el deseo es infinitamente amplio, diverso y muy personal. Y debe nacer de un@ mism@ y no de imposiciones sociales.
El deseo puede nacer espontáneamente (por ejemplo en el enamoramiento la pasión suele ser muy alta) pero también hay que cultivarlo y fomentarlo por ejemplo aumentando la comunicación sexual asertiva; hablando de gustos, preferencias y fantasías sexuales; planificando con frecuencia citas en pareja que rompan la rutina; @despertando el placer sensual a través de masajes sensoriales y caricias etc etc.
La falta de deseo sexual es un problema que tiene que ver con diferentes causas:
- Diferencia en la frecuencia sexual que desea cada miembro de la pareja
- Problemas emocionales (depresión, estrés, ansiedad etc.)
- Educación sexual castradora y culpabilizadora
- Ingesta de psicofármacos
- Dolor en las relaciones sexuales (dispareunia)
- Desajustes hormonales (menopausia, andropausia, lactancia, ovulación)
En conclusión, debemos cultivar, disfrutar o fomentar el deseo; y cuando surgen dificultades entender que es importante buscar ayuda y acudir a terapia sexológica.

Este es un extracto de la entrevista realizada en el programa Distrito Euskadi, de Radio Euskadi, pulsando aquí.

sábado, 25 de mayo de 2024

Género, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM


Afrodita, símbolo de la feminidad.


Hércules, símbolo de la masculinidad,


 Los géneros son, por tanto, creaciones de cada cultura y muestran el conjunto de pensamientos, conductas, normas, roles, capacidades y expectativas que se han querido atribuir a los hombres, por tener sexo de hombre, y que son diferentes al que se pretende asignar a las mujeres, por tener sexo de mujeres. Quienes desean hacer real esta organización social basada en la correspondencia entre el sexo y el género forman el patriarcado, que es una manera de entender la sociedad que defiende, por una parte, que esta asociación de un género distinto a cada sexo es natural, y, por otra, la supremacía del género masculino sobre el femenino, por lo que el hombre debe dominar sobre la mujer...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




miércoles, 17 de abril de 2024

Prostitución: la compra-venta de los cuerpos, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 Mujeres semidesnudas que posan en un escaparate con luces de neón y miran a los ojos a los transeúntes impresionados. Mujeres que muestran su cuerpo cual simple mercancía para atraer a clientes que pasen dos cuartos de hora con ellas y así poder ganarse un sueldo. Mujeres que incluso pagan para exponerse así en un escaparate, para publicitar su trabajo...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




viernes, 12 de enero de 2024

Mujeres al descubierto. 12/ 1/ 2024. Liliana Cavani / Noticias



Liliana Cavani nació el 12 de enero de 1933.  Es una guionista y directora de cine italiana que estudió literatura y se diplomó en el Centro Experimental de Cinematografía. Sus películas más emblemáticas son El portero de noche, sobre el nazismo, y Más allá del bien y del mal, sobre la vida de Friedrich Nietzsche. 

Tienes más información aquí.


Imagen tomada de Wikipedia.



NOTICIAS


Mamen Jiménez, psicóloga: “No es que se acabe el amor, es que no os habéis cuidado”

La psicóloga y sexóloga Mamen Jiménez desmonta en su libro ‘Contigo’ los mitos del amor romántico.



Puedes leer el artículo de El País aquí.




Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.


sábado, 6 de enero de 2024

Estereotipos de género, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM



 Una parte de la anatomía de los seres humanos la constituye el sexo. Desde este punto de vista, hay seres humanos hombres y seres humanos mujeres, según posean uno u otro sexo. El sexo es, pues, una característica biológica, natural, de los cuerpos humanos.

Las sociedades en las que vivimos tienen unas formas propias de entender la vida a las que llamamos culturas...

Puedes leer completo el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.





sábado, 19 de marzo de 2022

martes, 11 de enero de 2022

La creciente industria de reasignación de sexo.

 Si tienes hijos, especialmente si tienes hijas, deberías leer este artículo. Hay un creciente negocio, que se oculta bajo términos como "queer" o "trans", pero también tergiversando los de "sexo", "libertad" o "derechos humanos", que pretende que los niños y los jóvenes no se sientan bien con su cuerpo.

Es necesaria una racional y documentada formación de los padres para encarar este problema.


Fotografía tomada de La hora digital

Puedes leerlo pulsando aquí.


lunes, 28 de junio de 2021

Papeles para aprender. Ana Pollán. El PSOE y la ley trans.



 Próximamente va a debatirse en el Congreso de Diputados la Proposición de Ley de para la Igualdad real y efectiva de las personas, conocida también como Ley trans.

Para conocer lo que supone esta ley y también para familiarizarse con algunos conceptos importantes que afectan a la situación social de las mujeres y de los hombres, es muy interesante esta entrevista a Ana Pollán, filósofa.

Puedes leerla aquí.

lunes, 2 de noviembre de 2020

Dicho en el pasado. El territorio del amor




2 de noviembre de 2015

 La vida es el territorio del amor. El amor vive cada día en ese mundo infinito e imprevisible de la vida. A veces al amor no le basta una palabra, a veces no le basta un beso, a veces no le basta un abrazo, a veces lo le basta el sexo. Si hay amor, lo que el amor necesita son actos de amor, actos reales, concretos, visibles, materiales, públicos, de amor. Si hay amor, el amor es un tirano que no se acobarda ante nada, que no se doblega fácilmente, que insiste y que quiere que gane la persona amada logrando su felicidad. Ojalá los últimos momentos de tu día estén llenos de amor. Que tus recuerdos te serenen y te hagan descansar sabiendo que has amado. Buenas noches. Besos y abrazos.

viernes, 21 de agosto de 2020

Dicho en el pasado. Por delante



21 de agosto de 2013
Si plantas un árbol y no lo pones vertical, crecerá torcido. Si está en una zona de vientos fuertes, es posible que crezca de tal forma que sea prácticamente imposible que vuelva alguna vez a crecer con normalidad.Lo mismo ocurre con la educación de los niños y de los jóvenes. Hay veces que en la propia familia están las ideas un tanto torcidas y, si se le inculcan así al niño, comenzará un proceso de deshumanización que, si se ve impulsado por el viento de una educación poco adecuada, terminará por crear un ser extraño, poco desarrollado y sumido en un proceso de degradación poco recomendable.
A mí nadie me dijo que lo hiciera y por eso no lo hice, pero si yo tuviera ahora veinte años, revisaría todas las ideas, costumbres, valores y criterios que me inculcaron en mi infancia. Aún lo hago con frecuencia, pero entiendo que cuantos más años se tienen, más difícil es enderezar el árbol.
Me pondría a pensar qué idea tengo de la libertad y si va acompañada o no de responsabilidad, si las igualdades son importantes o no en mi vida, si tengo claro lo que es la educación física, qué papel juegan las costumbres en mi vida, si significan algo para mí la solidaridad y la generosidad, cuál es el alcance de la higiene, si tengo suficientes fuentes de placer para elegir y para disfrutar de varias maneras, si sobre el sexo tengo claro con quién, cómo y para qué, si mi cuerpo es mío o no, si debo ocultarlo o no, si es fuente de mal o no, si debo cuidarlo y cómo, si entiendo lo que significa el amor, si habría que configurar la convivencia de una manera distinta y si la vida tiene sentido y dónde hay que encontrarlo.
Hay que intentar ir siempre por delante de la vida, porque si no, la vida hace con uno lo que quiere.

sábado, 11 de abril de 2020

Estelas en la mar contaminada. Generosidad sorda



El amor es el aire necesario de la vida humana. La vida humana gira a lo largo de toda su existencia en torno a varios ejes: la economía, la salud, la diversión o las creencias, pero quizá el principal de todos ellos sea el amor.

A los más cortos de miras se les hablará de amor y oirán sexo. Si, además, se les dice -con un punto de intención- que el amor hay que hacerlo, posiblemente entiendan que hay que follar, cuando lo que se les quiere decir es que el amor hay que fabricarlo, hay que construirlo y hay que ir creándolo día a día, momento a momento.

En qué consista el amor es un asunto muy serio que conviene tener, al menos, bien planteado. De lo contrario, expresiones como 'te quiero' no se entenderán del todo bien. (Cómo me gustaría que algún antiguo alumno -o alumna, claro- expresara aquí si le quedó algo de aquellas discusiones en clase sobre si el amor era un sentimiento o no. ¿Os acordáis?). 

En todo caso, uno de los ingredientes importantes del amor es el de la generosidad. El mundo creado por el maldito virus exige generosidad y veo dos tipos de ella. Uno, el de quienes ayudan en estas situaciones difíciles a los que lo necesitan: les hacen la compra, les ayudan, los animan, etc., pero hay otra generosidad más sorda, pero igual de importante, que consiste en no salir de casa por si uno, sin saberlo, es un contagiado asintomático y, por tanto, puede estar transmitiendo el virus sin ser consciente de ello ni quererlo. Esto es lo que no entienden o no quieren entender todos esos listos que se escapan por la noche al chalé, a la playa o a donde les plazca, sin tener en cuenta las posibles consecuencias de lo que están haciendo. Estos fugitivos ni son generosos, ni tienen idea del amor ni saben en qué consiste ser y actuar como un ser humano.

martes, 29 de mayo de 2018

Buenos días. Sexos




Cuanto más dividamos la sociedad según los sexos y los géneros, más inhumanos seremos. 

Buenos días.

sábado, 28 de abril de 2018

Buenas noches. Amor




Es imprescindible que cada día nos eduquemos a nosotros mismos y a los demás en el amor -no digo en el sexo, que también. Esa es una tarea que no acaba nunca. Para lo cual hay que tener claro en qué consiste el amor. 

Buenas noches.


jueves, 29 de marzo de 2018

Buenas noches. Salvación



Vengo de la calle. Todos quieren salvarse, pero no sé de qué ni cómo. Creo que sólo quieren poder, dinero y sexo. No sé si la salvación consistirá en eso. 

Buenas noches.

miércoles, 7 de marzo de 2018

Salid de ahí



A quienes pensáis que la superioridad es mejor que la igualdad os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes pensáis que tener hijos, criarlos y educarlos no es cosa de dos os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes pensáis que vuestro privilegio está en el sexo os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes obligáis a practicar una belleza de acuerdo con vuestros gustos os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes menospreciáis el trabajo de los diferentes os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes usáis la fuerza física para imponer vuestros criterios interesados os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes acosáis, violentáis, abusáis, pegáis y hacéis sufrir os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes no criáis seres humanos, sino machos y hembras os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes no aportáis nada en el hogar, pero disfrutáis de todas sus ventajas os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes ponéis la obediencia por encima del acuerdo os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes gobernáis con criterios discriminatorios os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes creéis que el sexo es un criterio de división social os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes defendéis el género como argumento para mantener vuestra posición económica y social os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes no defendéis el derecho a la autonomía de cada uno de los seres humanos os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
A quienes no queréis tomar conciencia de lo que significa ser humanos os digo que salgáis de ahí, que eso no es justo.
Os digo que salgáis de ahí voluntariamente y convencidos de que eso es lo justo, porque si no lo hacéis, está cada vez más cerca el día en el que no tendréis otro remedio que salir.

jueves, 11 de enero de 2018

Buenas noches. Sexo



El sexo está para lo que está, pero para nada más. Querer aplicar a la sociedad criterios sexuales no es más que generar barbaridades. 

Buenas noches.