Mostrando entradas con la etiqueta Mara Amo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mara Amo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de abril de 2025

Los 513 derechos de las mujeres sobre los hombres, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



“En los últimos cinco años estamos viviendo un aumento del antifeminismo entre los adolescentes”, como apunta un estudio realizado en 2021 por FAD Juventud, y es que cada vez encontramos a más y más gente, de todos los grupos de edad pero sobre todo jóvenes, que están contra la lucha feminista o, al menos, contra lo que ellos creen que lo es. Y un argumento muy recurrente es aquel que afirma que las mujeres tenemos, legalmente, muchos más derechos que los hombres, que gozamos de más ventajas constitucionales e institucionales. Aunque esta afirmación en principio parezca absurda o incluso un bulo, quizás no le falte razón, pero maticémosla...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 5 de marzo de 2025

La misandria o el mundo al revés, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 Si usted se ha declarado alguna vez abiertamente feminista, coincidirá conmigo en que en repetidas ocasiones hemos visto desacreditada nuestra lucha y nuestros argumentos en algún que otro debate informal con frases como “del servicio militar obligatorio para los hombres poco habláis”, “los hombres se suicidan mucho más que las mujeres”, o bien “en España hay muchas leyes que defienden a la mujer y discriminan al hombre”. Ya si es un hombre -porque suelen ser ellos quienes difunden estos discursos, aunque no nos olvidemos del creciente número de mujeres que en la actualidad se posicionan contra el feminismo- con algo más de conocimiento sobre el tema sacará a relucir el curioso vocablo “misandria”, insinuando que –y esto no me pueden ustedes negar que no lo han escuchado veces- actualmente el foco del odio ha pasado de la mujer, discriminada desde los principios de la Humanidad, al hombre, denigrado hoy en día, según muchos.

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.





miércoles, 8 de enero de 2025

Amor en tiempos de género, por Mara Amo, en MasticadoresFEM



Fotografía del minuto de silencio frente al Ayuntamiento de Orihuela por el reciente asesinato machista de una chica de 15 años por su exnovio de 17. Ya un informe de la Fundación ANAR mostraba que la violencia de género en la adolescencia había aumentado un 87.2% entre 2018 y 2022. Quizás nuestra cultura y percepción del amor romántico influya en estas cifras.


 A menudo no creo en el feminismo. No les voy a mentir, es cierto que, a veces, dudo acerca de este movimiento, me replanteo toda la situación, aunque siempre llego a la conclusión de que es necesario. Sin embargo, ahí está siempre la duda, y es que el feminismo podrá o no ser de su agrado, pero hay que admitir que enseña a ser críticos, a cuestionarse, a deconstruir todos aquellos prejuicios y afirmaciones que tenemos como verdad. El amor romántico, quizás, sea una de ellas...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 27 de noviembre de 2024

La mujer "de valor" y la mujer "empoderada", por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 ...actualmente tenemos una grave crisis de identidad que sobrepasa lo natural debido a la pseudopsicología (el nuevo y tóxico estoicismo que ha surgido en estos últimos años) y al falso concepto de empoderamiento de la mujer. Son dos extremos opuestos, pero ambos igual de dañinos, y a veces no sabemos a cuál atender, pues nos encontramos en la época en la que todo vale: tanto en la literatura, la pintura, la filosofía, la ideología… 

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 2 de octubre de 2024

Mujeres que matan a sus hijos, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 Nunca ha sido fácil ser feminista. Desde los inicios del movimiento en el siglo XVIII hemos sido cuestionadas, aunque hoy en día, gracias a la extensión del feminismo en términos mundiales, no todo el mundo nos considera unas “histéricas”. Sin embargo, cierto sector de la sociedad (cada vez más amplio, cabe decir) continúa con sus reproches, como el de que culpamos a los varones de todas las problemáticas sociales. Recientemente me animaron a hablar en un artículo del escalofriante dato de que las mujeres matan más a sus hijos que los hombres. ¿Por qué no se habla de ello en la televisión como se habla de la violencia machista?...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 4 de septiembre de 2024

La guerra invisible, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



Estamos habituados al murmullo del telediario mostrándonos guerras y crímenes a la hora de comer. La gran mayoría de familias españolas almuerzan impasibles ante los informativos de conflictos internacionales que acaban con las vidas de miles de personas, pero que a nosotros nos son indiferentes. Incluso los programas, pasados unos días del estallido del conflicto y la polémica, no dedican tanto tiempo a narrar las atrocidades que se están cometiendo y cada día somos menos conscientes de lo que ocurre, y menos aún del castigado papel de las mujeres en los conflictos bélicos...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 10 de julio de 2024

Cánones de belleza y otras deformidades, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 En estos tiempos que corren (perdónenme la expresión tan manida), está muy de moda el body positive, un movimiento que anima a la gente a sentirse bien con su propio cuerpo. Desde hace unos años no han sido pocas las reivindicaciones y su difusión masificada por redes sociales, pero ¿este movimiento, aunque sin duda de buena intención, ha contribuido realmente al bienestar general o se ha convertido en otra campaña publicitaria más?...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 12 de junio de 2024

Alquiler de casa, de coches... y de vientres, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



Al igual que se alquila una casa o un coche, podemos alquilar un vientre. La demanda de los vientres de alquiler se encuentra en su máximo esplendor desde hace una década: se estima que esta práctica aumenta un 25% cada año. Mientras que algunos ven la gestación subrogada como una oportunidad para las parejas no gestantes de tener un hijo biológico, otros nos planteamos hasta qué punto esta práctica es ética. ¿Los vientres de alquiler son una amenaza para la integridad moral de las mujeres o tan solo una simple transacción?...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 15 de mayo de 2024

La lacra de la violencia vicaria, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



El machismo es una problemática social que después de tantos siglos sigue persiguiéndonos. Ser mujer actualmente puede llegar a ser una condena si nacemos en ciertas regiones del mundo, pero seamos de donde seamos siempre vamos a toparnos con ciertas injusticias a lo largo de nuestra vida. La desigualdad de género conlleva todo un abanico de consecuencias, desde un despido por quedarse embarazada hasta ser asesinada. Sin embargo, estamos equivocados si pensamos que el machismo únicamente afecta a las mujeres. También tiene repercusiones sobre los hombres y… sobre los niños. La violencia vicaria es una de las formas de violencia machista más cruel, pues atenta contra la infancia, la destruye...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.





miércoles, 17 de abril de 2024

Prostitución: la compra-venta de los cuerpos, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 Mujeres semidesnudas que posan en un escaparate con luces de neón y miran a los ojos a los transeúntes impresionados. Mujeres que muestran su cuerpo cual simple mercancía para atraer a clientes que pasen dos cuartos de hora con ellas y así poder ganarse un sueldo. Mujeres que incluso pagan para exponerse así en un escaparate, para publicitar su trabajo...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 20 de marzo de 2024

El sí de las niñas (y no es una comedia), por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 Una joven de 16 años es obligada a casarse con un hombre de casi 60 por orden de su madre. Ese es el conflicto principal, además del amor que la misma joven le profesa al sobrino de su prometido, de la obra de teatro El sí de las niñas, del dramaturgo Leandro Fernández de Moratín, que se representó por primera vez en Madrid, en 1806, y que unos años después fue prohibida por la Inquisición por el polémico tema que trata: el de los matrimonios concertados e infantiles, habituales en aquella época. En la actualidad...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 21 de febrero de 2024

Porno en los móviles de vuestros hijos, por Mara Amo, en MasticadoresFEM





 El fácil acceso a Internet desde bien temprana edad conlleva a que 7 de cada 10 jóvenes en nuestro país consuman habitualmente este tipo de vídeos. De hecho, si su hijo tiene más de ocho años de edad (repito: ocho años, según la AEPD) temo decirle que lo más probable es que ya haya tenido su primer contacto con la pornografía...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.





miércoles, 31 de enero de 2024

De pechos y otras censuras, por Mara Amo, en MasticadoresFEM






 Aún hoy, en pleno 2024, se sigue practicando el planchado de pechos. No es habitual hablar de esta práctica, ya que es uno de los tipos de violencia hacia la mujer menos conocidos, pero existe. Se practica en algunas regiones africanas, como Camerún, y consiste en aplastar y golpear los senos, bien con palos de escoba, bastones, cinturones, piedras u objetos calientes. Su finalidad es impedir el crecimiento de los senos de las adolescentes africanas con el objetivo de prevenir los abusos sexuales y para atrasar el inicio de la vida sexual. La ONU estima que aproximadamente 4 millones de adolescentes han sufrido esta dolorosa práctica...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 3 de enero de 2024

El castigo por ser mujer: la mutilación genital femenina, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 





Cuatro millones de niñas sufren el riesgo de ser mutiladas al año, según el UNFPA (Fondo de población de las Naciones Unidas). De hecho, aunque el dato real sea desconocido, se estima que alrededor de unos 200 millones de niñas y mujeres han sufrido la mutilación genital femenina. Consiste en la ablación parcial o total de los genitales externos que suele hacerse a las niñas en algún momento desde su nacimiento hasta aproximadamente los quince años. Hay varios tipos...


Puedes leer el artículo completo de Mara Amo pulsando aquí.




miércoles, 6 de diciembre de 2023

Negacionistas de la violencia machista, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 La violencia de género no existe: es un invento ideológico. Así lo creen aproximadamente un 20% de los jóvenes españoles de entre 15 y 29 años. Argumentan que la violencia debe ser perseguida, independientemente del sexo, la raza y la religión del agresor; que hay miles y miles de mujeres que ponen denuncias falsas a sus parejas; que se viola la presunción de inocencia del varón e incluso defienden que quienes ejercen “violencia machista” son únicamente inmigrantes o enfermos mentales. Este discurso es ya habitual en comidas familiares, reuniones de amigos e incluso mítines políticos. De hecho, el porcentaje antes mencionado no ha hecho más que aumentar con los años. Por eso, muchos chicos y chicas jóvenes nos preguntamos si de verdad la violencia de género existe...





miércoles, 8 de noviembre de 2023

De la virginidad y otras invenciones, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 La virginidad sigue aún hoy siendo un tema algo delicado. En algunas culturas todavía se comprueba el estado vaginal de una mujer cuando va a contraer matrimonio y se le exige mantener su castidad estando soltera. Pero, ¿a qué se deben los prejuicios, el tabú?...

Puedes leer completo el artículo de Mara Amo pulsando aquí.






miércoles, 13 de septiembre de 2023

MasticadoresFEM. Mara Amo, ¿El feminismo está maldito?



 El otro día, leyendo la biografía de la filósofa griega Hiparquía, caí en la cuenta de que el feminismo ha existido desde siempre. Fue la primera ola, en Inglaterra, impulsada por la Ilustración, la que hizo que este movimiento se tornase mundial, consiguiendo mucha más reivindicación de la que lograban las obras aisladas de varios hombres y mujeres...

Puedes leer el artículo completo pulsando aquí.