Mostrando entradas con la etiqueta MasticadoresFEM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MasticadoresFEM. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

El "nuevo orden mundial" y las mujeres, por Teresa Fernández, en MasticadoresFEM




 Cada mes, cada día que pasa, me detengo y reflexiono, intentando entender qué está pasando en la sociedad. Tengo la impresión de que una parte de la población, minoritaria aún, ha dejado su raciocinio en pausa y da rienda suelta al más profundo instinto animal que pervive en nosotros. Los grupos humanos, que llevan entre otras cosas una maldad intrínseca en su ser, están dejando que emerja, amparados por dirigentes a los que les viene bien. Que estos grupos existan sirve para controlar, mediante el miedo y el terror, a las ovejas. Es posible que hayamos querido ser tan comprensivos con los lobos, que ahora se estén revolviendo contra el rebaño...

Puedes leer el artículo de Teresa Fernández pulsando aquí.




miércoles, 9 de abril de 2025

La sexualidad ha muerto, por Irene Fidalgo López, en MasticadoresFEM




 ...Cada vez más las nuevas generaciones se retroalimentan con la necesidad de poseer más dinero, de alcanzar la fama, de llegar a ser conocidos por millas de millones de personas. Las redes sociales, los cantantes de moda, los instagrammers , los youtubers y los tik tokers han filtrado la ponzoña más corrosiva de todas para el hombre: la envidia. Quizás sus vidas no sean perfectas, pero muestran una cara distinta a sus fans ; una vida llena de lujos, comodidades que no todo el mundo puede poseer y gastos astronómicos que un salario estándar no puede llegar a permitirse nunca...

Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.





sábado, 5 de abril de 2025

Mujeres de la antigua Grecia, por Emilio Campomanes, en MasticadoresFEM




 ...Esta temporada quiero empezar con la Antigua Grecia, que ha sido una época que aún no he tratado y me fascina. La temporada pasada la terminé con el primer desnudo femenino griego, que cómo no, fue un enorme escándalo en su tiempo y en su mentalidad...

Puedes leer el artículo de Emilio Campomanes pulsando aquí.






viernes, 4 de abril de 2025

La mujer que descifra los misterios del hielo, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM

 




¿Te has parado a pensar en algún momento en qué secreto albergan los océanos y los casquetes polares? Porque son más que enormes concentraciones de agua y hielo.

En realidad son increíbles historias del clima de la tierra...

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.








miércoles, 2 de abril de 2025

Los 513 derechos de las mujeres sobre los hombres, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



“En los últimos cinco años estamos viviendo un aumento del antifeminismo entre los adolescentes”, como apunta un estudio realizado en 2021 por FAD Juventud, y es que cada vez encontramos a más y más gente, de todos los grupos de edad pero sobre todo jóvenes, que están contra la lucha feminista o, al menos, contra lo que ellos creen que lo es. Y un argumento muy recurrente es aquel que afirma que las mujeres tenemos, legalmente, muchos más derechos que los hombres, que gozamos de más ventajas constitucionales e institucionales. Aunque esta afirmación en principio parezca absurda o incluso un bulo, quizás no le falte razón, pero maticémosla...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




lunes, 31 de marzo de 2025

Ana Pascual Zurriaga en el Filandón violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM

 



Hay personas que llegan a tu vida en el momento justo y preciso en que tienen que llegar. No hace mucho, Lluïsa LLadó, que ha protagonizado uno de nuestros filandones violetas publicó en su blog una reseña de un libro que no me dejó indiferente: Reseña literaria: La asfixia de las flores, de la poeta Ana Pascual Zurriaga. Fue leer la reseña y pensar: tengo que conseguir este libro. Y como buena lectora no pude resistirme y lo encargué en mi librería de barrio. Tardaron poco en traérmelo. A los tres días ya estaba leyéndolo. Mi relación con la obra de Ana Pascual, a la que aún no conozco en persona, fue de amor a primera vista lectura. El libro, aparte de tener unas amapolas enredadas en la portada, tenía un alma propia que tocó la mía. Contacté con la autora y le propuse protagonizar un artículo, se lo debía. Y ella, amablemente, no sólo aceptó sino que me envió su otro libro publicado: Culinary poems: poemas cocinados, un poemario bilingüe escrito entre fogones y publicado en Estados Unidos...

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.





sábado, 29 de marzo de 2025

Patriarcado, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




Gerda Lerner, autora de La creación del patriarcado.


 ...El patriarcado es una ideología con la que algunos intentan justificar una estructura de la sociedad en la que los varones tienen el poder familiar, social, político, legal, económico, religioso y de cualquier tipo. Este poder se ejerce sobre las mujeres, los niños y niñas, antiguamente sobre los esclavos, hoy sobre los empleados, y también sobre el patrimonio...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




viernes, 28 de marzo de 2025

Balance de cuatro años de andadura en Masticadores-FEM, por Mercedes G. Rojo




 Concluye marzo y con ello este mes en el que más que nunca a lo largo del año parece que las mujeres pueden ser, por fin, las protagonistas de algo. Y fue en un marzo también, pero de hace cuatro años, cuando MasticadoresFEM comenzaba su andadura, así que creo que es un buen momento para hacer balance...

Puedes leer el artículo de Mercedes G. Rojo pulsando aquí.

lunes, 24 de marzo de 2025

Shub y Murátova, esquivando obstáculos en el camino creativo, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM





Hace algunos meses, descubría a Larisa Shepitko, actriz, libretista y cineasta soviética. Nunca, hasta el momento, había oído su nombre. Nació en la antigua U.R.S.S y esto me distanciaba de ella generacional y culturalmente, pero no me pareció un motivo suficiente para justificar mi ignorancia. Puede que el hecho de que fuera mujer también estuviera presente, aparte de mi indagación tardía. Y es que este hecho sigue pesando, aunque resulte repetitivo e incómodo. No estaba en las enciclopedias que consulté para mis trabajos en el instituto, ni vi anunciada ninguna de sus películas en la televisión jamás. Sí estaban presentes, sin embargo, Andréi Tarkovski, Sergei Einsestein, Lev Kuleshov o Aleksándr Dovzhenko...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.






lunes, 17 de marzo de 2025

Esto ha pasado, por Esther Bajo, en MasticadoresFEM




 El pueblo gitano ha estado históricamente sometido a la persecución. No pretende este artículo hacer memoria de la misma, sino recordar a algunas mujeres que ha sido auténticas heroínas. Alguna ya se significó en el primer intento de exterminio de la etnia, que se produjo en España en 1749, por orden del nefando Fernando VI, dirigido por el Marqués de la Ensenada y con el beneplácito del Papa, Benedicto XIV. En la llamada Gran Redada se detuvo y esclavizó a nueve mil personas. Las familias fueron separadas y en una de las cárceles dispuestas para las mujeres, niñas y niños menores de siete años –un barracón infame en la Casa de Misericordia de Zaragoza-, Rosa Cortés consiguió, con solo un clavo y agua, hacer un boquete lo bastante grande como para que por él escaparan cincuenta y tres mujeres. Capturada, se declaró la cabecilla y se le impuso un castigo ejemplar. No sabemos en qué consistió porque nunca más se supo de ella...

Puedes leer el artículo de Esther Bajo pulsando aquí.




viernes, 7 de marzo de 2025

La niña de las rocas y los fósiles, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM





...Las rocas y lo que esconden siempre han sido un misterio y la mujer de la que te hablo hoy se dejó llevar por esa pasión de niña y se convirtió en la mujer que estudió esas rocas y esos fósiles como medio de vida para conocer como ha sido nuestra historia geológica. Esa mujer se llama Ana Márquez Aliaga y es geóloga de formación y paleontóloga de profesión...

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.






lunes, 3 de marzo de 2025

Ana Valín García en el Filandón Violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM



© De la fotografía: Ana Valín García (autorretrato)


 Llegamos al mes de marzo, y como la famosa liebre de Alicia, os traemos a una mujer que con un té en mano y sin reloj, parece querer llegar a tiempo. Ana Valín García ha llegado a mí por una de esas casualidades que no siempre se entienden, pero que se agradecen. Ana ha publicado una novela y un poemario, aunque seguro que seguiremos disfrutando de más publicaciones. Es una persona con una creatividad a flor de piel cuyo interior rebosa por sus poros en forma de anotaciones, de palabras, de versos. Y aunque su primera publicación fue una novela, ya en ella apuntaba maneras la poeta que hoy tenemos como invitada protagonista...

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.





sábado, 22 de febrero de 2025

Camino hacia la libertad en "El lunes nos querrán", de Najat El Hachmi, por Paula Barba del Pozo




El lunes nos querrán, novela escrita por la catalana Najat El Hachmi y  premio Nadal 2021, aborda la búsqueda de identidad, libertad y pertenencia de dos jóvenes musulmanas en un barrio de la periferia barcelonesa de los 90. Conocemos la historia por una narradora sin nombre (Naima) que, a modo de carta, escribe a su mejor amiga, quien comparte con ella el anhelo de escapar de las restricciones que condicionan sus vidas. Naima buscará su propia expresión, su autodefinición, lejos del espacio opresor en el que vive con su familia y, a través de la amistad, encontrará un espacio para soñar con una vida distinta y para enfrentarse a los desafíos que conlleva conquistar su tan ansiada independencia...

Puedes leer el artículo de Paula Barba del Pozo pulsando aquí.




viernes, 14 de febrero de 2025

"Not all men" y "Yes, a man", por Teresa Fernández, en MasticadoresFEM


 

Cuando en 2024 saltó a los medios de comunicación el caso de Gisèle Pelicot, a las mujeres se nos encogió el corazón y a muchos hombres también. A muchos, que no a todos...

Puedes leer el artículo de Teresa Fernández pulsando aquí.




lunes, 10 de febrero de 2025

Gloria Pérez Gascón - "Equipo Lalufa 2": holístico, entre la nada y el infinito, por Rosa María Berlanga, en MasticadoresFEM




Amorebieta Echano (Vizcaya). Nace en casa, domingo. Siempre fue así, rebelde. El parto se inició amaneciendo, nació a los ocho de la mañana.., Parece que antes era así, en casa, Uff.., qué duro, qué dolor… ¡cualquiera!.. Menos mal queee… “Dicen que era muy bonitaColor rosadito mortadela, antojo del embarazo de mi madre”. La partera entregó al padre un cubo con placenta y cordón umbilical -era rito llevarlos al monte y enterrarlos-. “Conociéndole, no le pondría mucho interéspero, “veo” la situación… me parece.., cinematográfica”...

Puedes leer el artículo de Rosa María Berlanga pulsando aquí.





viernes, 7 de febrero de 2025

Una física... de partículas, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM

 



La mujer de la que te voy a hablar hoy es un ejemplo de cómo el esfuerzo, el trabajo duro y la colaboración de investigadores en proyectos grandes a nivel internacional son la base para el avance del conocimiento y de la sociedad.

Hoy el nombre con mayúsculas es Carmen García García, es Física de partículas y en la actualidad es profesora de investigación en el Instituto de Física Corpuscular de Valencia.

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




sábado, 1 de febrero de 2025

Micromachismos, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




El machismo genera unos comportamientos discriminatorios y violentos que dejan huellas físicas y psíquicas graves en las mujeres. Pero también da lugar a otros que no tienen consecuencias tan importantes, que son pequeños gestos, palabras, controles, abusos sutiles de poder y actos aparentemente sin trascendencia, pero que el machista considera naturales, y con los que pretende perpetuar los roles de superioridad que le interesan y dejar claro ante la sociedad que el machismo existe en la vida cotidiana. Son los denominados micromachismos...

Piedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




viernes, 31 de enero de 2025

Sobre mi amiga Cristina Fonollosa, artista, por Pepe González Arenas, en MasticadoresFEM




 Cristina Fonollosa es una pintora, grabadora e ilustradora, nacida en Barcelona en 1951, en un entorno familiar de artistas plásticos.

Su padre, Francisco Fonollosa, era desde muy joven ilustrador de la editorial Bruguera y más tarde de la editorial Salvat y de otras editoriales españolas. Incluso tuvo una felicitación por sus ilustraciones de medicina, de la Universidad de la Sorbona. Con los años, llegó a ser director artístico de la editorial Salvat...

Puedes leer el artículo de Pepe González Arenas pulsando aquí.




miércoles, 29 de enero de 2025

Maestras lacianiegas, Por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en MasticadoresFEM




 Iniciamos con esta entrega una serie destinada a conocer a las maestras que se dedicaron con entrega a la educación de las niñas en este valle. Muchas de ellas, casi todas, llegaron aquí desde otros lugares y pronto se sintieron parte de esta tierra convirtiéndose  en “Tsacianiegas con xeitu”, llevando a cabo una labor admirable en una zona muy mal comunicada y con muchas necesidades educativas. No cabe duda de que con su buen hacer encaminaron a muchas mujeres tsacianiegas a buscar otras formas de vida y sobre todo, se encargaron de su alfabetización para convertirlas, al menos, en dueñas de sus vidas...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.







lunes, 27 de enero de 2025

Parthenope, la protagonista de su vida, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM




 ...Parthenope” (2024), la película concebida, dirigida y producida por Paolo Sorrentino, fue seleccionada para competir en el Festival de Cine de Cannes y, en su estreno, obtuvo una ovación de más de nueve minutos. Ha sido tachada de simplista y de pretenciosa; incluso, se ha comparado con la parafernalia publicitaria de algún perfume caro. ¿Quién sabe? En estos casos, parece inevitable la lucha retórica entre fanáticos y detractores; pero, lejos de alabar o rechazar al cineasta italiano, se vislumbra un trasfondo suculento y rico en matices, que puede ser analizado, interpretado o, sencillamente, degustado...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.