No intentes que la persona a quien amas
pierda su personalidad.
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
martes, 21 de mayo de 2013
Buenos días. Juventud y vejez
La juventud. Me ha dolido el juicio que
una amiga joven ha efectuado sobre mí. Creo que ha sido precipitado,
poco contrastado, poco razonado y, lamentablemente, indirecto. No me
ha dicho nada a la cara. Eso me ha decepcionado mucho, aunque estoy
dispuesto a olvidarlo si ella quiere. En todo caso, nunca desecharé
la posibilidad de que tenga razón.
La vejez. He estado un buen rato con un
compañero que ha envejecido. La experiencia ha sido tremenda. Triste
por él y esclarecedora para mí. Lo he escuchado con atención. Me
ha contado lo mismo varias veces. Una vez lo invité a ver a un gran
artista de su país y me lo recordó agradecido en varias ocasiones. Hoy ya
no se acordaba. El caballo de la vejez galopa a gran velocidad hacia
nosotros y no vale de nada mirar hacia otro lado.
Hoy tenemos que vivir. Tú y yo. No
pierdas el tiempo juzgando. Yo te quiero mucho más a ti que lo que
tú sospechas mientras te desahogas en juicios sin futuro.
Aprovechemos el tiempo. Hoy estamos bien y tenemos que llenar el día
de vida, pero hasta que rebose. Aprende el arte de vivir y
cuéntanoslo a los que es posible que no lo dominemos. Haz reír y no
hagas llorar. Sé mejor de lo que eres y no te vengas abajo. Buenos
días.
lunes, 20 de mayo de 2013
Buenas noches. La belleza de los cuerpos
La belleza de los cuerpos. Contémplala.
Disfrútala con respeto, pero sin olvidar que es una belleza buena.
El cuerpo es el imperio de la línea curva. No encontrarás en tu
cuerpo ni una sola línea recta. Los cuerpos son el paraíso de la
belleza, el campo en donde puede surgir la elegancia, el jardín en
donde pueden nacer las flores de la felicidad. Todos los cuerpos
albergan belleza. También el tuyo. Aunque quizás digas que no, tu
cuerpo está poseído por la belleza. Siempre hay algo de belleza en
todo cuerpo. Los cuerpos son la piel. Y ya lo dijo Paul Valery: 'Lo
más profundo es la piel'.
Cuando tu cuerpo se relaje esta noche y
se encamine al campo de los sueños, envíanos con tu cuerpo un
abrazo y un beso. Tu cuerpo es una fuente que distribuye el cariño
que sale de tu mente. Empápanos a todas y a todos. Que tu mente y tu
cuerpo descansen. Buenas noches.
Buenos días. Menos ganas
Pues hoy tengo menos ganas, pero aún
tengo ganas. Y, sobre todo, quiero que tengas ganas tú. Móntatelo
de forma que vivas humanamente, que así serás feliz. Suerte. Buenos
días.
domingo, 19 de mayo de 2013
Buenos días. Luz
Cuando te encuentras con otra persona,
puedes crear con ella un mundo de luz o un infierno de pena. Intenta
que la luz del sol salga de ti. Ojalá quieras construir un día para
recordarlo.
sábado, 18 de mayo de 2013
Buenas noches. Prepáralo
Con la tele no se puede pensar. Y menos, si está a todo volumen. AAAHHH Espero que hayas disfrutado. Mañana más. No te olvides de ser tú. Prepara bien el día y vívelo como si no tuvieras otra cosa que hacer. Y danos un poquito de cariño antes de irte al mundo de los sueños. Buenas noches.
Buenos días. A vivir
Vamos a ver si vivimos hoy a tope. Esto
consiste en no limitarse a estar, en no quedarse a verlas venir, sino
en poner algo de nuestra parte. Hay que sacarle a la vida lo que
lleva dentro con una buena actitud, intentando crear situaciones
agradables, tratando con humanidad a los demás, regalando sonrisas y
cariño, dando lo mejor de nosotros mismos y queriendo que la vida
sea buena para todos. Aún así, nada está garantizado, pero me
parece que es lo mejor que podemos hacer para que esta noche
lleguemos al sueño diciendo que ha merecido la pena vivir hoy.
Buenos días.
viernes, 17 de mayo de 2013
Buenos días. No sufras
No sufras inútilmente. Tu labor no es
la de sufrir, sino la de acompañar a quien sufre. Lo que tiene
sentido no es hundirte con el que sufre, sino ayudar a levantarlo, a
levantarla. Y si eres tú quien lo está pasando mal, olvídate de
ti. Posiblemente haya mucha gente que lo esté pasando mucho peor que
tú. Nunca te olvides de que lo más humano es la generosidad. Nunca
te olvides tampoco de que aunque todos somos afortunadamente
diferentes, todos tenemos los mismos derechos, todos somos iguales.
Que tengas un gran día.
El calendario de Bautista.17/ 5/ 2013. Juana Borrero
jueves, 16 de mayo de 2013
Adoctrinamiento
¿Te acuerdas cuando estos mentirosos
destrozaestados del PP decían que la asignatura de Educación para
la Ciudadanía era un vehículo de adoctrinamiento a los jóvenes?
¡Qué sinvergüenzas! ¿Cómo le llamarán a lo que hace de manera
tan descarada ahora TVE en los telediarios con los rezos y las
vestimentas de las mujeres? ¿Cómo es posible que haya personas que
se dejen manipular de manera tan burda y tan basta por estos seres
infrahumanos?
Estos individuos tan insultantemente
tendenciosos quieren que creas que inculcar en tu mente su ideología
interesada, discriminatoria, retrógrada y excluyente es bueno y eso
no es adoctrinarte. Lo que no toleran, lo que no soportan sin que les
salga sarpullido en el alma, lo que no aguantan porque lo odian con
todas sus fuerzas es que te hablen de igualdad. Creen que sólo
ellos, los ricos, tienen derechos. Ni siquiera se los reconocen a
todos sus votantes, de los que pasan ampliamente y a los que utilizan
aprovechando su falta de concienciación. Saben que la igualdad es la
que les echaría abajo todo su edificio ideológico y todos sus
negocios. No quieren, ni por asomo, que la idea de igualdad cale en
las mentes de los ciudadanos.
En el fondo yo creo que tienen miedo y
por eso no les basta con echar abajo las estructuras laborales,
culturales, educativas, sanitarias, sociales y políticas del país,
sino que quieren lavar el cerebro de los más débiles creándoles
una ideología con la que luego los puedan manipular más fácilmente.
Son unos sinvergüenzas sin escrúpulos.
No tienen ética. Algunos tienen religión y porque les interesa, si
no, tampoco la tendrían. No paran. Están constantemente alejándose
de lo humano. Son unos salvajes encorbatados, unos generadecretos
asilvestrados, unos aficionados a la ignorancia, unos fabricantes de
daño social sin límites.
Me permito hacerte dos recomendaciones.
Una, que NO VEAS TVE, porque te puede hacer daño. Otra, que NO TE
OLVIDES NUNCA DE QUE, AUNQUE SEAMOS DIFERENTES, TODOS SOMOS IGUALES.
Buenos días. Tienes sólo hoy
Un día como otro cualquiera. No. Hoy
es hoy. El único día que tienes para vivir. Vívelo como si fuera
el primero y como si fuera el último. Di lo que tengas que decir.
Haz lo que tengas que hacer. Quiere lo que tengas que querer.
Protesta por lo que tengas que protestar. Preocúpate por lo que
merezca la pena, no por lo que te atemoriza. Apoya lo que tengas que
apoyar. Aprende lo que tengas que aprender. Ayuda a quien tengas que
ayudar. Sé tú. Sólo tienes 24 horas para vivir hoy. Buenos días.
miércoles, 15 de mayo de 2013
Buenas noches. La vida verdadera
Una de las peores cosas que puede hacer
uno en la vida es autoengañarse. Se logra fácilmente
acostumbrándose a mirar para otro lado. Uno puede querer e, incluso,
creer que la vida es un paraíso lleno de risas, de alegrías y de
calma; y del resto, ni caso. Esa vida es mentira. Esa es una vida
vacía, ficticia, en donde no es posible una de las características
más importantes de la vida: la intensidad. Vivir es vivir con todo,
con lo agradable y con lo desagradable, con lo sano y con lo
decrépito, con lo bello y con lo feo, con la risa y con el
sufrimiento. Esta es la vida de verdad. Una vida que expulse algo de
su interior es una vida de mentira. Es posible que esta otra vida
sea aparentemente más agradable, pero será fofamente agradable.
Tarde o temprano se perderán las ganas y el entusiasmo por vivir una
vida así.
Esta es una de las razones que
invalidan un estilo de vida individualista, como el que nos quieren
imponer estos degenerados neoliberales. Una vida intensa, verdadera,
es muy difícil de vivir en soledad, aislado, como si uno fuera el
único ser valioso del universo. Las alegrías están para alegrase
con quien está alegre. El sufrimiento está para ayudar a quien
sufre. Lo agradable está para compartirlo con todos. Lo desagradable
hay que intentar eliminarlo, pero también entre todos.
No nos podemos autoengañar. La vida es
lo suficientemente compleja como para que la simplifiquemos diciendo
que sólo vale lo agradable. La vida es todo lo que hay. El ser
humano no es alguien que sólo esté dispuesto a participar en lo que
le gusta porque sólo se sienta capaz de hacer eso. Estas debilidades
terminan siempre aceptando otros mundos supuestamente perfectos, pero
ilusorios. El ser humano tiene que estar para todo y para todos.
La vida de verdad es una experiencia
muy intensa, en donde puede pasar de todo y en la que cada día es lo
suficientemente importante como para que no perdamos ni un minuto en
bobadas. Es urgente vivir a tope cada día.
Y ahora, abrázate a lo agradable del
día y duérmete sin soltarlo. Vivir no es lo mismo que dormir. No te
olvides de los que te necesitan y mándales cariño. Buenas noches.
Buenos días. Sensibilidad
Me ocurre a mí, pero estoy seguro de
que no soy el único. Estoy perdiendo sensibilidad para la vida. Hay
veces que no miro y, si miro, hay veces que no veo lo que pasa. Y si
no lo veo, no me entero. Pasan cerca de mí muchas cosas, pero yo no
sé nada de la mayoría de ellas. O no oigo nada o no escucho lo que
oigo. Siempre creí que había dos tipos de olfato. Uno, el sensible,
para oler las flores y las cosas podridas, y otro, el intelectual,
para captar a la buena gente y a los corruptos. El caso es que huelo
cada vez peor. Del gusto ando fatal: con el tiempo me gusta menos
todo. Lo que toco suele resultar diferente de lo que yo pensaba. El
sentido del dolor sólo funciona conmigo. Cada vez me es más ajeno
el dolor de los demás. El sentido común se va volviendo ausente,
raro, peculiar. Me estoy volviendo insensible, como si fuera un trozo
de corcho con apariencia humana.
Intento no perder la sensibilidad, pero
la fuerza de este mundo, de esta sociedad, es grande y noto que me va
comiendo por dentro, que me está adocenando, que me está restando
personalidad y que mi humanidad se resiente. Tendré que tomarme en
serio esto de la sensibilidad, porque en realidad es la puerta que me
abre al mundo. Espero que a ti no te ocurra, pero si no es así,
tendrías que reaccionar. Sin sensibilidad, ni nos enteramos de nada
ni sabremos lo que hay que hacer.
Un buen ejercicio es acordarse de las
personas que queremos, de cómo estarán, de cómo lo estarán
pasando, de qué pueden necesitar. En realidad, mandarles cariño hay
veces que no es suficiente. Es posible que necesiten algo más.
Buenos días.
El calendario de Bautista. 15/ 5/ 2013. Emily Dockinson
martes, 14 de mayo de 2013
Buenas noches. Al anochecer
Aprovecha el anochecer. Hay
situaciones, actitudes, sentimientos que en la noche se ven más
claros, precisamente porque no hay luz que despiste. Pero no en la
cama. En la cama haz lo que dé la gana, menos pensar. Si lo haces,
te imaginarás un mundo desagradable que se te caerá encima. Hazlo
antes, cuando vaya cayendo la tarde, cuando las fuerzas estén
cansadas y el reposo invite a la reflexión.
Y luego, olvídate de todo y relájate.
Repasa las huellas bonitas que te dejó el día, los besos que te
dieron y los que diste, las sonrisas que tuviste la suerte de
contemplar, los abrazos que pudiste tramar, las palabras amables que
oíste y las que dijiste. Y envía a las nubes todo el cariño que
puedas para que las personas a las que quieres reciban una lluvia
cariñosa. Buenas noches.
Buenos días. Penas y alegrías
Las alegrías pasan una detrás de
otra, sin tiempo para entrar en contacto entre sí. Las penas, en
cambio, parece que se quedan a conocerse, a hacerse fuerte entre
ellas y a anidar allá donde se encuentren. Las alegrías vienen y
cumplen su función con sólo su llegada. Las penas, en cambio,
parece que nunca terminan de dejar su mensaje y nos exigen un
esfuerzo tremendo para intentar que se vayan. Quizás la clave esté
en hacerles mucho más caso a las alegrías que a las penas, justo al
revés de lo que solemos hacer. Porque las penas exigen tu atención
y, si no la tienen, se aburren y se marchitan. Y lo que peor les
sienta es que descanses. Te invito a que hoy no te fijes en las
penas, que te instales una sonrisa en los labios y que te eches a
vivir. Buenos días.
lunes, 13 de mayo de 2013
Buenas noches. Una guía magnífica
Ayer tuve la fortuna de asistir en el
Museo Thyssen a una visita guiada por una colección de cuadros que
contenían flores en sus motivos. Fue un rato agradabilísimo y muy
instructivo, sobre todo porque la guía estaba muy versada en el tema
y porque su manera de atendernos fue de las que te reconcilian con la
humanidad. Amable, cortés, sonriente, atenta, ofreciendo sus
explicaciones como si fuera lo más importante que tenía que hacer
en aquel rato, abierta a cualquier pregunta: un lujo. En realidad, el
comportamiento de esta guía debería ser considerado como normal por
cualquier ser humano que lo presenciara, pero las cosas están de tal
manera que lo normal va siendo cada vez más raro, más inhabitual.
Creo que debemos tener en continua
revisión nuestras actitudes, nuestros gestos, nuestra forma de
tratar a los demás. Lo humano, lo valioso no puede caer en la
mediocridad que encontramos con demasiada frecuencia.
Hasta el acto de dormir debe ser un
acto humano. No te olvides de recordar con cariño, con generosidad,
con disponibilidad a las personas a las que quieres antes de que tus
ojos digan adiós al día. Que la nube de cariño que formes hoy sea
especialmente generosa. Buenas noches.
Buenos días. El regalo
Fotografía tomada en el Museo Cerralbo, en Madrid.
La vida es un regalo de contenido
ambiguo. La observas y ves que es una mezcla de luz y de oscuridad,
de manjares agradables y de pesadillas insoportables, de esperanza y
de desolación. Suele venir envuelto, además, el regalo en papeles
de múltiples colores, desde el blanco purísimo hasta las mezclas
más desagradables de ver que te puedas imaginar. Es un regalo muchas
veces extraño, incomprensible, pero es un regalo. Yo estoy
convencido de que hay que acostumbrarse a verle las partes favorables
al regalo y a intentar neutralizar las desagradables. Sólo me falta
que ese convencimiento se convierta en práctica habitual. Disfruta
mucho de este día. Hoy sólo tienes este día para vivir. Buenos
días.
domingo, 12 de mayo de 2013
Buenas noches. Música
En los momentos en los que la vida
parece que se abre bajo tus pies, en donde pensamos que la soledad se
va a apoderar de uno, esos en los que a la lágrima se le ocurre
jugar a ser protagonista, hay que reaccionar y echar mano de algo que
nos quite la angustia de la mente. Si nadie es capaz de quitarte de
encima la pesada losa, acude a la música. Hay quien piensa que la
literatura puede tener más fuerza que la música para llegar a tu
ánimo y hay quienes creen que es al revés. Yo soy de estos últimos.
Sea cual sea tu opinión, no te olvides de vivir con música. La vida
se hace así más dulce.
Te puedes imaginar una suave y
relajante música que acompañe el paso de la vigilia al sueño.
Acuérdate también de nosotros y envíanos una sinfonía de cariño.
Buenas noches.
Buenos días. Sube la escalera
Ni un paso atrás. En medio de los
éxitos y de los fracasos, de los errores y de los aciertos, del sol
y de la lluvia, del amor y del desamor, de la suerte o de la
desgracia, hay que subir cada día un escalón. Siempre hacia arriba.
No sabemos hacia dónde nos llevará la escalera de la vida, pero
siempre hay que subir. No hay que pararse nunca ni mucho menos bajar.
Cada día un escalón. Hacia las alturas. Buenos días.
sábado, 11 de mayo de 2013
Buenas noches. Soledades no queridas
Hay soledades no queridas que te parten
el alma. Vivimos con cercanías en la distancia que no sirven para
nada y que no dan de sí más que lo que dan. Tenemos puertas
abiertas por las que es difícil entrar. Los sentimientos son muy
importantes, pero nunca son lo primero en la vida. Lo primero es
vivir, que vivamos todos con dignidad. Cuando el 'todos' se cae roto,
sólo queda en pie la soledad, una soledad con la que hay que vivir
o, al menos intentarlo, hasta que se la pueda vencer. Los solitarios
se unen inútilmente.
Me es difícil hoy llegar más allá de
mí mismo, pero no quiero que eso te altere sin sentido. Hoy te
sugiero que duermas en la playa, junto al mar, con ropa o sin ella,
como prefieras, oyendo el mar, oyendo la música del mar, oyendo sólo
el mar. El mar hoy trae olas que son como caricias del océano que
llegan hasta ti con un rumor relajante y placentero. Ya sabes. Antes
de que caigas en manos del sueño reconfortante, quiérenos. Buenas
noches.
viernes, 10 de mayo de 2013
Buenas noches. Una vida más agradable
Ayer, Eunice, una camarera de un bar de
Madrid, probablemente una de las personas con más tiempo de sonrisa
en la cara por minuto, me sirvió unos vinos, pero de manera que me
hizo la vida más agradable.
Hoy, Mohamed, el frutero, me despachó
la fruta y procuraba con sus gestos hacerme la vida más agradable.
El otro día una médica me atendió
intentando hacerme la vida más agradable.
Creo que no es tan difícil hacerle a
los otros la vida más agradable. Se trata de no mirarse a sí
mismos, sino de dirigir la mirada y la intención a las personas con
quienes nos relacionamos. Un poco de delicadeza, una sonrisa, un
gesto cariñoso son, la mayor parte de las veces, suficientes. Quizá
sólo haya que proponérselo. Nos llevaremos, además, la agradable
sorpresa de que, sin quererlo, la vida también se nos hace a
nosotros más agradable. Te invito a que lo intentemos mañana.
Mientras tanto, hoy, cuando llegue la
hora de adentrarse en el plácido mundo del sueño, siéntete a gusto
contigo. Olvida los malos ratos, las malas gentes, todo lo
desagradable que la libertad humana haya dado de sí hoy. Quédate
con lo que te llevarías de viaje en la memoria. A lo mejor es sólo
una pequeña cosa, pero seguramente que es suficiente. Y, antes de
darte la vuelta, quiérenos. Buenas noches.
Dos buenas exposiciones en la Fundación ICO
Estuve ayer en la Fundación ICO, en la
calle de Zorrilla, en Madrid, viendo dos exposiciones que me
parecieron magníficas y que recomiendo vivamente.
Una de ellas se denomina Ruinas
modernas y es un recorrido fotográfico por los restos que ha
dejado en nuestro país la especulación inmobiliaria: urbanizaciones
a medio hacer, estructuras abandonadas y planificaciones penosas. Se
muestra a través de fotografías con un toque poético realizadas
por la alemana Julia Schulz-Domburg.
La otra es el desarrollo de una que fue
presentada en la Bienal de Venecia y se titula Spain mon amour.
El objetivo de la exposición es el de mostrar quince proyectos
actuales, realizados por cinco estudios de arquitectura y
fotografiados para mostrar su interés urbanístico y arquitectónico.
Un grupo de estudiantes de arquitectura complementan las imágenes
con unas maquetas de los edificios, que van explicando con toda
claridad al visitante, creando un clima de disfrute y de aprendizaje
digno de ser trasladado también a otras muestras.
Muy recomendables las dos exposiciones.
Buenos días. Buen finde
Se avecina un finde soleado y
primaveral. Tengo un montón de ganas de vivir y de llenar a rebosar
el depósito de la alegría. Me apetece disfrutar de la luz del sol,
del cielo azul, con sus tonos distintos a lo largo del día y de los
espacios, de las flores que se encuentra uno por tantos sitios, del
calorcito que va asomando sus tentáculos y que nos va quitando ropa
de encima. A ver si puedo gozar con la sonrisa de los amigos, con las
risas y con el cariño común. Voy a intentar repartir y compartir
algo de todo esto también con quienes estén a mi lado. Te deseo un
finde excepcional, pero no lo disfrutes tú solo ni tú sola. Buenos
días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)