Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Casal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Manuel Casal. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

Sexismo, por Manuel Casal, en Masticadores FEM

 



El sexismo es una ideología, una manera de concebir la realidad, que se basa en prejuicios y que genera discriminaciones en situaciones relacionadas con el sexo, el género, la identidad o la orientación sexuales de las personas...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí




martes, 2 de septiembre de 2025

Coeducación, por Manuel Casal, en Masticadores

 



La coeducación es una concepción de la educación que busca la igualdad entre alumnos y alumnas en la escuela y en la formación que reciben en ella. Con otras palabras, es la aplicación de la teoría feminista, que no busca otra cosa que la igualdad de derechos, a la educación.

No ha sido fácil para las mujeres el acceso a una educación que le permitiera tener las mismas oportunidades que disfrutaban los hombres, como no ha sido fácil el camino para conseguir una igualdad de derechos plena. Baste recordar cómo, en 1791, Olympe de Gouges fue asesinada en la guillotina por pretender que el contenido de la Declaración de derechos del hombre y del ciudadano fuera aplicado también a las mujeres...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




miércoles, 20 de agosto de 2025

Manuel Casal o la necesidad de aprender a usar el lenguaje con propiedad.

 



Manuel Casal es otra de las escasas firmas masculinas con las que contamos en nuestro blog. No porque no haya firmas interesantes sino porque, desde el principio, mi idea era la de dejarles un espacio -porque este es un campo en el que hemos de estar unos y otras- pero sin dejar que ese espacio se convirtiera en mayoritario como ya lo es habitualmente en la mayor parte de nuestra sociedad. Y Manuel llegó al mismo por su carácter de feminista convencido y manifiesto. Nos acompaña desde el principio de este blog, por lo que -como a aquellas que también permanecen desde entonces- he de agradecerle su esfuerzo y su constancia. En los últimos meses nos ha ido regalando un estupendo diccionario que puede ayudarnos a entender mejor todo ese lenguaje que se viene utilizando (a veces de manera equívoca) cuando se habla a favor o en contra de los feminismos. Os hago el correspondiente recopilatorio en los siguientes enlaces.

Puedes leer el recopilatorio de sus artículos pulsando aquí.

sábado, 2 de agosto de 2025

Brechas de género, por Manuel Casal, en Masticadores




 El Diccionario de la RAE, en su cuarta acepción, define el término brecha como la diferencia o distancia entre situaciones, cosas o grupos de personas, especialmente por la falta de unión o cohesión.

En la teoría feminista se habla de brechas de género para referirse a la diferencia entre los porcentajes masculino y femenino en un determinado sector de la sociedad, diferencia debida a la desigualdad en la distribución del poder, los recursos y las oportunidades entre los hombres y las mujeres.

Se pueden distinguir demasiados sectores de la sociedad en los cuales se generan sendos tipos de brechas de género. Entre ellos están el económico, el de la educación, el de la salud, el de la política, el digital, etc...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




miércoles, 2 de julio de 2025

Barreras invisibles, por Manuel Casal, en Masticadores




 Si tratamos de comprender la situación concreta de la vida de la mayoría de las mujeres en nuestras sociedades, descubriremos que en realidad están rodeadas de una serie de impedimentos, de obstáculos, de dificultades y de barreras que son invisibles con los ojos de la cara, pero no con los de un análisis realizado desde el punto de vista del género. El machista rechaza todo análisis que se base en el género. Eso quizá tenga mucho que ver con su deseo de que no se descubran estas barreras que impiden que las mujeres, por su capacidad, su formación y porque son tan seres humanos como los hombres, ocupen los lugares más altos en la pirámide social...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




sábado, 21 de junio de 2025

Prostitución: una industria del sexo, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




En la actualidad la prostitución se ha convertido en una industria internacional del sexo, con frecuencia relacionada con economías criminales, como drogas, trata de personas, etc. Esta industria del sexo ha adquirido una dimensión económica tal que algunos países necesitan de ella para paliar la pobreza y el desempleo que sufren,...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




sábado, 24 de mayo de 2025

Pornografía, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM

 




Borjita tiene 8 años, y ya sabe en qué consiste un bukkake (un grupo de hombres eyaculando sobre una persona), un blow job (felación) o un creampie (eyaculación en el interior de la vagina o el ano para luego retirar el pene y observar cómo el semen es expulsado del interior). Andreíta tiene 10 años, y también sabe que un gang bang es una actividad en la que varias personas tienen sexo con otra, que es el centro de la sesión, que el squirt es la expulsión de un fluido por la vulva durante la excitación sexual, cree que el bondage consiste en hacer sufrir a una persona que se excita sexualmente con el dolor y que orinar en el cuerpo o en la boca de una mujer es algo normal, al igual que no usar condón. Sus padres puede que ignoren algunas de estas prácticas y, sobre todo, es muy posible que no sepan que Borjita y Andreíta ya las conocen. Estos han entrado en internet y han visto un buen número de páginas de pornografía, que les han servido de información y, lo que es peor, de deformación.

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.

domingo, 4 de mayo de 2025

Atracción sexual, por Manuel Casal, en Masticadores



 

El sexo es una característica biológica con la que nacemos y que nos divide en hombres y mujeres. Cuando las características biológicas no están claramente delimitadas, se habla de personas intersexuales. Cuando hablamos de identidad sexual nos referimos a la manera -muy compleja- que tenemos de reconocernos desde el punto de vista sexual...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




sábado, 26 de abril de 2025

Principio de no discriminación, por Manuel Casal, en MasticadioresFEM


A mediados del siglo XX un hombre usa una fuente 
asignada a las personas negras para que puedan beber.


 ...Un valor es una cualidad que pueden tener tanto nuestros actos como las cosas de todo tipo que forman parte de nuestra vida, cualidad que consideramos importante. Por ejemplo, en el acto de ayudar a quien lo está pasando mal hay quien encuentra una cualidad -la solidaridad- que considera importante. La solidaridad es un valor para esa persona. O en un objeto, por ejemplo, un libro, se puede encontrar una cualidad importante y apreciable, como es la de aprender algo nuevo que nos puede ayudar a vivir mejor...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.





sábado, 29 de marzo de 2025

Patriarcado, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




Gerda Lerner, autora de La creación del patriarcado.


 ...El patriarcado es una ideología con la que algunos intentan justificar una estructura de la sociedad en la que los varones tienen el poder familiar, social, político, legal, económico, religioso y de cualquier tipo. Este poder se ejerce sobre las mujeres, los niños y niñas, antiguamente sobre los esclavos, hoy sobre los empleados, y también sobre el patrimonio...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




martes, 18 de marzo de 2025

Androcentrismo, por Manuel Casal, en Masticadores


Doríforo, de Policleto el viejo.


 ...El androcentrismo hace referencia a la visión ideológica del mundo que pone en el centro al varón, a lo masculino y, especialmente, a la visión masculina de la vida, hasta el punto de considerarla como la verdaderamente humana, la única válida con carácter universal universal. Frente a ella, la visión femenina es solo la de las mujeres, algo particular de ellas y que solo les vale a ellas. Esta visión androcéntrica puede ser consciente o no, es decir, que puede practicarse sin saber que se está colaborando a crear un mundo en el que los varones están en el centro. Esto suele ocurrir cuando no se critican suficientemente las visiones tradicionales heredadas...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.






sábado, 1 de febrero de 2025

Micromachismos, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




El machismo genera unos comportamientos discriminatorios y violentos que dejan huellas físicas y psíquicas graves en las mujeres. Pero también da lugar a otros que no tienen consecuencias tan importantes, que son pequeños gestos, palabras, controles, abusos sutiles de poder y actos aparentemente sin trascendencia, pero que el machista considera naturales, y con los que pretende perpetuar los roles de superioridad que le interesan y dejar claro ante la sociedad que el machismo existe en la vida cotidiana. Son los denominados micromachismos...

Piedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




sábado, 7 de diciembre de 2024

Luz de gas, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




 Es posible que la expresión Luz de gas no sea muy usada en el lenguaje común de las personas, pero, sin embargo, la acción a la que hace referencia sí es mucho más frecuente...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




jueves, 14 de noviembre de 2024

¿Qué significan las siglas LGTBIQA+?, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




 Con las siglas LGTBIQA+ se hace referencia a un grupo de personas cuyos sexos, sus orientaciones sexuales o sus identidades y expresiones de género se apartan de la normativa heterosexual predominante, esto es, de la heteronormatividad...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




martes, 22 de octubre de 2024

Agresiones sexuales y acoso sexual, por Manuel Casal, en Masticadores


Escena de una violación. Grabado de Utagawa Kuniyoshi. Fuente: Wikipedia

 

Es importante señalar que esta nueva ley elimina la antigua distinción entre agresión y abuso sexuales, considerando a ambos como agresión. Con esto se intenta evitar que, por ejemplo, quitarse el preservativo o eyacular dentro de la mujer sin su consentimiento puedan ser considerados solo abusos. Igualmente se estima como agresión sexual la sumisión química lograda mediante el uso de sustancias o psicofármacos que anulan la voluntad de la víctima...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




sábado, 12 de octubre de 2024

Interseccionalidad, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




 A lo largo de estos artículos en MasticadoresFEM estamos intentando aclarar el significado de algunos términos, que son comunes en la actualidad dentro del feminismo, y que quienes estén preocupados por colaborar a crear una sociedad más igualitaria y más justa es conveniente que conozcan.

Hoy nos centramos en el concepto de interseccionalidad. La teoría de la interseccionalidad, a primera vista, no parece indicar nada que tenga que ver con la situación de las mujeres, pero en cuanto nos adentramos en su significado comprendemos fácilmente que es algo real y muy útil para tomar conciencia de lo que ocurre en nuestra sociedad...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




martes, 24 de septiembre de 2024

Entrevista a Manuel Casal, un filósofo preocupado por el feminismo, por Mercedes G. Rojo, en Masticadores

 



Manuel Casal nos acompaña en MasticadoresFEM desde el momento de su comienzo. Teniendo muy claro por mi parte que este camino de la visibilización del trabajo y la presencia de las mujeres en todos los campos es un camino que hay que hacer desde las dos orillas y no solamente desde el lado femenino, su sensibilidad hacia estos temas me había llamado siempre la atención desde que (ya no recuerdo si por casualidad o a través de alguna persona en común) entré en contacto con él y sus opiniones a través de facebook y a seguir un poco su trayectoria. Tuve claro desde el primer momento de dar comienzo a este proyecto que su visión de hombre feminista y su formación encajaban estupendamente en el espíritu del mismo, especialmente por su tono respetuoso y conciliador. No me equivocaba, su trayectoria profesional y su sensibilidad ha permitido dar a determinados temas un enfoque universal capaz de acercar de forma más fácil, aspectos que no son siempre fáciles de explicar. Un ejemplo de que los hombres no solo pueden ser también «feministas», sino que deben serlo, sin que ello suponga una renuncia a los derechos que le corresponden no como hombres, sino como seres humanos...

Puedes leer la entrevista pulsando aquí.

sábado, 14 de septiembre de 2024

Identidad sexual, orientación sexual, identidad de género y rol de género, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




 No sé si el lector de este escrito tendrá alguna duda sobre un aspecto importante de su vida, como es su identidad sexual. Es posible que esto le ocurra a algún familiar o conocido. Por eso conviene tener claros algunos conceptos básicos para poder ayudarse uno mismo o, si es el caso, ser útil a quien pueda estar viviendo esa incertidumbre...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.





sábado, 20 de julio de 2024

¿Qué es la heteronormatividad?, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




...la heteronormatividad es un sistema social y político que defiende que las relaciones heterosexuales son las únicas que pueden ser consideradas normales en la sociedad. Ya en 1980, Adrienne Rich había hablado de heterosexualidad obligatoria como uno de los procedimientos que se pretendían usar para controlar a las mujeres...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




sábado, 27 de abril de 2024

Fobias, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




 Entendemos por una fobia el miedo de mayor o menor intensidad que surge en una persona ante una cosa, otra persona o una situación, que, aunque no impliquen un peligro real para ella, le generan ansiedad. Estos miedos dan lugar, como reacción, a conductas negativas, que pueden incluir el rechazo, la huida o, incluso, el odio.

Hay fobias frecuentes entre la población...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.