martes, 16 de septiembre de 2014

Buenas noches. Una oportunidad



Un abrazo es un momento intenso, sincero, simbólico, generoso, compartido. Es una oportunidad única para que la persona abrazada se sienta querida.


Buenas noches.

domingo, 14 de septiembre de 2014

Ébola



La enfermedad del Ébola es una desgracia enorme, pero cada 6 segundos muere un niño de hambre desde hace mucho tiempo. ¿Cuál es el criterio para hablar de epidemias y para recabar ayudas?

Lo que veo cuando miro. Las masas



Creo que una cosa es la mayoría y otra es la masa. La masa acostumbra basar su poder en una fuerza irracional, muy difícil de controlar, que se suele alimentar de la ignorancia. La masa suele ser con frecuencia cruel. Por ejemplo, no entiendo cómo las consecuencias deportivas de las maniobras económicas del presidente del Real Madrid las paga la masa injustamente con Casillas. Yo, si fuera el portero, me iba mañana mismo.


Buenas tardes.

Buenos días. No nos precipitemos




Cualquiera sabe lo bueno que puede pasar hoy. No nos precipitemos. 

Buenos días.

El aire de la libertad. 22



El Calendario de Bautista. 14/ 9 / 2013. Amy Winehouse





Tal día como hoy del año 1983 nació Amy Winehouse

Tienes más información aquí.


sábado, 13 de septiembre de 2014

Buenas noches. Lo feo



Leo en el número 8 de ICON un artículo de su director, Lucas Arraut, titulado Lo feo y lo nuevo, en el que dice: 

“El ideal burgués de belleza ha tocado techo, quizá sea el momento de rendirnos sin complejos a un desafío mucho más excitante y provocador como el que propone la fealdad”.

Creo que no se pueden definir de una manera definitiva ni lo bello ni lo feo, porque son conceptos que cambian con mucha mayor velocidad que la que creemos. Lo que era bello hace unos años, ahora es muy posible que no sea considerado así. A lo sumo, podemos decir que es bello lo que no es feo y viceversa. También nos suele gustar más lo bello que lo feo, por lo que lo primero nos resulta atractivo y lo segundo, en general, más bien repulsivo. No obstante, hay corrientes estéticas feístas.

Y, sin embargo, me parece que el papel de lo feo en la evolución de la realidad en busca de lo bello siempre ha sido importante. Lo bello siempre ha evolucionado a través de lo nuevo. Quizás por eso las grandes marcas de la moda se inspiran mucho en cómo visten los jóvenes, más creativos y más frescos que muchos de los diseñadores. La evolución de lo bello consiste en la integración de parte de lo que no se considera bello, por tanto, de lo feo. Si tienes la paciencia de observar ahora los elementos de la realidad que no te gustan y los recuerdas dentro de unos años, es muy probable que encuentres belleza en ellos.

Yo quiero estar abierto a todo. Sé que no todo lo nuevo tiene por qué ser bello, pero me asustan un poco algunas de las cosas que veo hoy.

Buenas noches.

Cristina del Valle. Jugarse la vida II



Te invito a leer el artículo de Cristina del Valle en Cambio 16. Se titula Jugarse la vida. II Puedes verlo aquí.

Buenos días. Un chorrito




No te olvides de echarle un chorrito de humor a la vida. Sabe mejor. 

Buenos días.

El aire de la libertad. 21



El Calendario de Bautista. 13/ 9 / 2013. Luis Eduardo Aute





Tal día como hoy del año 1943 nació Luis Eduardo Aute

Tienes más información aquí.


Ética para todos. 1 Qué es la ética



1. Qué es la ética

Vamos a hablar a lo largo de unos cuantas semanas de la ética, de eso tan ausente, pero tan necesario como es la ética. Intentaremos hacerlo de manera sencilla y clara, para que sea fácilmente comprensible. Tus comentarios o tus preguntas serán siempre bien venidas y con seguridad le darán frescura a estas entradas.

La ética es el estudio de las normas racionales que cada ser humano se da a sí mismo para poder vivir en el mundo humanamente.

Aunque ética y moral no son exactamente lo mismo, en el lenguaje común se suelen usar ambos términos con el mismo significado.

La ética habla de normas racionales, esto es, que se pueden explicar y justificar con argumentos basados en la razón común, no con intereses particulares ni con caprichos.

Es importante recalcar que cada ser humano se debe dar a sí mismo sus propias normas éticas. Nadie le puede imponer a otro sus normas, puesto que es el propio sujeto quien debe decidir si están de acuerdo con su razón o no. Esto no quiere decir que cada uno pueda darse las normas que le dé la gana, sino que debe estar de acuerdo racionalmente con ellas y debe poder dar una explicación de por qué las adopta.

Por último, la ética tiene un componente fuertemente social, puesto que estas normas nos las damos para vivir humanamente con los demás -es decir, con las personas, los animales y las cosas-, para crear un mundo más humano y para evitar que las consecuencias de lo que hacemos repercutan negativamente en quienes forman parte de nuestra vida.


El próximo día veremos qué son las normas, el componente fundamental de la ética.


Puedes enviar tus comentarios o preguntas a mcetica@gmail.com y te contestaré con mucho gusto.


continuará...

Buenas noches. Pobres



El contexto en el que estamos limita nuestra vida. Los límites de nuestro mundo los forman aquello que podemos conocer. No podemos crecer como seres humanos si no nos abrimos al conocimiento. Si yo me recluyo en mi habitación y cierro las ventanas, mi mundo será el pobre mundo de mi habitación. Si salgo de ella a la casa, mi mundo será el de la casa. Si abro mi mente a todo lo que existe, mi mundo será amplio y rico y seguramente más real que ese otro pequeño mundo en el que me siento seguro, pero empapado de falsedad.

Ya Unamuno recalcaba la importancia de leer y de viajar (“El fascismo se cura leyendo y el racismo se cura viajando”), pero hoy quizás no sean esos solos los remedios para que nuestro mundo sea grande. Creo que es suficiente con mantenerse abierto, sin condenar de entrada lo que se ve, lo que se oye, lo que te aparece en las redes sociales, lo que se vive de cualquier manera que sea. La vida es demasiado grande y demasiado rica como para andar defendiendo como los mejores, como los únicos, el terruño, el paisaje o las ideas propias.

Me parece que la huida del riesgo y el afán de seguridad que tanto se practica hoy no producen más que estrechez mental. Es nuestro gran riesgo: ser unos pobres hombres pobres.


Buenas noches.

viernes, 12 de septiembre de 2014

El aire de la libertad. 20



Buenos días. El momento



Me produce una enorme ternura contemplar cómo alguna persona goza del único momento que su tiempo y su economía le permiten. Lo que para otra persona puede ser un momento más, para ella es el momento.


Buenos días.

El Calendario de Bautista. 12/ 9 / 2013. Johnny Cash





Tal día como hoy del año 2003 murió Johnny Cash

Tienes más información aquí.


Los viernes, etimologías. Las terminaciones del latín en el castellano



LAS TERMINACIONES DEL LATÍN EN EL CASTELLANO.

El latín tenía cinco declinaciones, en A, en E, en I (y en consonante, compartiendo rasgos), en O y en U. Los nombres en cada declinación se comportaban de modo diferente, formaban cinco grupos con sus propias reglas. Algo parecido a los verbos españoles en AR, ER, IR, de los que cada grupo tiene su propio funcionamiento.

Al evolucionar al castellano, la nueva lengua elige unas tendencias propias, las peculiares del castellano. Los nombres prácticamente solo conservan las terminaciones en A, en O y en consonante.

A: De las 80000 o 90000 palabras del Diccionario, las palabras de nuestra lengua (que no quiere decir que cada uno de nosotros conozca y utilice todas), bastantes miles, muchos miles, son nombres acabados en A y en O. Palabras nuevas o que se han conservado, rosa (de rosa-rósae; le pongo acento, que en latín no lleva, para señalar la pronunciación correcta, no la horrible que se
suele oír, rosa-rosáe), casa, mesa, silla...

O: dueño (por aquello de dominus-domini), templo, cielo, suelo, techo... Algunos de estos nombres acababan en -us, terminación que ha evolucionado a -o. Es curioso que la palabra deus, dios, por su prestigio, haya conservado la s.

Consonante: pared, habitación, león, cónsul (por los ejemplos que teníamos que estudiar, leo-leonis, consul-consulis), reloj, mujer, canción, camión...

E: No había en latín muchas. De las que había, alguna se ha conservado, como especie o fe, pero en general se han ido a refugiar en la corriente general de la A, por ejemplo, dies se ha convertido en día. Y hay muchos nombres que no pertenecían a la declinación en E, sino a los temas en consonante, que han acabado en esta terminación: hombre, noche o muerte.

Pero los adjetivos, aparte de los miles que funcionan en la corriente general A-O (alto-a, listo-a, guapo-a) con diferencia de género, niño alto, niña alta, otros miles han elegido la terminación en E (triste, alegre, fuerte, verde, dulce), sin diferencia de género, niño alegre, niña alegre. Los terminados en consonante, compartiendo rasgos con los terminados en E, se han conservado bastante bien: niño ágil, niña ágil, frágil, veloz, fácil. Todo muy parecido al latín, los adjetivos han heredado el sistema latino en bastante buen estado
de conservación.

I: El castellano, por vía popular, no ha conservado la terminación en I. Los hay, pero han entrado por vía culta, o provenientes de otras lenguas: bikini, aizkolari, carmesí.

U: Algo parecido ocurre con los temas en U, aunque se han conservado ejemplos significativos: espíritu o ímpetu. Y también hay palabras de otras lenguas: sudoku, aurresku.

Todo esto, como he dicho, hablando de nombres, o sus parientes los adjetivos. De otras clases de palabras, verbos, pronombres..., la historia es otra.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Buenas noches. Duda




En caso de duda, ama.


Buenas noches.

¿Qué buscan?




Lo han hecho fatal. Nadie les reconoce -salvo sus fanáticos seguidores- el menor mérito. Están desprestigiados. Enchufan y son enchufados. Maltratan y no quieren ser maltratados. Desprecian a quienes les votan y sólo aprecian a los ricos. ¿Cómo es posible que tengan tanta sed de poder? ¿Tantos intereses tienen? ¿Tan enfermos están? ¿Tan sordos son? ¿Tanta degradación son capaces de encerrar en sus mentes?

El aire de la libertad. 19


Buenos días. Injustos



Cuando en lugar de intentar comprender, nos dedicamos a juzgar, se incrementa el riesgo de que seamos injustos.


Buenos días.

El Calendario de Bautista. 11/ 9 / 2013. Jon Buckland





Tal día como hoy del año 1977 nació Jon Buckland

Tienes más información aquí.


Buenas noches. Lo que te salga



Ama y haz lo que te salga del amor.

Buenas noches.

Pronto EL FINDE, LA ÉTICA



Muy pronto comenzaremos unas breves y sencillas reflexiones sobre uno de los asuntos más importantes en la vida: la ética.

Se llamará EL FINDE, LA ÉTICA.

Espero que te guste y que te sea útil.

martes, 9 de septiembre de 2014

Buenas noches. Paz



La paz comienza por aceptarte como eres, con tus virtudes, con tus defectos, con tus deseos, con tus carencias, con tus penas y con tus alegrías.

La paz continúa aceptando tu situación. Tu situación no es la que quieres, ni la mía tampoco, ni la de nadie que sea razonable. Nadie puede elegir lo que le pasa, lo que la vida le pone delante, pero lo sensato es, en principio, aceptarlo tal como viene.

La paz termina en la guerra, en la guerra necesaria para que la vida que aceptamos mejore, para que se adapte algo más a nuestros deseos, para que sea más humana, para que seamos más humanos.

No hay felicidad sin paz. No hay paz sin aceptarse uno mismo y sin aceptar la vida que viene para luchar contra ella. No hay paz sin guerra.

Ten paz, S.

Buenas noches.



El aire de la libertad. 17



El Calendario de Bautista. 9/ 9 / 2013. Dave Stewart





Tal día como hoy del año 1952 nació Dave Stewart

Tienes más información aquí.


Buenos días. Escúchala



No te olvides hoy de la música, pero no te limites a oírla: escúchala.


Buenos días.

lunes, 8 de septiembre de 2014

Buenas noches. Los maleducados y 4



Los maleducados dicen que las mujeres son seres respetables, pero las consideran como destinadas a mostrarles a ellos siempre la belleza, a estar a su servicio y a obedecer sus órdenes.

Los maleducados creen estar en posesión siempre de la verdad, pero no son más que unos catetos sin mucho arreglo, que van mostrando su ignorancia como si fuera el ideal de la humanidad.

Los maleducados están mal educados porque nunca entendieron lo que significa un ser humano.

Buenas noches.

El aire de la libertad. 16



Buenos días. Dáselo



Dale hoy al mundo lo mejor de ti. Te vas a quedar muy a gusto.

Buenos días.

El Calendario de Bautista. 8/ 9 / 2013. Patsy Cline





Tal día como hoy del año 1932 nació Patsy Cline

Tienes más información aquí.


Buenas noches. Los maleducados 3



Los maleducados creen tener una fina sensibilidad y una vasta cultura y se permiten el lujo de organizar la cultura, pero la destrozan, la maltratan y pretenden su desaparición, porque no son capaces de ver más que tradiciones viejas y sin sentido humano ni actual.

Los maleducados hablan a veces de igualdad, pero viven de la desigualdad.

Los maleducados lo ignoran casi todo sobre el sexo como un elemento humano, pero se empecinan en imponer sus prejuicios a las demás personas.

Buenas noches.

domingo, 7 de septiembre de 2014

Buenos días. Fuera



Sal de ti. En ti no hay nada nuevo, aprende algo ahí fuera.

Buenos días.

El aire de la libertad. 15




El Calendario de Bautista. 7/ 9 / 2013. Chrissie Hynde





Tal día como hoy del año 1951 nació Chrissie Hynde

Tienes más información aquí.


Buenas noches. Los maleducados 2



Los maleducados imparten doctrina allá por donde van, pero no entienden, ni les interesa hacerlo, que una cosa es la ciencia, que se basa en el buen uso de la razón, y otra la religión, que se fundamenta en una fe, en una creencia.

Los maleducados hablan de libertad, pero sólo toleran que sean libres los que tienen capacidad económica para ello.

Los maleducados se presentan siempre como ejemplos de humanidad, pero educan a sus hijos en colegios tendenciosos, en donde no se puede hablar de lo que existe, sino de un mundo imaginario en el que los alumnos terminan odiando la realidad.

Buenas noches.

sábado, 6 de septiembre de 2014

Buenas noches. Los maleducados 1



Los maleducados suelen ir bien vestidos, pero no toleran la desnudez de los demás.

Los maleducados dicen que el sexo está destinado a la procreación, pero luego lo practican por placer y con quien quieren.

Los maleducados son contrarios al aborto por principios religiosos, sin dar ningún argumento racional, pero luego mandan a sus hijas a abortar al extranjero.

Buenas noches.

Buenos días. Posibilidades



Cuanto más cariño le des, más posibilidades hay de que pueda llorar y gozar contigo si lo necesita. Y eso es importante.

Buenos días.

El aire de la libertad.14



El Calendario de Bautista. 6/ 9 / 2013. Dolores O'Riordan




Tal día como hoy del año 1971 nació Dolores O'Riordan

Tienes más información aquí.