domingo, 27 de octubre de 2013

Elegancia 146. Pose




La elegancia no es ninguna pose, sino la expresión

de una manera de entender la vida.

Buenos días. El Sol





He abierto la ventana, después de no sé cuántas horas durmiendo, y he visto un Sol brillante, espléndido, maravilloso. Me ha parecido que hoy el Sol cumplía su función con ganas, con entusiasmo, con el deseo de hacerlo bien. Cuando yo veo algo o a alguien que hace lo que sea con ganas, me lo tomo como una invitación a salir de mí, a andar por el mundo con alegría, incluso a saltar y a brincar por unos imaginarios campos de amapolas o a flotar por los aires con una sonrisa instalada en el rostro. Te invito a que te dejes llevar hoy por el Sol, en el caso de que en tu paisaje haya aparecido tan bien como en el mío. Si no es así, a ver si he tenido suerte y te he podido transmitir bien mi sensación. Que tengas un buen día.

El calendario de Bautista. 27/10/2013. Sylvia Plath





Tal día como hoy de 1932 nació la poeta Sylvia Plath

Tienes más información aquí.


Buenas noches. Comunicarnos





Hay veces que necesitamos que nos besen, que nos abracen, que nos digan que nos quieren y que podemos contar con el amigo o con la amiga que están a nuestra sombra. Hay veces en las que saber que alguien piensa en nosotros nos reconforta, nos tranquiliza y nos hace recobrar la humanidad. Creo que deberíamos comunicarnos más los sentimientos, no sólo porque es bueno sacarlos fuera, sino porque a los amigos y a las amigas les pueden sentar como lluvia caída del cielo en plena sequía. Para algo natural que tenemos, deberíamos practicarlo más. Buenas noches.

sábado, 26 de octubre de 2013

Elegancia 145, Uno mismo




Hay que ser elegantes también con uno mismo.

Para ver y oír. Alex O'Dogherty


Buenos días. Inventar el día





Nacemos como unos perfectos inútiles, pero poco a poco vamos intentando conseguir un rumbo, un cierto estilo en la vida y unos ideales que hacer reales. Nos levantamos cada día igual que cuando nacemos. Rutinas y obligaciones aparte, tenemos que inventarnos el día para que el día salga vivo y para que cuando llegue la noche podemos sentir la satisfacción y el gusto por vivir. Que haya suerte. Buenos días.

Buenas noches. El amor es también racional





Estoy enamorado. Sé que estoy enamorado de ella. Pienso a cada momento en ella y lo hago con una sonrisa instalada en el corazón. Tiene el cuerpo soñado en todas mis fantasías. Su voz no me parece de este mundo. Sus manos rebosan dulzura. Su boca sonríe como nadie ha sonreído jamás. Su mirada me atraviesa y me secuestra y me desarma. Ella me puede y yo me dejo vencer como si con ello la ganara. No pienso en mí, sino en ella. No vivo yo, sino que ella vive en mí.

La quiero. La quiero y la quiero querer. Lo que me planteo es cómo quererla. Sé que esto que me pasa ahora, este desbordamiento que sufro en todo mi ser, se atemperará y pasará a ser una emoción continua y contenida que me volverá a dejar vivir, pero entonces quiero saber qué hacer para no perderla, para seguir queriéndola, para no decepcionarla.

Sólo conozco dos maneras de quererla. Una, la manera tradicional, la forma machista de siempre, tenerla a mi servicio, procurar que me obedezca, que me dé placer, que ponga su vida a mi disposición y que viva para mí, pero eso no me parece una manera digna ni humana de tratarla ni de quererla.

La otra me exige pensar mucho. Primero, tengo que saber lo que ella aspira a ser en la vida, qué entiende por vivir y cómo le gustaría vivir su propia vida. Entiendo que quererla es ayudarla a conseguir esa meta, servirle de apoyo y de impulso para que logre ser ella misma. Tengo que aprender a ponerme en su lugar para saber lo que puede necesitar en cada momento y procurar adelantarme, si es posible. Lo que hagamos y vivamos en común tiene que ser común de verdad. No es que vayamos a explotarnos el uno al otro, pero es bueno que estemos atentos a repartirnos bien las tareas. Debo aprender también a cuidarla, para lo cual tengo que tener en la mente sus gustos, sus deseos, qué es lo que le hace descansar, que es lo que le relaja y lo que le motiva. Sé que es difícil, pero tengo que ver la manera de enamorarla cada día, de que cada día pueda sonreír, de que pueda estar a gusto en la vida. Es importante que se sienta libre, que no vea nuestra relación como una atadura, sino como algo agradable y que le invita a vivir. Si no se siente libre, no creo que esté a gusto ni que pueda quererme a mí. No quiero que se sienta nunca sola. No quiero decir que vaya a estar yo siempre con ella, a todas horas, sino que no deje de sentirse atendida, querida, acompañada. Sé que mi amor por ella lo voy a poder medir por su alegría. Si se siente querida, estará alegre. Si no es así, es que algo estaré o estaremos haciendo mal. Todo esto no es sencillo, pero merece la pena que me embarque en esta aventura, porque su vida me importa, porque quiero verla feliz y porque su vida ahora es más importante que la mía.

Sea como sea la manera de quererla, tengo claro que una cosa es la emoción del enamoramiento, el sentimiento que produce el amor, y otra muy distinta, la construcción práctica del amor, la realización concreta y diaria del amor. Esto último es muy racional, hay que pensarlo mucho y hay que planteárselo y resolverlo muy bien. Tengo la impresión de que si me dejo llevar sólo por la emoción o, incluso, por la huida de la soledad, el asunto corre el riesgo de que no salga bien. Es posible que muchos de los fracasos vengan de quedarse sólo en las emociones o en los aspectos físicos y no considerar estos otros asuntos más racionales, que me parece a mí que son los que más unión producen y más felicidad dan.

Ojalá ames mucho y que te amen a ti. Buenas noches.

El calendario de Bautista. 26/10/2013. Mahalia Jackson





Tal día como hoy de 1911 nació la cantante Mahalia Jackson

Tienes más información aquí.



viernes, 25 de octubre de 2013

Buenos días. Lleva trabajo





Tenemos dos problemas. Uno, que tenemos que ser siempre nosotros mismos, y eso lleva mucho trabajo. Otro, que tenemos que ser nosotros mismos, aunque haya quienes se empeñen en que no seamos como nosotros somos, sino como quieren que seamos. Esto también lleva trabajo. Buenos días.

El calendario de Bautista. 25/10/2013. Alfonsina Storni





Tal día como hoy de 1938 se suicidó la poeta Alfonsina Storni

Tienes más información aquí.





Elegancia 144. Vestidos y desnudos




La elegancia se muestra tanto vestidos como desnudos.

Buenas noches. El misterio





Imagínate que quieres a X. Imagínate también que estás comiendo con X y que hay en un plato central dos tajadas, una, buena y la otra, mejor. Como tú quieres a X, decides quedarte tú con la buena y darle a X la mejor.

Me gustaría que te preguntaras por qué has actuado así, qué es lo que te ha llevado, en nombre del amor, a prescindir de lo mejor para ti y dárselo a la persona a la que quieres. A mí, en principio, esta conducta no me parece ni razonable ni lógica y, sin embargo, me parece buena, admirable y propia de una persona grande. Y es que yo creo que hay algo de misterioso en la vida, especialmente en el amor, que nos hace ir en contra del individualismo, de la acaparación, del egoísmo y de todos estos vicios que cada día son más frecuentes y que son vistos cada vez más como normales. Quien ha vivido siquiera un poco lo que significa el amor sabe que hay un momento en el que la lógica se resquebraja, que el tú se vuelve más importante que el yo y que el mundo adquiere otro color, se llena de una luz distinta y se reinterpreta la vida con otros criterios. Es como si el corazón de la manzana de la vida estuviera lleno de un misterio oculto, pero que está pidiendo a voces que lo descubramos. Buenas noches.

jueves, 24 de octubre de 2013

Buenas noches. Sólo hay que querer





Siempre se puede hacer más. Es posible que el rendimiento pueda ser siempre mayor. Se puede gozar siempre com mayor intensidad. Siempre cabe saber más para conocer mejor la realidad. En las situaciones en las que sentimos miedo siempre puede ser uno algo más atrevido. Se puede conocer a más personas que nos abran nuevos horizontes. Puede uno cuidarse siempre mejor el cuerpo. Siempre se puede ser más. Sólo hay que querer. Buenas noches.

Elegancia 143. Razón




La persona elegante valora el criterio racional

por encima de cualquier otro.

Buenos días. Recepción





Recibir a alguien con una sonrisa es como decirle que se está dispuesto a hacerle la vida más agradable. Buenos días.

El calendario de Bautista. 24/10/2013. Rosa Parks





Tal día como hoy de 2055 murió la activista Rosa Parks

Tienes más información aquí.



miércoles, 23 de octubre de 2013

Buenas noches. ¿De qué vives?





No se puede ir por la vida de cualquier manera. No se puede vivir sin darnos cuenta de lo que estamos viviendo. No se puede mirar el mundo con esa mirada superficial de quien va como de puntillas por la vida. Hay que buscar la belleza, la bondad, la sorpresa en todo que tengamos delante, desde el amanecer pleno de poderío a la majestuosidad de la Luna, pasando por la luz infinita del mediodía o por el apasionado atardecer. Y también en la belleza de unos rostros, de unos cuerpos, de unos gestos, de unos detalles imprevistos. Y en los paisajes, y en los árboles y en los edificios y en el piar de los pájaros. Y en lo que hace la gente buena. Y en las preguntas que te hace el arte … Si vas por la vida y no te fijas en nada de esto, ¿de qué vives? Buenas noches.

El calendario de Bautista. 23/10/2013. Sarah Bernhardt




Tal día como hoy de 1844 nació la actriz Sarah Bernhardt

Tienes más información aquí y aquí.

Elegancia 142. Discriminaciones




El machismo, el racismo y, en general, cualquier discriminación

son radicalmente incompatibles con la elegancia.

Buenos días. El saludo





Decir 'buenos días' no es, ni mucho menos, cumplir con ningún rito que certifique una buena educación. Dar los buenos días es querer tener un detalle cariñoso con las personas que conocemos y que forman nuestro mundo. Es la muestra de lo mejor que puede ofrecer el ser humano: un buen deseo, el deseo de que el día sea bueno para la persona a la que se saluda. Creo que hay que huir de los ritos fríos, de las costumbres heredadas sin más y llenar de vida las pequeñas y las grandes cosas que hacemos. Buenos días, pero de verdad y con cariño.

¿Para qué sirve la filosofía? 7

martes, 22 de octubre de 2013

Elegancia 141. Demostración




La persona elegante muestra siempre su elegancia,

pero la demuestra sólo en los momentos

que considera elegantemente oportunos.

Buenos días. Cariño





El poco cariño hiere. La ausencia de cariño mata. Buenos días.

El calendario de Bautista. 22/10/2013. Doris Lessing





Tal día como hoy de 1919 nació la escritora, premio Nobel, Doris Lessing

Tienes más información aquí.     



Buenas noches. El eterno retorno





Aquel mundo era demasiado cerrado, no tenía salidas visibles y ofrecía pocas posibilidades para llegar a ser uno mismo. Cuando yo tenía 20 años, había bastantes salidas laborales, tanto para quien quería estudiar y prepararse, como para quien prefería aceptar cualquier trabajo, aunque estuviese peor remunerado. Lo que no había eran muchas salidas humanas. La sociedad estaba dominada en buena medida por las normas franquistas y por la ideología religiosa católica. Ninguna de las dos daba más opción que la chata manera de entender la vida que, de manera uniforme, dominaba las mentes y la realidad de los jóvenes de entonces.

La vida en la familias era asfixiante. Todo era igual, siempre igual. Vivir consistía en repetir y repetir y nunca en crear. Lo nuevo estaba prohibido. Lo fresco estaba condenado. El placer, si no entraba dentro de unos márgenes muy estrechos, era denostado y perseguido. Se trataba de aguantar callado, en la medida de lo posible, y de sufrir en silencio la repetición siempre idéntica de lo mismo.

La única salida viable era escapar, huir de casa en cuanto hubiera una oportunidad. Algunos, quizá privilegiados, la tuvimos yéndonos a estudiar fuera, en donde conocimos otros mundos, aunque con una dependencia económica de la familia que a veces se hacía algo cuesta arriba. Otros, puede que con menos oportunidades, intentaron formar cuanto antes su propia familia para poder así escapar de los negros lazos de la rutina sin fin. Muchas parejas jóvenes se formaron entonces y se emanciparon en cuanto sus economías se lo permitieron, pero casi todas ellas reprodujeron más o menos el esquema que habían vivido hasta entonces. La herencia recibida adoptó una cierta apariencia de juventud y acabó siendo tan parecida a la anterior que nadie diría que se había evolucionado mucho. En cuanto se formaban, las nuevas parejas cerraban la puerta y ponían entre paréntesis cualquier relación previa que tuvieran con el exterior, cortaban los lazos de la vida con amigos y diversiones y se enclaustraban otra vez en sus nuevos hogares a revivir lo que habían vivido antes, sólo que ahora con un decorado distinto, aunque muy parecido al anterior. Fue, una vez más, el eterno retorno. Buenas noches.

¿Para qué sirve la filosofía? 6


domingo, 20 de octubre de 2013

Buenas noches. El abrazo





Tu abrazo fue un regalo de la vida que me ató a ti y que me liberó de mí. Buenas noches.

Elegancia 139. Dinero




Para una persona elegante el dinero no es ni el primero ni el único criterio

para analizar la realidad.

El calendario de Bautista. 20/10/2013. Elfriede Jelinek






Tal día como hoy de 1946 nació la escritora, premio Nobel, Elfriede Jelinek

Tienes más información aquí.     



¿Para qué sirve la filosofía? 4

Para ver y oír. John Legend


Buenos días. El camino



Es más cómodo frenar, más difícil acelerar y más estúpido correr. Buenos días.

sábado, 19 de octubre de 2013

Buenas noches. Lo nuevo





Creo que no hay que huir de lo nuevo. Lo nuevo representa la única posibilidad de ser más, de crecer, de aprender. Lo viejo ya lo tenemos y nos sumerge en la rutina, en la cansina repetición de lo de todos los días.

¿Dónde buscar lo nuevo? Pues quizás en una mirada atenta a lo que ves en la calle, en un libro, en alguna película, oyendo hablar a un artista o a un pensador, hablando con alguien que revele talento en su mirada o en sus palabras o en su trato. No lo busques en la televisión, porque no lo vas a encontrar.

La satisfacción y las ganas de vivir siempre vendrán de lo nuevo. Buenas noches.

Elegancia 138. Llamar la atención




No es propio de una persona elegante llamar la atención deliberadamente
para que se note que está presente.

Buenos días. Lo comprendí





Me abrazó y comprendí lo que nunca había entendido. Buenos días.

Para ver y oír. Scratch Massive


El calendario de Bautista. 19/10/2013. Camille Claudel





Tal día como hoy de 1943 murió la escultora Camille Claudel

Tienes más información aquí.     




¿Para qué sirve la filosofía? 3


Para las madrugadas. Tamariz 3


viernes, 18 de octubre de 2013

Buenas noches. Es ella





Cada día da un paso adelante. Con una puntualidad sobrecogedora llega, hace su trabajo y vuelve sin remedio al día siguiente. Así un día tras otro. Nos visita a todos. Hay quienes dicen que no la notan, quienes creen que a sus vidas no acude, pero viene siempre. Tiene su lado positivo porque te ayuda a ser, a llenar cada día de vida, pero también su dimensión trágica, negativa, destructora, porque cada día de más es un día de menos. Yo, cada día que pasa tengo más ganas de vivir, pero también temo más que se note su presencia, sus efectos. Buenas noches.

Elegancia 137. Convenciones sociales




No es elegante quien cumple mecánicamente las convenciones sociales,
sino quien las critica racionalmente, las acepta o las rechaza
y actúa en consecuencia.

Buenos días. ¿Alguien?





Repasa la lista. ¿Habrá alguien que te necesite? Buenos días.

El calendario de Bautista. 18/10/2013. Martina Navratilova





Tal día como hoy de 1956 nació la tenista Martina Navratilova

Tienes más información aquí.     




Para las madrugadas. Tamariz 2

Buenas noches. Cultura





Es que lo verdaderamente humano es la cultura. Un perro, por ejemplo, es un ser natural y puede llegar a desarrollarse como perro, aunque no aprenda nada. La Naturaleza lo ha programado para que llegue a ser lo que es. Pero eso no ocurre con el ser humano. Si un bebé no recibe ayuda, se muere. Y si no comienza desde que nace un programa de aprendizaje que le dure toda su vida, no llegará a convertirse en un ser humano y permanecerá en un estado parecido a un animal. El saber, la educación, la lectura, el pensamiento, el análisis, la crítica, las artes, la ética, el aprendizaje, la cultura, todo eso es lo que nos hace humanos. ¿Saben ustedes algo de esto, señores del PP? Buenas noches.