Mostrando entradas con la etiqueta embarazos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta embarazos. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

El machismo está presente




En una ciudad costera, un grupo de chicos y chicas, de entre 12 y 15 años de edad, estaba sentado en un bar de esos que ofrecen grasas de todos los colores, aunque no sé si consumían o no. Al pasar por allí, uno de ellos se levantó y le gritó a la chica que tenía enfrente:

-Me debes una mamada y un embarazo.

El lenguaje nos retrata. El machismo bruto está muy presente. La educación sexual, en un sentido muy amplio, es muy necesaria. Los padres y madres con hijos en estas edades tienen mucho que hacer.

sábado, 22 de junio de 2024

Gestación subrogada, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




 La gestación subrogada es también conocida como gestación por sustitución o vientre de alquiler. Consiste en que una mujer -la gestante-, por encargo de otra persona o de una pareja, llevará a cabo un embarazo y el parto de un bebé, que será entregado posteriormente a quienes se lo encargaron -los llamados padres intencionales. A este método recurren quienes por razones médicas, biológicas o personales no pueden concebir un hijo o no quieren hacerlo...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




sábado, 17 de febrero de 2024

De embarazos a mamandurrias. Madres que alumbran palabras (2), por Margarita Álvarez Rodríguez, en MasticadoresFEM

 



Como en torno a la menstruación existen muchos mitos, esta palabra se ha usado poco en la lengua común, pues  ha quedado relegada más bien al lenguaje culto o técnico. En la lengua coloquial se han usado más las palabras regla o periodoRegla  procede del latín regula, referida a algo que ocurre de forma regular. Solo se utiliza con el  significado de menstruación desde principios del siglo XX. Periodo alude a algo que ocurre por períodos. Pero, con frecuencia, estas palabras se han convertido en tabú, incluso en la lengua coloquial y se han sustituido por eufemismos, como si la regla fuera un estigma que hubiera que ocultar. Así, hemos podido oír frases de este tipo...

Puedes leer el artículo de Margarita Álvarez Rguez. pulsando aquí.