Mostrando entradas con la etiqueta Blanca Berdasco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blanca Berdasco. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

Maestras lacianiegas V, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en Masticadores FEM




 Siguiendo nuestro viaje por las escuelas de Laciana llegamos hoy a Rioscuro donde las maestras permanecieron durante muchos años; es el caso de Dña. Manolita, que trabajó allí en una época en la que los medios de comunicación eran escasos. Vivía en Villablino y acudía andando todos los días, este pueblo está muy cerca del centro capital del valle, el recorrido no es muy largo, pero las condiciones meteorológicas de la zona hacían muy duros estos desplazamientos especialmente en invierno....

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.






                                                                  

martes, 19 de agosto de 2025

Blanca y Lupe: dos firmas para recuperar la memoria de una comarca con fuerte presencia femenina.

 



Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana son dos activas mujeres que movilizan culturalmente la tierra en la que nacieron y por la que siguen viviendo, trabajando y luchando para que sus raíces no se pierdan. Ni tampoco el legado que a lo largo del tiempo han ido dejando sus mujeres. Parte de ese legado lo cuentan un par de veces al mes en un programa de radio en la localidad de Villablino, «capital» de la comarca leonesa de Laciana. Lo hacen en el habla propia de la tierra, para que no se pierda, al igual que hacen con algunos de los relatos y otros textos de creación que también llegan a cabo como escritoras. Las descubrí un poco por casualidad, precisamente escuchando uno de sus programas, realizado en directo en el marco de una particular feria del libro realizado el pasado año en Villablino en la que yo también estaba participando. Me sorprendió la riqueza de la presencia femenina en la zona, destacando en campos que con anterioridad a la primera mitad del siglo XX era poco habitual en las zonas rurales. Y les propuse su participación, porque la vida también está en dichos lugares. Y así nació su sección Tsacianiegas con xeitu (Lacianiegas con éxito), que ellas explican en el primero de sus artículos. Llevan un año en nuestra compañía y esperamos poder seguir contando con ellas mucho tiempo. De momento, aquí está el recopilatorio de todos sus artículos publicados hasta el momento.

Puedes leer el recopilatorio de sus artículos pulsando aquí

miércoles, 16 de julio de 2025

Maestras lacaniegas IV, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en Masticadores FEM

 



...Si Villablino era un destino difícil para una maestra podemos imaginar lo que suponían los destinos en el resto de los pueblos, con malas comunicaciones, a veces un camino forestal y en condiciones de vida muy duras. Sin embargo había bastante población en ellos y mucha necesidad de aprender. El trabajo ganadero, sobre todo, era duro y la esperanza de un futuro mejor para las niñas muy grande, por eso la labor tan importante de las maestras a las que hoy aquellas niñas, ya mujeres maduras, recuerdan con cariño y sobre todo con mucho agradecimiento...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.







miércoles, 21 de mayo de 2025

Maestras lacianiegas III, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en MasticadoresFEM




 Después del repaso por las aulas de la capital de Laciana, Villablino, vamos a recorrer  localidades del Valle  conociendo a maestras que han dejado su impronta en estos pueblos...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.




miércoles, 26 de marzo de 2025

Maestras lacianiegas II, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en MasticadoresFEM





 Continúa nuestra andadura por el mundo de la educación en Laciana. Muchas y grandes maestras han pasado por las aulas de este valle, no podemos recordarlas a todas, pero sí queremos destacar a aquellas que nuestras “fuentes” recuerdan con especial cariño. Mujeres que enseñaron y educaron a muchas generaciones de lacianiegos y sobre todo de lacianiegas. Hasta bien entrados los años 70 casi no había aulas mixtas en las escuelas, los niños por un lado y las niñas por otro, ellos con el maestro y ellas con la maestra. De cualquier forma había estrategias para “saltarse la normas” y algunas veces los enseñantes los reunían por edades en lugar de por sexo...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.




miércoles, 29 de enero de 2025

Maestras lacianiegas, Por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en MasticadoresFEM




 Iniciamos con esta entrega una serie destinada a conocer a las maestras que se dedicaron con entrega a la educación de las niñas en este valle. Muchas de ellas, casi todas, llegaron aquí desde otros lugares y pronto se sintieron parte de esta tierra convirtiéndose  en “Tsacianiegas con xeitu”, llevando a cabo una labor admirable en una zona muy mal comunicada y con muchas necesidades educativas. No cabe duda de que con su buen hacer encaminaron a muchas mujeres tsacianiegas a buscar otras formas de vida y sobre todo, se encargaron de su alfabetización para convertirlas, al menos, en dueñas de sus vidas...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.







miércoles, 20 de noviembre de 2024

Descubriendo a ... Luisa de la Vega Weter, por Blanca Berdasco y Guadaluoe Lorenzana, en MasticadoresFEM




 No podemos hablar de Luisa de la Vega sin mencionar a la Fundación Sierra Pambley donde ella desarrolló su labor, como no podemos entender la importancia de esta Fundación sin conocer la filosofía de  la Institución Libre de Enseñanza (ILE) motor de su proyecto educativo...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.

Blanca Berdasco

Guadalipe Lorenzana




miércoles, 25 de septiembre de 2024

Tsacianiegas con xeitu (Lacianiegas sobresalientes). Por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en MasticadoresFEM




 Somos Guadalupe Lorenzana y Blanca Berdasco y desde hace un tiempo formamos una pareja muy bien avenida para los asuntos relacionados con la literatura y la participación en la vida cultural de nuestra zona. Aunque también realizamos actividades por separado, nos sentimos muy cómodas trabajando juntas. Por eso en esta nueva iniciativa trabajaremos también codo con codo...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.