Mostrando entradas con la etiqueta Richard Wagner. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Richard Wagner. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de enero de 2025

Los viernes, ópera. Wagner





RICHARD WAGNER trasciende el mundo de la ópera para ser una figura clave en la Historia de la música en general. El “Preludio y muerte de amor” de “Tristán e Isolda” (1865) es el comienzo de esta ópera, y el primer acorde es el famosísimo “acorde de Tristán”, que ha hecho correr ríos de tinta. Con este acorde Wagner dinamitaba la Historia de la música y abría la puerta entre la música tonal y la música contemporánea. Hay docenas de vídeos sobre este acorde, hasta una novela… Es un tema para expertos, a los profanos nos basta con disfrutar de la belleza de este preludio.


viernes, 13 de diciembre de 2024

Los viernes ópera. Las 25 piezas imprescindibles. Entrega 23. Wagner

 



“Tannhäuser” (1845) es una de las óperas más monumentales de RICHARD WAGNER. Este coro es el desenlace. Los peregrinos vuelven de Roma con el bastón florecido del Papa, el perdón para Tannhäuser, pero este ya no está. Wagner fue un gran innovador. Introdujo nuevas ideas en la armonía, en el proceso melódico, con recursos técnicos como el leitmotiv, la melodía infinita, y en la estructura operística. Exploró los límites del sistema tonal tradicional, señalando el camino hacia la atonalidad del siglo XX. Su importancia es enorme en la historia de la música en general, no solo en la ópera.


viernes, 22 de noviembre de 2024

Los viernes, ópera. Las 25 piezas imprescindibles. Entrega 20. Richard Wagner

 




“La Cabalgata de la Valquirias” pertenece a “La Valquiria” (1870) de RICHARD WAGNER, la segunda de las cuatro óperas que forman “El anillo del nibelungo”. En su obra Wagner seguía el modelo alemán de ópera, distinto a la corriente principal del modelo italiano (Mozart, Verdi, Puccini). El modelo alemán tenía su propia tradición desde Telemann, algunas óperas de Mozart, Beethoven, etc. Pero Wagner creó una monumental obra de denso contenido ideológico y
mitológico, y de una música revolucionaria e innovadora, el drama musical total. Las valkirias eran unas semidiosas que recogían a los héroes muertos en la batalla para llevarlos al Walhalla.