La persona elegante evita en lo posible
los ruidos innecesarios.
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
viernes, 5 de julio de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
Buenos días. El arte y las distancias
El artista tiene que crear, porque si
no lo hace, no hay arte. La creación, la aparición de lo diferente
y de lo nuevo, aleja al artista y a su obra de las formas habituales
que se dan en la sociedad. El receptor de la obra artística, si no
hace algo por su parte, corre el riego de no enterarse de nada y de
quedarse al margen de lo creado, al margen del arte. La distancia
entre el arte y el receptor puede llegar a ser insalvable. Este
problema lo debería resolver la educación, que debe preparar al
ciudadano para recibir con un mínimo de sensibilidad la creación
artística. Dudo de que lo haga. También el ciudadano debe hacer lo
posible para intentar estar al día de lo que se hace en el mundo del
arte, de las artes, si no quiere quedarse en ese mundo chato y sin
gozo de la rutina asfixiante. Es lo mismo que habría que hacer si
uno quisiera vivir una vida buena, esto es, prepararse y estar al día
de lo que puede servir para vivir mejor. Buenos días.
El calendario de Bautista. 4/ 6/ 2013. Marie Curie
Tal
día como hoy del año 1934 murió la científica y premio Nobel Marie Sklodowska Curie.
miércoles, 3 de julio de 2013
Buenas noches. Quítate tú, que me pongo yo
Era de estructura oronda, con la camisa
ajustada, luciendo tripa, de estatura media, con el bigote poblado, la calva bien
encajada y unos brazos poderosos que separaba del cuerpo al andar,
como si la grasa acumulada no le permitiera llevarlos pegados a los
costados.
Noté que me tocaron en el hombro y
entonces lo vi. Yo estaba en un rincón en el que en las paredes de
ambos lados había sendos pequeños cuadros de la preciosa exposición
La belleza encerrada, que está ahora mismo en el Museo
del Prado. El reducido tamaño de los cuadros hace que si alguien
mira uno de los del rincón, no hay espacio para que otra persona
mire el de la otra pared.
Me volví hacia quien había puesto su
mano en mi hombro y el señor orondo me dijo:
-¿Me permite?- Y señalaba con su dedo
índice el rincón en el que yo estaba, como queriendo ocupar mi
lugar.
Yo, un tanto perplejo, le dije:
-Oiga, ¿qué quiere, que no los vea yo
para que los vea usted?
-Sí -me respondió-, es que me
tropiezo con usted por todas partes y ya está bien.
-Pero ¡cooooooooño! -me limité a
decir en un tono levemente alto, para que el tipo lo notara.
En medio del escándalo -este es otro
asunto- que había en el Prado en esos momentos, yo me quedé
sorprendido, a la vez que feliz por tener la oportunidad de vivir una
experiencia tan desconcertante. He aprendido a no llevarle la
contraria en asuntos como este, en la medida de lo posible, a la
clase bruta y, también, a ser elegante con la gente que no lo es.
Así que, tras lo dicho, me retiré cortésmente y dejé pasar al
individuo impertinente para que aliviara su angustia, si es que podía. Total, yo podía ver otros cuadros y volver allí en
cuanto el señor ávido de placeres estéticos terminara de gozar con
la contemplación que no le dejaba vivir y en cuya satisfacción
tenía la mala fortuna de encontrarse siempre conmigo.
Era curioso el ritmo al que iba este
buen hombre. La exposición hay que verla con un pequeño y utilísimo
libreto gratuito en el que están los datos de los cuadros y una
breve reseña de cada sala, lo cual ralentiza un tanto la visión de
las obras. El señor orondo y angustiado iba a pelo, sin libreto ni
auriculares ni nada: sólo, al parecer, con mi cogote en la retina.
Al poco tiempo lo vi pasar de largo. Iba hacia la salida, pero con
cara de evidente alivio. No me explico cómo con ritmos tan
diferentes coincidía el señor tanto conmigo.
Es verdad que gente tan bruta como este
señor no los he visto, pero sí detecto que cada vez hay más gente
que gasta este estilo: yo voy a lo mío, quiero hacer lo que me
apetece y ya mismo, sin demora, y el que se interponga, que se quite,
que ante todo, estoy yo. Me suena al estilo neoliberal.
Espero que esta noche, cuando te
dispongas a entrar en el reino de los sueños y tengas delante de ti
el cuadro con tu gente querida, nadie intente ocupar el lugar de otra
persona. Por si acaso, tú crea una nube bien grande para que les
caiga a todos una buena lluvia de cariño fresquito y reconfortante.
No te olvides de dormirte con una sonrisa en los labios. Buenas
noches.
Buenos días. Marianito aprende a leer
-Hoy vamos a hacer ejercicios de
lectura, -le dijo la monja. A ver, Marianito, que esto es muy
sencillo. Mira. La B con la A suena 'ba'. Y, si le añadimos una R,
se lee 'bar', como ese sitio a donde van papá y mamá a tomar cañas. ¿Cómo es, Marianito?
-'Bar', dijo Marianito con mucha
claridad.
Muy bien. Luego, la C con la E se lee
'ce'. Si juntamos las dos cosas que ya sabemos, suena 'Barce'. Esto
te servirá luego para cuando tengas que hablar de Barcelona, por
ejemplo, porque empiezan igual.
-Ah, esssstá bien- dijo Marianito.
-Muy bien- dijo la monja mecánicamente.
-Sigamos. La N con la A, se lee 'na',
pero si le añadimos una S al final, sale 'nas'. A ver cómo te sale,
Marianito:
-'Nas'- dijo el niño con toda
claridad.
-Ahora, si unimos las dos sonidos que
hemos aprendido 'Barce' y 'nas' y le ponemos una tilde -espero que
sepas lo que es una tilde, Marianito, rico- en la A de 'Bar', resulta 'Bárcenas'. A ver, repítelo tú solo, hijo. Puedes alargar la s final
si te apetece, que ya veo que te apetece mucho. Anda, dime, ¿cómo
es?
Marianito empezó a ponerse rojo, verde y violeta, pero no fue capaz de pronunciar la
palabra entera. A pesar de la insistencia de la monja, no hubo manera.
-Pues te castigo a soportar tres ruedas
de prensa con preguntas y a jugar todos los recreos con los
periodistas- le dijo la monja.
-No, no, essso no, por favor- gritó
Marianito con los ojos que parecía que se le iban a salir de sus
órbitas.
El niño vivió con mucho sufrimiento
aquel episodio y se le formó un trauma de mucho cuidado porque no podía
pronunciar aquel nombre. La monja, sin embargo, viendo lo que podía
venir después, le dijo con el gesto muy serio:
-Pues, si no te sale 'Bárcenas', con
los fácil que es, mañana vamos a aprender a pronunciar 'Dimisión',
'Impuestos a los ricos' y cosas así. A ver qué va a ser esto.
Así fue como al niño Marianito se le
formó un trauma que le impedía pronunciar algunas palabras. Cuando Marianito salió del colegio, seguía en la misma situación. La monja decía que parecía que las palabras se le pudrían en el
cerebro.
Espero que tú puedas pronunciar cualquier palabra. Buenos días.
El calendario de Bautista. 3/ 6/ 2013. Las mujeres votan en Latinoamérica
Tal
día como hoy del año 1927 las mujeres pudieron votar en Uruguay.
Fue la primera vez que votaron en Latinoamérica.
martes, 2 de julio de 2013
Buenas noches. Destrozos PP
Cuando el PP estaba en la oposición,
su objetivo era destrozar al PSOE para poder así ocupar ellos el
poder. Cuando, al fin, llegaron al poder, la meta fue destrozar las
estructuras del país para poner en su lugar una red de negocios
privados que les aportaran pingües beneficios.
Lo peor de estos
destrozos ha sido la forma de llevarlos a cabo: a cualquier precio,
por cualquier procedimiento, sin que una mínima moral alumbrara lo
que hacían, mintiendo como norma, descalificando con alevosía y con
crueldad, anteponiendo sus propios intereses a los de los ciudadanos
y a los del país, sin tregua, sin el menor sentido del ridículo,
tratando a los ciudadanos como si fueran tontos, sin el menor rastro
de valores como el respeto, la justicia, la igualdad o la
solidaridad. Ha sido, y sigue siéndolo, un destrozo salvaje en plena
ciudad, una paliza de brutos a unos ciudadanos indefensos.
Pero tanta
inhumanidad contra los demás termina por mostrar que detrás de ella
no hay más que gente inhumana, brutos disfrazados de personas,
neoliberales que se presentan con chaqueta y corbata intentando
ocultar con ellas su odio, su codicia, su falta de dignidad, su
cinismo y su desvergüenza. Ahora se están destrozando ellos. La
maldad interior se está juntando con la maldad exterior creada por
ellos mismos. Ya es sólo cuestión de tiempo, aunque morirán
destrozando, porque no saben hacer otra cosa.
Buenos días. El sentido del arte
¿Qué sentido tiene que exista el
arte? La respuesta a esta pregunta creo que es muy compleja, pero
quiero fijarme en un aspecto. El arte puede ser la salida de la
esclavitud de la rutina, del siempre igual, de la copia del modelo,
del obedecer a lo que quieren que hagas, del reproducir sin más
objetivo que el reproducir. Si tuvieras que permanecer en una
habitación sin salidas y de pronto se abriera una puerta que te
dejara ver la luz y te invitara a adentrarte en un más allá,
encontrarías un camino a seguir, una esperanza, un proyecto, una
causa para salir. Este creo yo que es uno de los sentidos del arte,
el mismo que te ofrecería una buena vida. Buenos días.
El Calendario de Bautista. 2 / 7 / 2013. Wislawa Szymborska
Tal día como hoy del año 1923 nació la poeta y premio Nobel Wislawa Szymborska.
lunes, 1 de julio de 2013
Buenas noches. Cruce de caminos
Hay momentos en los que la prudencia me
dice que tenga un poco de cuidado a la hora de expresar mis afectos,
mis sentimientos, mis emociones. No todas las personas se sienten
igual de cómodas con estas situaciones y no se trata de generar
tensión sin necesidad. Sin embargo, mi yo me pide a veces expresarme
y expresarlos. Difícil cruce de caminos del que no siempre se sale
bien.
En todo caso, para formar esa nube
relajante de cariño compartido no hay que expresar nada. Sólo
pensar en quien quieras y querer quererlo o quererla. Que descanses.
Buenas noches.
Buenos días. La vida es bonita
Muchos cambios hoy: de día, de semana,
de mes y, posiblemente, de circunstancias. Los cambios siempre son
situaciones interesantes, porque viene lo nuevo, los distinto, la
posibilidad. Pero hay actitudes que no deben cambiar en lo
fundamental: respeta, comprende, sé noble, quiere. La vida es bonita
si hacemos lo posible por que sea bonita. Buenos días.
Buenas noches. Privaticémoslo todo
Privaticémoslo todo. Que todo sea un
negocio eficacísimo.
Empecemos, por ejemplo, por la
justicia. Que los jueces no sean funcionarios públicos, sino que
dependan de una empresa privada que los adoctrine convenientemente,
les diga lo que está bien y lo que está mal, los contrate y les
pague. Nosotros tendremos que pagar también, lógicamente, pero ya
se sabe que quien algo quiere, algo le cuesta. Seguro que así la
justicia es más rápida y se destapan más casos que hoy quedan
ocultos.
Después, podemos seguir privatizando
el ejército. Es un dineral el que se gasta el Estado en estas cosas
de la defensa. Es mejor que sea una empresa privada la que tenga sus
soldados, sus tanques y sus cosas y que, cuando alguien ataque, sean
unos u otros, nos defienda. Esos soldados estarían preparados para
todo y nos defenderían como los mejores. Seguramente tendríamos que
pagar sólo si hay guerra, con lo que saldría bastante bien de
precio.
¿Y qué es eso de que los políticos
pertenezcan a la estructura del Estado? Si se necesitan alcaldes, que
haya una empresa privada que los forme y los suministre. Así todos
sabrán lo que hay que hacer y se ganará en comodidad y en rapidez.
Con que los ciudadanos le paguen entre todos a la empresa los
servicios, se habría acabado el asunto.
O la policía. Nada mejor que una
empresa privada forme bien a los policías, les diga a quién tienen
que perseguir, a quién le tienen que pegar y dónde tienen que
meterse y dónde no meterse. Por muy poco dinero seguro que
estaríamos protegidos muy bien y los delincuentes estarían mucho
más temerosos que ahora y se acabaría la corrupción rápidamente.
¿Y el aire? ¿Sabemos lo que nos
metemos dentro cada vez que respiramos? Si hubiera una buena empresa
privada que velara por la calidad del aire y que le pusiera unas
buenas multas a los industriales que contaminan, respiraríamos todos
mucho mejor. Nos cobrarían un poco por respirar, pero no cabe duda
de que merecería la pena.
Si todo en la vida fuera privado, si el
mundo fuera un gran supermercado viviríamos mucho mejor y seríamos
mucho más felices.
Alguien apuntó esta mañana en la
radio algo de lo anterior. Luego habló de la educación y de la
sanidad. ¿Por qué privatizar todo lo anterior nos puede parecer un
disparate y, en cambio, hacerlo con la sanidad y la educación sí
nos parece normal? ¿Por qué admitimos con tanta facilidad que no
nos pongan tratamientos caros, que decidan lo más económico, aunque
no sea lo mejor, que adoctrinen en las escuelas con lo que deberían
hacer en las parroquias, que se financien los negocios educativos,
que se transmita ideología sin crítica a los jóvenes, que se
pretenda que no tengan una formación humanista, que haya que pagar
por nuestros derechos, etc...?
Lo que sí debe ser privado es el
sueño, ese estado en donde la mente se concentra sobre sí misma y
aparecen los demás, nuestros seres queridos. Ahí es el lugar en
donde debe salir el cariño para que a todos les caiga un poco de
aire fresco, de atención y de sonrisa. Buenas noches.
domingo, 30 de junio de 2013
Músicas elegantes. Bobby Bland
Recordando al recientemente fallecido cantante de blues y Soul Bobby Bland.
Elegancia 29
Una persona elegante no se aprovecha
jamás de las situaciones fáciles para quedar por encima de los
demás.
El calendario de Bautista. 30/ 6/ 2013. Nancy Mitford
Tal
día como hoy del año 1973 murió la escritora Nancy Mitford.
Puedes ver aquí una reseña del último libro publicado en España de Nancy Mitford, Trifulca a la vista.
Buenos días. Arte y libertad
El artista verdadero es un creador y yo
creo que prefiere crear desnudo, esto es, sin atuendos que lo asocien
con ninguna instancia, sin prejuicios, sin coacciones, sin tener que
rendir cuentas ante nadie. La creación es una manera de hacer reales
las libertades de pensamiento, de expresión, de comunicación. Es
una manera de vivir sin ataduras, siendo uno mismo, extrayendo de la
mina de la mente el mineral que cada uno haya podido ir fabricando
allí dentro. El verdadero arte creador exige libertad. Si no la hay,
el arte se degrada en propagandas, apologías y obediencias a algún
pagador. El arte exige la misma libertad que una vida buena. Buenos
días.
Buenas noches. Limpieza
Cuanto más joven se es, más se
aprende copiando lo que se observa en la vida. Cada vez que veo un
joven actual y pienso en lo que ve por la televisión, en las
actitudes que él ve todos los días y que cree que son normales, en
el nivel ético de los personajes públicos que observa y en los
comportamientos sociales que tenemos que soportar y que él
interioriza, se me abren las carnes. Si, además, veo a esos padres y
madres tan perdidos, tan sin saber qué hacer, sin la menor noción
de lo que es educar a un hijo y sin ganas de enterarse de ello, una
cierta angustia se apodera de mí. ¿Se dan cuenta estos corruptos de
esta época de que hay niños delante? ¿Saben que su comportamiento
puede ser un modelo para personas sin demasiado criterio? Si
estudiaron Filosofía y entendieron a Kant -no lo creo-, ¿no piensan
que si todos tuvieran la misma actitud que ellos, esto sería un
desastre? ¿Tan poca humanidad son capaces de almacenar debajo de los
pelos? Y, en medio de todo, Wert, adocenando a las masas. El desastre
nacional.
Límpiate bien de todo esto antes de
cerrar los ojos y de despedirte del día. El mundo te necesita con
criterio, con la mente limpia y con ganas de humanidad. Reparte todo
lo bueno que puedas almacenar entre la gente querida y descansa bien.
Buenas noches.
sábado, 29 de junio de 2013
Buenos días. Se copia lo que se ve
Cuanto más joven se es, más se
aprende copiando lo que se observa en la vida. Cada vez que veo un
joven actual y pienso en lo que ve por la televisión, en las
actitudes que él ve todos los días y que cree que son normales, en
el nivel ético de los personajes públicos que observa y en los
comportamientos sociales que tenemos que soportar y que él
interioriza, se me abren las carnes. Si, además, veo a esos padres y
madres tan perdidos, tan sin saber qué hacer, sin la menor noción
de lo que es educar a un hijo y sin ganas de enterarse de ello, una
cierta angustia se apodera de mí. ¿Se dan cuenta estos corruptos de
esta época de que hay niños delante? ¿Saben que su comportamiento
puede ser un modelo para personas sin demasiado criterio? Si
estudiaron Filosofía y entendieron a Kant -no lo creo-, ¿no piensan
que si todos tuvieran la misma actitud que ellos, esto sería un
desastre? ¿Tan poca humanidad son capaces de almacenar debajo de los
pelos? Y, en medio de todo, Wert, adocenando a las masas. El desastre
nacional.
Límpiate bien de todo esto antes de
cerrar los ojos y de despedirte del día. El mundo te necesita con
criterio, con la mente limpia y con ganas de humanidad. Reparte todo
lo bueno que puedas almacenar entre la gente querida y descansa bien.
Buenas noches.
Músicas elegantes. Bobby Bland
Recordando al recientemente fallecido cantante de blues y soul Bobby Bland.
Buenos días. Instantes
He visto a personas que ya conocía y
que hacía tiempo que no veía. He procurado ser cariñoso con ellas
y lo han acusado. He visto a personas que no conocía. He procurado
ser cariñoso con ellas y lo han acusado. Salvo una. Ha sido muy
agradable el trato humano con estas personas. Me hubiese gustado
haber estado más despierto en el pasado y haberle sacado más
partido humano para todos a la relación con las personas. Deberíamos estar atentos.
Cada instante es irrepetible y no debemos desaprovecharlo. Buenos
días.
viernes, 28 de junio de 2013
Buenas noches. Día del Orgullo LGTB
Hoy se ha celebrado el Día
Internacional del Orgullo LGTB (Lesbianas, gays, transexuales y
bisexuales). Es un buen día para reflexionar un poco sobre las
discriminaciones y, en especial, la que se lleva a cabo por la
orientación sexual de las personas.
Una discriminación es el trato
desigual que se da a los que son iguales. Es una manera de ir en
contra del principio de igualdad, que dice que aunque todos seamos
diferentes, somos iguales, esto es, tenemos todos los mismos
derechos. Hay quienes se creen con poder para considerar que, en
ciertos temas, una de las posibilidades es la única válida y que
las demás, o carecen de valor o son imposibles de ejercer. Por
ejemplo, los machistas consideran que el hombre es superior a la
mujer y que ésta, como consecuencia, tiene que obedecer y soportar
las decisiones masculinas. Otros tienen mucho interés en hacernos
creer que las personas de piel blanca son superiores a las que la
tienen de otro color. A otros les da por imponer que una persona
sólo puede sentirse atraída sexualmente por otra de distinto sexo.
Todas las demás posibilidades (homosexualidad, bisexualidad, incluso
la transexualidad) quedan prohibidas o son consideradas como a
berraciones, simplemente porque les da la gana a estas personas.
Las discriminaciones suelen ser
defendidas por personas de poca formación humana, que creen que sólo
existe lo que han visto y que cualquier otra posibilidad distinta a
la suya es un atentado a su pobre forma de ver la vida. Hay que ser
muy atrevido para creer que en un mundo en el que habitan más de
siete mil millones de personas (mira este enlace. Te gustará) la
propia postura es la única posible.
Te sugiero que pienses en las demás
personas siempre bajo la idea de igualdad. Todo el mundo tiene
derecho a poner sus afectos en donde le dé la gana y no hay ningún
argumento que justifique la intolerancia hacia quienes tienen gustos
diferentes a los propios.
Desde aquí transmito mi solidaridad
con quienes no tienen aún la misma libertad que tengo yo para
manifestar públicamente mi orientación sexual.
Tienes más información interesante aquí.
Buenas noches. Dos mundos
Hay, por lo menos, dos mundos.
Uno, el de los que ven la vida como un
negocio. Lo único importante para estos es el dinero. En este mundo
se compra, se vende, se compra y se vende. Lo importante es obtener
beneficios y que el bolsillo esté cada vez más lleno.
Hay otro mundo en el que también se
compra y se vende, pero, sobre todo, se comparte. El dinero es aquí
importante, pero no es lo más importante. En este mundo los valores
no están a ras de tierra, sino que vuelan un poco más alto. Se
habla en él de humanidad, de justicia, de solidaridad, de lo
público, de todos, de derechos, de amor.
En el primer mundo se reserva el
derecho de admisión: has de tener dinero para poder entrar en él.
El segundo mundo tiene las puertas abiertas y caben todos los que
quieran entrar.
Vivir es elegir uno de estos dos
mundos.
Te sugiero que el mundo de la noche se
parezca más al segundo que al primero. Es bueno que cada noche te
acuestes con la idea de amor, de generosidad, de cariño, de ternura
en la mente. Te ayudará por la mañana a entrar con alegría en el
segundo mundo. Buenas noches.
El calendario de Bautista. 28/ 6/ 2013. Teodora de Bizancio
Tal
día como hoy del año 548 murió la emperatriz Teodora de Bizancio.
A continuación, un programa de Radio 5 dedicada al personaje.
Mujeres malditas - Teodora de Bizancio: de prostituta a emperatríz
Pride Barcelona ' 13
Hoy se celebra el Gran Desfile dentro de las fiestas de Pride Barcelona' 13, el Orgullo LGTB del Mediterráneo.
Creo que la orientación sexual no es cuestión de tolerancia -¿quién tiene que tolerar a quién?-, sino de libertad y de igualdad para todos y todas.
¡A disfrutar con la fiesta!
Creo que la orientación sexual no es cuestión de tolerancia -¿quién tiene que tolerar a quién?-, sino de libertad y de igualdad para todos y todas.
¡A disfrutar con la fiesta!
Buenos días. La máscara
Vivimos con una máscara puesta, pero
no nos damos cuenta. No es que queramos engañar a nadie, no creo que
vayan por ahí las cosas. Es que no queremos aparecer como
verdaderamente somos. Habitualmente nos sentimos más tranquilos
haciendo lo que hacen todos que intentando realizar lo que de verdad
querríamos hacer. Y nos ocurre lo mismo con nuestras ideas o con
nuestras maneras de expresar los sentimientos. En una sociedad que
nos uniformiza y que pretende que no haya diferencias notables, nos
sentimos incómodos siendo nosotros mismos, distintos de los demás,
honestos con nuestra manera de ver la vida. Nadie es más perseguido
y denostado que el que osa mostrarse tal cual es, desnudo de máscaras
y de poses habituales. Nos refugiamos así detrás de una máscara
que nos evita problemas y que nos cuesta el nada despreciable precio
de nuestra propia vida. Sería glorioso que algún día dejáramos la
máscara en casa. Buenos días.
jueves, 27 de junio de 2013
El calendario de Bautista. 27/ 6/ 2013. Helen Keller
Tal
día como hoy del año 1880 nació la activista sorda y ciega Helen Keller.
Buenos días. Interpretación
El artista crea, pero no sabe del todo
lo que crea. Lo que crea el artista lo interpreta el receptor y hay
veces que éste cree encontrar en la obra de arte lo que el autor no
puso conscientemente nunca. Lo que el artista crea es un campo
abierto de posibilidades que la contemplación atenta del receptor
intentará ir cerrando poco a poco, sin que pueda aspirar a cerrarlo
del todo. Cuando más profunda sea la obra de arte, más carga
expresiva tendrá y más posibilidades de interpretación podrá
tener el receptor. La obra de arte es el lugar de encuentro
comunicativo entre la creación libre del artista y la interpretación
libre del receptor. Artista y receptor deberían aprender el uno del
otro, lo mismo que deberían hacer dos personas que vivieran una vida
buena. Buenos días.
miércoles, 26 de junio de 2013
Propuesta de Nuevo Gobierno del PP
Con vistas a una mayor eficacia y transparencia, se le sugiere al PP que haga un cambio en el Organigrama del Gobierno de España, según el siguiente modelo.
Presidente/a del Negociado Gobernante
en España.
Ministerio de Negocios con el Exterior.
Ministerio Represor.
Ministerio de Negocios Generales.
Ministerio de Negocios Sanitarios.
Ministerio de Negocios Educativos.
Ministerio Destructor de Estructuras de
Bienestar, de las Administraciones Públicas y de lo que haga falta.
Ministerio de Eliminación Paulatina
del Estado Español.
Ministerio para la Degradación del
Medio Ambiente y Otros Medios.
Ministerio de Privatizaciones
Generales.
Ministerio para el Fomento de la
Incultura y los Entontecimientos Colectivos.
Ministerio de Relaciones con los
ciudadanos. (A tiempo parcial y sólo si es muy necesario)
Ministerio de Atención a Merkel.
Ministerio de Injusticias.
Ministerio para la
Traducción de Declaraciones de Ministros y otros Altos Cargos.
Ministerio Tranquilizador de la Iglesia
Católica.
Ministerio Mantenedor de Desigualdades.
Ministerio de Negocios Guerreros.
Ministerio Destructor de Empleos.
Ministerio de Turismo, Casinos y
Fumeteos.
Ministerio para la Creación de
Cortinas de Humo.
Ministerio Suplente, por si alguno sale
Wert, Báñez, Mato o rana.
Buenas noches. Wert y los griegos
Los antiguos griegos, inventores de la
democracia, idearon también un sistema para neutralizar la acción
de aquellas personas que, por su comportamiento, eran un obstáculo
para el buen funcionamiento de las instituciones democráticas. Se
denominaba ostracismo. Consistía en que cada ciudadano
inscribía en un trozo de barro (ostracon), procedente de los
restos de la fabricación de las vasijas, el nombre de la persona que
creía que entorpecía el funcionamiento de la sociedad. Si alguien
obtenía la mayoría absoluta de los votos, debía abandonar la
ciudad durante un mínimo de 10 años. Era un procedimiento muy
higiénico que seguramente aliviaría nuestros problemas actuales, si
empezáramos a aplicárselo, por ejemplo, a Wert y, luego, a todos
los demás.
Este ostracismo debería aplicarse de
día. De noche, el procedimiento debe ser justamente el contrario. Lo
último que tendríamos que hacer, antes de echar el cierre, es
recordar a las personas que no quisiéramos por nada del mundo que
nos abandonaran. Sobre todas ellas sería bueno que una vez más
formáramos nuestra nube de cariño para que cayera sobre ellas la
refrescante lluvia de nuestro afecto. Buenas noches.
Buenos días. ¿A dónde nos lleva el arte?
El artista es un creador. La creación
nos hace pasar de un mundo meramente sensible, aunque racionalizable,
a otro en el que la razón no tiene otro remedio que admitir otras
instancias que se dan también con ella en la mente. En ese otro
mundo se dan experiencias complejas, difícilmente explicables, pero
con un alto poder seductor. El arte es un vehículo que te lleva del
vacío estéril al camino de plenitud del algo más, siempre algo
más. El arte nos pasa del mundo de lo plano al del volumen. El arte
rompe la rutina de la mediocridad y nos introduce en la esperanza del
sentido. El arte nos cambia de mundo, pero sin dejar de estar en
este. El arte no nos deja estar: o nos envía a la inmensidad de las
alturas o nos sumerge en la inmensidad de lo que somos. El arte hace
lo mismo que debería hacer una vida buena. Buenos días.
El calendario de Bautista. 26/ 6/ 2013. Pearl S. Buck
Tal
día como hoy del año 1892 nació la escritora y premio Nobel Pearl S. Buck.
Tienes aquí algunas ideas de la autora.
martes, 25 de junio de 2013
Buenos días. El arte ¿para quién?
El artista es un creador. ¿Para quién
crea el artista? Me parece que el artista expresa lo que crea para
que lo contemple toda la humanidad, aunque es verdad que casi siempre
tiene que limitarse a los seres humanos de su ámbito y a los que
tienen su sensibilidad dispuesta para entender lo que muestra el
artista. El arte, además de creación y de expresión, es
comunicación.
Siempre me gustó contemplar, no sólo
la obra, sino al propio artista, escucharlo, verlo, notarlo, sentir
su alma. El artista dice lo que nadie suele decir y te sitúa en
territorios a los que uno solo no podría ir. Hay que procurar
establecer una conexión creadora con el artista y escucharlo. Como
habría que hacer con cualquier ser humano que llevara una vida
buena. Buenos días.
Buenas noches. Nadal
Hoy Nadal ha perdido su partido
en la primera ronda del torneo de Wimbledon. Supongo que la humildad
que suelen tener los grandes le permitirá sobrellevar bien el revés.
Estas cosas pasan de vez en cuando en cualquier ámbito y a cualquier
persona. La buena voluntad no siempre se ve recompensada. Los buenos
deseos a veces no se cumplen. Las buenas intenciones se truncan con
frecuencia. Por eso es bueno pensar en el siguiente partido, en la
siguiente ocasión, en el siguiente día. La guerra no se pierde por
no ganar una batalla. Siempre queda el mañana.
La batalla de los sueños sí debemos
ganarla siempre. Con relajación, con ayuda, si es necesario, y con
la nube que nos hace sentirnos humanos y queridos. Buenas noches.
lunes, 24 de junio de 2013
Buenas noches. Hoguera por san Juan
Noche de san Juan. En unos lugares, la
del 23, y en otros, la del 24. Llega el verano. El Sol está muy
cerca. Días de quitarse los estorbos de encima. Estamos en la playa.
Te puedes quitar la ropa o no hacerlo. Ponte a gusto, pero desnúdate
el alma. Saca de dentro de ti todo lo que no quieras, lo que te
moleste, lo que te duela, lo que no te deje vivir bien. Todo eso
tíralo a la hoguera. Que se queme. Hay que purificar el mundo. Hay
que purificar nuestra mente. La hoguera convertirá en humo y cenizas
todo eso que hace que el mundo sea malo, en lugar de que sea un paraíso. No
te guardes nada dentro. Tenemos todo el día para ir quemando
maldades.
Buenos días. El arte ¿para qué?
El artista es un creador. ¿Para qué
crea el artista? En principio, para expresarse. El artista lleva el
alma cargada de experiencias vitales que no puede dejar en su
interior, ni tiene sentido que lo haga. La sensibilidad vital, que el
artista tiene puesta en ejercicio constantemente, exige la expresión,
la salida al exterior de todo ese caudal de experiencias que le
hierven en la mente. Uno de los elementos importantes de la educación
debería ser el de acostumbrarnos a sacar de dentro de nosotros
nuestras vivencias -las buenas y las malas- y a hacerlo de una manera
satisfactoria y bella. Es lo que creo yo que intenta hacer el artista
y lo que debería hacer cualquiera que viviera una vida buena. Buenos
días.
El calendario de Bautista. 24/ 6/ 2013. Urraca I
Tal
día como hoy del año 1081 nació la reina Urraca I, de Castilla y León. Tienes más información aquí.
domingo, 23 de junio de 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)