viernes, 8 de abril de 2016

Los viernes, etimologías. 106. Animales domésticos II



GATO

Gato no es un término común a las lenguas indoeuropeas. El gato no era conocido en la Antigüedad, entró en el Imperio Romano final, hacia el año 400. Su domesticación era reciente y desde Egipto se difundió por el Mediterráneo. El origen del latín cattus es incierto, se supone que es una palabra de origen nubio. Como en tantos casos, el nombre viajó con el animal; como el whisky. Y a partir de cattus toman su término todas las lenguas germánicas, inglés cat, las lenguas romances, y el esperanto kato.

BUEY, TORO, VACA

Este animal está muy presente en todas, o muchas, lenguas indoeuropeas. Buey era el animal manso, normalmente castrado, y toro el animal salvaje, y ambos eran epicenos, o sea que designaban tanto al macho como a la hembra, como para nosotros hoy lo son la rana, el gorrión o el mosquito. Solo posteriormente apareció la palabra vaca, que tiene coincidencias en muy pocas lenguas indoeuropeas. Buey es en latín bos-bovis, griego βοῦs, sánscrito gáuh, lituano guovs, irlandés bo. Del latín derivan nuestros bovino, boyero y del griego, por vía culta, bucólico, bulimia, hecatombe (cien bueyes), boato y Bósforo. Toro es en latín taurus, griego ταῦpoς, lituano tauras, eslavo turu. Tauromaquia deriva del griego, taurino del latín y torero en castellano; son como distintas suertes de la misma faena. Vaca parece que se desarrolló tardíamente en ámbitos rurales, en principio para designar a la cría o animal joven que da vagidos. En griego no aparece. De vaca deriva vacuna, porque las primera vacunas se experimentaron con este animal, cuando se observó que las mujeres que se dedicaban a ordeñar estaban inmunizadas contra la viruela. Bustrófedon, de βοῦs y στροφή, giro, es una forma de escritura, por ejemplo en griego antiguo, que utilizaba alternativamente la dirección de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, como el giro de un buey arando.
Güey, de tremendo uso en México, deriva de buey, y puede ser un insulto o, dicho en confianza, un tratamiento cariñoso. Esto es normal con muchas otras palabras en nuestro entorno, que no voy a reproducir.

CERDO

En nuestra lengua tiene muchos sinónimos, porque puerco, cochino, marrano se volvían malsonantes, de mal tono, con frecuencia, y eran sustituidos por eufemismos. En Castilla pueden llamar lechón a toda la especie, incluso a los adultos, o en Aragón tocino, en América chancho (derivado de sancho o santo). Cerdo es un eufemismo reciente, del siglo XVIII, proviene de la expresión "ganado de cerda", aludiendo a su pelo grueso. Se ha postulado como origen el euskera zerri, pero es más probable que sea al revés, según Michelena, que el término euskera sea un préstamo del navarro o aragonés.

Ese proceso de sustitución hace difícil detectar la palabra común indoeuropea. Hay una raíz común en latín porcus, de donde el castellano puerco, griego πόρκος, inglés pork, ruso porosya, avéstico purs. De aquí deriva pocilga. Pero hay otra raíz, la del latín sus, griego σῦs, inglés swine. Parece otro sinónimo antiguo que no pasa, casi, al castellano.

María Félix. El Calendario Cultural de Bautista. 366 mujeres. 8/ 04/ 2016




Tal día como hoy de 1914 nació la actriz María Félix. También murió tal día como hoy de 2002.  

Tienes más información aquí.


jueves, 7 de abril de 2016

Buenas noches. La buena educación



El sentido de la buena educación es el de que todos los ciudadanos y todas las ciudadanas podamos vivir una vida humana, sin que se moleste a nadie y respetando los derechos de todas las personas.

La buena educación suele tener poco que ver con tradiciones repetidas mecánicamente sin que se sepa por qué se repiten, ni con costumbres establecidas desde hace tiempo que favorecen a unos a costa de otros.

La buena educación siempre tiene un componente personal, que autoobliga individualmente a cada ciudadano, y otro componente social, que favorece a la colectividad.

La buena educación debe estar enraizada en la razón, no en el capricho ni en el interés individual, ni en las costumbres no criticadas. Debe ser fruto de una reflexión que parta de un sentido limpio y noble de lo humano y que vaya dirigida al bien de la colectividad.

La buena educación debe ofrecer siempre una justificación racional de cualquier norma que se ofrezca en su nombre. 

Buenas noches.


Buenos días. Elegir



No se trata de elegir de cualquier manera. 

Creo que hay que tener siempre claros los criterios. 

Buenos días.


Los jueves, músicas nuevas. Tame Impala



Vuelve a esta sección el rock psicodélico del australiano Tame Impala, con esta buena canción y gran éxito.

Victoria Ocampo. El Calendario Cultural de Bautista. 366 mujeres. 7/ 04/ 2016




Tal día como hoy de 1890 nació la escritora Victoria Ocampo

Tienes más información aquí.


miércoles, 6 de abril de 2016

Buenas noches. Refugiados


Pronto empezarán a llegar refugiados a España. Será una verdadera invasión y no procederán de un solo país, sino de muchos; prácticamente, vendrán de cualquier parte. Se trata de personas, de familias enteras, que no pueden soportar vivir en sus países de origen, en donde las condiciones laborales, la explotación que soportan o que practican, la ausencia de tiempo libre, incluso el clima les empuja hacia lugares en los que la vida les resulte más humana. Estos refugiados serán recibidos con los brazos abiertos, porque vendrán con dinero fresco, aunque sea poco, y algo dejarán. Serán tratados con la delicadeza neoliberal que caracteriza nuestro sector servicios y se marcharán luego encantados, con la piel tostada como si hubieran estadio trabajando en el campo, y el ánimo encandilado por haber podido gozar de unos días de verdadera libertad. Tras su paso quedará un buen rimero de camareros, cocineros y personal de hoteles, hombres y mujeres -previsiblemente, más mujeres que hombres- que, tras unos meses de práctica esclavitud, volverán a engrosar las listas del paro y a darle vueltas en la cabeza a la posibilidad de refugiarse en algún otro país.

Buenas noches.

Buenos días. Convencimiento



Si no nos convencemos de cómo queremos ser, jamás llegaremos a serlo. 

Buenos días.


Leonora Carrington. El Calendario Cultural de Bautista. 366 mujeres. 6/ 04/ 2016




Tal día como hoy de 1917 nació la pintora Leonora Carrington

Tienes más información aquí.


martes, 5 de abril de 2016

Buenas noches. No al machismo 52



La mujer no debe salir del ámbito de la igualdad de derechos para entrar en el juego del machista. 

Buenas noches.


Buenos días. Agradables



No creo que se trate de ser la persona más agradable de todas. 

Se trata de procurar ser siempre agradable. 

Buenos días.


María Blanchard. El Calendario Cultural de Bautista. 366 mujeres. 5/ 04/ 2016




Tal día como hoy de 1932 murió la pintora María Blanchard

Tienes más información aquí.


lunes, 4 de abril de 2016

Buenas noches. Lo que vales




El joven anciano me dijo: 

“Vales lo que eres, no lo que crees ser. 
Vales lo que puedes ser, no lo que quieres ser. 
Lo que quieres tira de lo que puedes y lo arrastra hacia tu crecimiento, pero en cada momento tu límite estará en lo que puedes. 
Vales lo que das, no lo que tienes. 
Tú no eres igual a tus posesiones, ni a tus dotes para la vida social, ni a tus palabras, ni a tus sueños, ni a tus logros, ni a tus derrotas. 
Lo único que te da valor es tu generosidad. 
Vales más si procuras comprender que si te dedicas a juzgar. 
Nadie con valía humana se atreve a juzgar. 
Vales lo que vales, pero tú no lo sabes. 
Lo que vales te lo podrán decir pocas personas: sólo aquellas que te quieran desinteresadamente. 
Ahora, mi querido amigo, te pido que me permitas seguir leyendo y pensando, a ver si descubro algo nuevo y valioso que me aporte un poco de alegría para hoy." 

Buenas noches.

¡Hay que vivir!



No solo se mueren los famosos. Lo que ocurre es que cuando un famoso o una famosa se mueren es como si nos doliese un poco más, por el hecho de ser conocidos. Hoy me he enterado del fallecimiento de Manolo Tena y del de Chus Lampreave, pero también he sabido que en Faluya (Irak), ciudad en donde no hay ni alimentos ni medicinas y que está siendo bombardeada indiscriminadamente desde 2003, una madre desesperada se tiró al río con sus tres hijos intentando huir de la muerte en vida. Y cuántos miles y miles de personas se habrán muerto hoy cerca y lejos.


La muerte. No hay vida sin la muerte. No vale mirar para otro lado. Nos vamos a morir. La gente se muere a cualquier edad, cualquier día, en cualquier sitio. La previsión cierta de que la muerte es inevitable nos debe llevar al deseo urgente de vivir. La vida no está para desperdiciarla haciendo capulladas o resolviendo sudokus. Tenemos que plantearnos en serio el problema de la muerte porque sólo así veremos con claridad el problema de la vida, el problema de vivir con alegría, con satisfacción, con solidaridad también, con un proyecto que nos haga crecer, con cariño y con ganas cada día. Cada día es una vida en miniatura. No hay que perder la vida antes de tiempo. Hay que hartarse de vivir. Ya descansaremos cuando nos toque, que ojalá sea tarde. Vive y ayuda a vivir. No se trata de otra cosa.

Buenos días. Fantasmas



Los fantasmas suelen alojarse en el peor lugar posible: en la mente. 

Hay que expulsarlos sin contemplaciones. 

Buenos días.


Los lunes, músicas nuevas. Yall




Los barceloneses Yall están en la cumbre de lo más oído en todo el mundo. A ver qué grupo español alcanza los millones de visualizaciones que tiene este videoclip.

Maya Angelou. El Calendario Cultural de Bautista. 366 mujeres. 4/ 04/ 2016




Tal día como hoy de 1928 nació la poeta Maya Angelou

Tienes más información aquí.


domingo, 3 de abril de 2016

Buenas noches. Desnudez



Ellos y ellas, amigos, conocidos e invitados, acudieron, como  cada tarde, a la playa y allí, con la naturalidad que brota de una concepción alegre de la vida, se quitaron la ropa y ofrecieron sus cuerpos al Sol. Quedaron visibles, mirables, como si fueran una sola carne de la que formaban parte todos ellos y todas ellas. La desnudez compartida crea unas peculiares relaciones entre las personas que difícilmente se puede obtener en otras situaciones.

Estos otros y estas otras no quedaron en ningún lugar común para desnudar sus cuerpos. Cada cual tenía su particular espacio en el que vivía su propia vida. Lo que les unía era el deseo y la necesidad de desnudar sus mentes, de sacar al aire sus vivencias, de que la luz incidiera en sus ideas, en sus sueños y en sus temores, de compartir lo más personal de sus vidas, para no esconder inútilmente nada dentro y por si tal desvelamiento le servía a alguien.


Cuando alguno faltaba a la cita a la cita frecuente con la desnudez, los demás tenían la vivencia profunda de que algo de todos faltaba. 

Buenas noches.

Buenos días. Buen tiempo




Los días de buen tiempo el clima hace limpieza y quita de en medio todos los trastos. 

Buenos días.

Jane Goodall. El Calendario Cultural de Bautista. 366 mujeres. 3/ 04/ 2016




Tal día como hoy de 1934 nació la naturalista Jane Goodall

Tienes más información aquí.