Lo que menos me gusta de los tatuajes
es la sensación de monotonía, de poca creatividad, que dan. Toda la
vida con lo mismo ... Recuerdo que cuando yo tenía pocos años, había
mujeres -y algunos hombres- que le hacían la promesa a alguna virgen
o a algún santo de ir unos años -o toda la vida- con ropa del color
del hábito correspondiente. Los veías siempre de morado, o de
marrón, o de negro. Siempre igual. Hoy los santos han emigrado en su
mayoría, pero esa costumbre cansina, monótona, ingenua -por creerse
distintos porque llevan la piel tatuada- permanece. Quizá guste, pero yo no lo entiendo.
Buenas noches.
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
viernes, 26 de septiembre de 2014
Cristina del Valle. Fotografías en negativo. En nombre del dios petróleo
Te invito a que leas el artículo de esta semana de Cristina del Valle en Cambio 16. Se titula Fotografías en negativo. En nombre del dios petróleo.
Puedes verlo aquí.
Buenas noches. Mucho más
En un abrazo estamos tú, yo, lo que
nos mueve a abrazarnos, lo que sentimos estando abrazados y lo que nos queda después en el recuerdo del abrazo.
En un abrazo somos mucho más que dos.
Buenas noches.
jueves, 25 de septiembre de 2014
Lo que veo cuando miro. No sé
No sé si el PP es un partido de centro lleno de ultraderechistas o un partido de ultraderecha lleno de descentrados. No sé.
Buenas tardes.
miércoles, 24 de septiembre de 2014
Buenos días. Otoño.
El otoño es como un anuncio de un
producto que no me gusta. Ni el producto ni el anuncio.
Buenos días.
martes, 23 de septiembre de 2014
Buenas noches. Te quiero
'Te quiero' es la expresión máxima
del amor, de la generosidad. Quiere decir algo así como que aquí me
tienes por si quieres que te ayude a vivir tu vida. Me parece que su uso no tiene por qué limitarse al mundo de la pareja, porque se
puede ayudar a vivir a cualquier persona.
Para decir otras cosas, hay otras
expresiones, como 'te deseo', 'quiero tener sexo contigo', 'te necesito', 'te echo de menos', 'me gustas', etc.
No hay por qué confundir una cosa con
las otras. Si te dicen una cosa y tú entiendes otra, te puedes meter
en un buen lío. Y si dices algo, es mejor que dejes bien claro lo
que quieres decir.
En caso de duda, explica o pregunta.
Buenas noches.
lunes, 22 de septiembre de 2014
Buenas noches. No es necesario
No es necesario que tengas una bici,
pero si la tienes, debes cumplir, como todo el mundo, las normas de
tráfico, sin molestar a nadie, sin hacer carreras por las aceras,
sin poner en riesgo a ningún transeúnte, sin cruzar montado en tu
bici y a una velocidad mayor que la del peatón por los pasos de
cebra. Debe parecer siempre que encima de tu bici va un ser humano.
No es necesario que tengas un perro,
pero si lo tienes, no debes tratarlo como si fuese tu esclavo, ni
mucho menos maltratarlo, ni debes dejar sin recoger sus necesidades
en medio de la acera, debes evitar que moleste a los viandantes,
debes acostumbrarlo a que tenga un comportamiento adecuado y que sea
un perro feliz. Tienes que intentar que todos piensen que el dueño
del perro es un verdadero ser humano.
No es necesario que tengas un hijo,
pero si lo tienes, debes educarlo, tienes que procurar que adquiera
costumbres positivas, constructivas, generosas y civilizadas. Tienes
que inculcarle valores humanos, no sólo económicos. No se trata
sólo de darle de comer y de pagarle unos estudios, sino de ayudarle
a que llegue a ser lo que es, un ser humano pleno. Procura que
conozca lo mejor posible el mundo en el que vive y cómo deben ser
sus relaciones con las demás personas y con todo lo que hay. Que
todos podamos pensar que los padres de tu hijo son verdaderos seres
humanos.
Buenas noches.
domingo, 21 de septiembre de 2014
Cristina del Valle. De San Sebastián a Tordesillas. Otras fiestas populares son posibles
Te invito a leer el artículo de esta semana de Cristina del Valle en Cambio 16. Se titula De San Sebastián a Tordesillas. Otras fiestas populares son posibles.
Puedes leerlo aquí.
Buenos días. Los otros.
Tu mundo eres tú con los otros. Mucho
de lo bueno y de lo malo va a venir de los otros. Y tú eres también
un otro.
Buenos días.
sábado, 20 de septiembre de 2014
Buenas noches. Lujo
Hay veces que no puedes estar solo
porque no debes estar solo, porque hay alguien que te necesita. Hay
veces que el lujo de la soledad no te lo puedes permitir.
Buenas noches.
Ética para todos. 2. Qué es una norma
2. Qué es una norma
La semana pasada vimos una breve noción
de la ética como un conjunto de normas racionales. Vamos a comenzar
hoy aclarando qué es una norma.
Una norma es la manera que
tenemos de llevar a cabo una acción o de conseguir un objetivo.
Por ejemplo, para abrir una botella de
vino hay que seguir una norma, que es aplicarle un sacacorchos y
extraer con él el tapón. Otro ejemplo: para tratar humanamente a
las personas la norma más elemental es respetarlas y no ir en contra
de sus derechos.
Son, por tanto, formas de actuar para conseguir algo.
Son, por tanto, formas de actuar para conseguir algo.
Puede haber varias normas para
conseguir un mismo objetivo o para resolver una misma cuestión.
Por ejemplo, si lo que se pretende es saber en dónde tenemos el
músculo deltoides, lo podemos conseguir consultando un libro de
anatomía, buscándolo en internet o preguntándole a algún
profesional de la medicina.
¿Crees que podremos alcanzar algún objetivo sin seguir ninguna norma? ¿Te parece que podemos vivir alguna situación sin atenernos a ninguna norma?
Me gustaría que me respondieras aquí o enviándome un mensaje a la dirección mcetica@gmail.com Gracias.
Me gustaría que me respondieras aquí o enviándome un mensaje a la dirección mcetica@gmail.com Gracias.
Continuará...
viernes, 19 de septiembre de 2014
Buenas noches. Fracasos
Una guerra es un fracaso humano. Y la
violencia. Y el odio. Y la venganza. Y la indiferencia. Y el hambre.
Y la ignorancia. Y la injusticia. Y el machismo y todas las
discriminaciones. Y todo lo que degrada a los demás y nos degrada a
nosotros como seres humanos son fracasos humanos.
Buenas noches.
Los viernes, etimologías. Lek - Leg.
LEK – LEG.
Esta es una de las raíces más ricas y
productivas de todo el Diccionario. Es una profunda raíz
indoeuropea, y se puede detectar en las lenguas germánicas. En
general significa re-coger, re-co-lec-tar (palabras que ya contienen
esta raíz). Después cada lengua la usa con matices.
En latín LEGO significa
leer, elegir. Y de él vienen lec-ción, lec-tura, atril (de
lectorile); e-leg-ir, e-lec-ción, co-lec-ción; leg-ión
(de legere, reclutar), di-lig-encia, neg-lig-encia e
inte-lig-encia
(así la inteligencia, de intelligere,
etimológicamente es la capacidad de coger, de elegir inter, entre distintos aspectos u opciones);
ley, leal y legal (que son la misma palabra por derivaciones paralelas), leg-ítimo, leg-islatura,
leg-islador y toda su familia (me refiero a la familia léxica, no a la familia sanguínea, la de los
enchufes y privilegios), privi-leg-io, flori-leg-io, sacri-leg-io y sorti-leg-io; leña (de lig-no,
madera que se recoge); leg-ar, co-leg-io, co-leg-a, de-leg-ado, re-leg-ar, etc.
Coger viene de col-lig-ere,
derivado de lego, y tiene en Hispanoamérica el
significado malsonante de joder, follar, del acto sexual. Al
fin y al cabo la elección sexual es una elección muy importante, que hacemos en su momento. Había en
latín un di-lig-ere, amar, del que no se ha creado en castellano el verbo, pero nos queda el
participio di-lec-to, querido (demasiado culto), pre-di-lec-to, y los citados di-lig-ente y
di-lig-encia. Diligencia es la virtud de escoger algo y hacerlo con
esmero. Y además de ser la virtud contraria a
la pereza, "contra pereza diligencia", también designó al
coche de diligencia, que al final se
llamó simplemente diligencia, llegó al Oeste y da título a la gran película de John Ford.
En griego LEGO significa
decir. Y de él derivan léx-ico, dis-lex-ia o ec-léc-tico. Con la
alternancia E-O (típica de las lenguas
indoeuropeas, la famosa apofonía), de lego deriva
LOGOS, palabra o pensamiento. Es muy interesante que los
griegos tuvieran el mismo término para palabra y para pensamiento, sugiere el paralelismo, o
identidad, entre pensamiento y lenguaje. De logos
derivan lóg-ica, pró-log-o, monó-log-o,
diá-log-o o decá-log-o. Forma parte de los nombres de tantas y
tantas ciencias, Geo-log-ía, Podo-log-ía o Teo-log-ía, y sus
estudiosos, entomó-log-o, oto-rrino-laringó-log-o, también
filó-log-o; log-aritmo (de logos más arithmós,
número), si-log-ismo y anto-log-ía (colección de flores, anthos
= flor, paralelo al latín flori-leg-io); y una muy
curiosa, reloj, de horo-log-ion, estudio de las horas.
Claro, logos está también en la palabra
"etimo-log-ía".
jueves, 18 de septiembre de 2014
Buenas noches. Pequeños grupos
No me gustan los individualistas,
porque me parecen de ideas y comportamientos inhumanos. Me gustan aún
menos las masas, porque pueden ser muy injustas, cruel e
irracionalmente injustas. Mi única esperanza son los pequeños
grupos. Sólo en ellos parece que es posible el diálogo, la
comprensión, la buena voluntad, el cariño y la calidad humana.
Buenas noches.
Buenos días. El desasosiego
Si se te pone delante el desasosiego,
pega enseguida un buen puñetazo encima de la mesa y ponte de pie.
Buenos días.
Buenas noches. Limpiar
Hay que limpiar de una vez el 'te
quiero' de todas sus connotaciones ñoñas, viejas, gastadas,
exclusivistas y posesivas. Y, a la vez, hay que llenarlo de contenido concreto,
humano, verdaderamente amoroso.
Claro que algo parecido hay que hacer
también con el amor.
Buenas noches.
miércoles, 17 de septiembre de 2014
martes, 16 de septiembre de 2014
Buenas noches. Practicar las artes
Una de las mayores carencias que
observo entre nosotros es que, salvo algunas excepciones muy loables,
hay poca afición por cantar, bailar, pintar, hacer teatro y, en
general, por practicar las artes. Creo que no sospechamos ni nos han
explicado cómo ayudan a gozar, a ser felices. Deberías atreverte. Yo me he
pasado mucho tiempo sin atreverme y ahora lo siento.
Buenas noches.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)