El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
miércoles, 1 de enero de 2025
miércoles, 2 de octubre de 2024
Mujeres que matan a sus hijos, por Mara Amo, en MasticadoresFEM
Nunca ha sido fácil ser feminista. Desde los inicios del movimiento en el siglo XVIII hemos sido cuestionadas, aunque hoy en día, gracias a la extensión del feminismo en términos mundiales, no todo el mundo nos considera unas “histéricas”. Sin embargo, cierto sector de la sociedad (cada vez más amplio, cabe decir) continúa con sus reproches, como el de que culpamos a los varones de todas las problemáticas sociales. Recientemente me animaron a hablar en un artículo del escalofriante dato de que las mujeres matan más a sus hijos que los hombres. ¿Por qué no se habla de ello en la televisión como se habla de la violencia machista?...
Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.
miércoles, 15 de mayo de 2024
La lacra de la violencia vicaria, por Mara Amo, en MasticadoresFEM
El machismo es una problemática social que después de tantos siglos sigue persiguiéndonos. Ser mujer actualmente puede llegar a ser una condena si nacemos en ciertas regiones del mundo, pero seamos de donde seamos siempre vamos a toparnos con ciertas injusticias a lo largo de nuestra vida. La desigualdad de género conlleva todo un abanico de consecuencias, desde un despido por quedarse embarazada hasta ser asesinada. Sin embargo, estamos equivocados si pensamos que el machismo únicamente afecta a las mujeres. También tiene repercusiones sobre los hombres y… sobre los niños. La violencia vicaria es una de las formas de violencia machista más cruel, pues atenta contra la infancia, la destruye...
Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.
lunes, 5 de febrero de 2024
Mujeres al descubierto. 5 /2 / 2024. Adrienne Grandpierre-Deverzy / Noticias
Adrienne Grandpierre-Deverzy nació el 5 de febrero de 1798. Fue una pintora francesa, alumna del pintor Abel de Pujol (1787-1861), que había estudiado con Jacques-Louis David. En 1856 se casó con Abel de Pujol, convirtiéndose en su segunda esposa cuando él tenía 71 años y ella 58. Conocida por sus pinturas de interiores e historicistas enmarcadas en el estilo trovador, también enseñó a las alumnas del estudio de Pujol y fue considerada una profesora comprometida.
Tienes más información aquí.
Adrienne Grandpierre debutó a los 27 años en el Salón de París de 1822 con el mítico cuadro “L’Atelier d’Abel de Pujol”, en el que representó una escena del taller donde se educó y posteriormente trabajó como docente. En este lienzo representó a un grupo numeroso de alumnas atareadas entre las que se encuentra ella misma autorretratada, mirando directamente al espectador y situada detrás de su maestro.
(Comentario tomado de Tal día como hoy)
Puedes ver aquí una serie de cuadros de la autora.
NOTICIAS
Más de 1.400 menores en riesgo de ser agredidos por el maltratador de sus madres
sábado, 19 de junio de 2021
Papeles para leer. La violencia vicaria
Este artículo publicado por la BBC ayuda a entender en qué consiste la violencia vicaria y los procedimientos que usan los padres para hacer el mayor daño posible a las mujeres.
Puedes leerlo aquí.