miércoles, 5 de agosto de 2015

Buenas noches. Habitar




“Quiero habitar en el mundo”, dicen unos. 

“Quiero hacer el mundo habitable para todos”, dicen otros. 

Tú eliges. 

Buenas noches.

Buenos días. Mentiras



Nos vestimos el cuerpo y la mente con mentiras. 

Sólo mostramos la verdad cuando nos desnudamos. 

Buenos días.


Chavela Vargas. El Calendario Cultural de Bautista. 5/8/2015.




Tal día como hoy de 2012 murió Chavela Vargas

Tienes más información aquí.


martes, 4 de agosto de 2015

Buenas noches. El viaje



No se trata tanto de llegar a la meta ni, mucho menos, de hacerlo rápidamente. Lo interesante es gozar con el paisaje, hablar, aprender con quienes nos encontremos en el camino y disfrutar del viaje. 

Buenas noches.


Estricnina, de Mercedes Sáenz




Aún no he leído Estricnina, la novela de Mercedes Sáenz, aunque lo haré en breve. Quien sí lo ha hecho -y tiene más criterio que yo para enjuiciar novelas- me ha dicho que está muy bien escrita y que engancha desde el primer momento. A lo mejor por eso, entre otras cosas, es finalista de la 34 edición del Premio Felipe Trigo de novela. Se la encargué a Mercedes por correo electrónico y a los tres días la tenía en casa. Te la recomiendo. Por lo que veo es buena para el calor y para disfrutar.

Buenos días. Provocadores




Bienaventurados los provocadores, porque ellos podrán ser maestros. 

Buenos días.

Louis Armstrong. El Calendario Cultural de Bautista. 4/8/2015.




Tal día como hoy de 1901 nació Louis Armstrong

Tienes más información aquí.


lunes, 3 de agosto de 2015

Buenas noches. Cuerpo y alma




El alma influye a veces en el cuerpo, por lo menos en la cara, en el gesto, en la forma de alimentarte y de vivir. La elegancia del alma puede, por ejemplo, dar lugar a un cuerpo elegante. 

Qué pena que el cuerpo, en cambio, no influya tanto en el alma. La belleza de un cuerpo no puede traducirse en el alma de quien lo posee. 

Buenas noches.

Buenos días. Lo simple




Lo simple suele ser falso, aunque nos tranquilice. 

Buenos días.

Los lunes, Nuevas Músicas. Toumani Diabaté & Sidiki Diabaté



Toumani Diabaté & Sidiki Diabaté, de Mali, interpretan 

RACHID OUIGUINI

Joseph Conrad. El Calendario Cultural de Bautista. 3/8/2015.



Tal día como hoy de 1924 murió Joseph Conrad

Tienes más información aquí.


domingo, 2 de agosto de 2015

Buenas noches. La buena educación




La buena educación tiene un componente social que consiste en adquirir buenas costumbres, justificadas racionalmente, para poder desarrollar una convivencia humana con los demás. Pero tiene también un componente musical, y otro literario, y otro de aprender a subsistir autónomamente, y otro de cuidado físico del cuerpo, y otro de higiene y tantos y tantos otros. Casi todos estos componentes se están perdiendo para la mayoría de los ciudadanos, especialmente los jóvenes. Sólo quedan restos de valor incalculable. 

Buenas noches.

Buenos días. Enseñanzas




El artista nos enseña a ver. 

El sabio nos enseña a mirar. 

Buenos días.

Fritz Lang. El Calendario Cultural de Bautista. 2/8/2015.




Tal día como hoy de 1976 murió Fritz Lang

Tienes más información aquí.


sábado, 1 de agosto de 2015

Buenas noches. Reparto




Este mundo está organizado injustamente. No es solo que los bienes y las riquezas estén pésimamente repartidas, es que también el frío y el calor se viven de manera distinta por unos y por otros. 

Buenas noches.

Buenos días. Monotonía




No hay nada más monótono que las manecillas de un reloj. 

Buenos días.

Herman Melville. El Calendario Cultural de Bautista. 1/8/2015.




Tal día como hoy de 1819 nació Herman Melville

Tienes más información aquí.


viernes, 31 de julio de 2015

Buenas noches. La insana costumbre de amar



No te acostumbres a amarle. La costumbre es la muerte del amor. El misterio del amor consiste en que debe ser siempre nuevo, no porque lo sea en sí mismo, al margen de los amantes, sino porque son los amantes quienes tienen que mantenerlo vivo cada día. No se puede amar sin ser creativo, sin procurar siempre una experiencia nueva y gratificante para la persona amada. El amor no pide habitualmente grandes cosas. Se suele conformar con una palabra, con una caricia, con un detalle, pero no tolera que se haga por costumbre, como si estuviera dominado por la rutina, en lugar de estar inspirado por la vida.

Buenas noches.

Buenos días. Dar




Demos siempre lo mejor de nosotros mismos, aunque no se lo merezcan. No seamos como ellos. 

Buenos días.

Los viernes, etimologías. Partes del cuerpo 9



MUÑECA

No es latina ni de raíz indoeuropea, se cree que es prerromana. Primero significó hito, mojón (S. XI), después protuberancia, y de ahí pasó a significar la articulación abultada de la mano con el brazo (S. XIII), después lío de trapo, y ya muñeca de jugar (1400). Puede estar relacionada con moño y muñón, y con el euskera muño, colina. Muñeca articulación y muñeca juguete son en gallego-portugués pulso y boneca (¿están relacionadas boneca y muñeca?), en catalán puny y nina, y en euskera eskumuturra (literalmente la punta del brazo) y panpiña. Muñeca es, pues, una palabra aislada en nuestra lengua, sin parentesco claro con el resto, ni siquiera con las de nuestro entorno.

MANO

Del latín manus-us. Ya escribí sobre la mano (11-IV-14). Tenemos derivados y compuestos a mansalva, porque la mano está presente en la vida y en el habla continuamente (se dice que la evolución de la mano en los primates va por delante de la evolución de la caja craneal): de antemano, manada, lo que cabe en una mano, manejar, tomado del italiano, manivela, tomado del francés, manecilla, manual, a mansalva, manojo, mandoble, mamporro, mantener, maniatar, manicura, maniobra, manufactura, manuscrito, masturbación, amanuense, manera, manga, mango, manguito, manopla, maña, desmán, manso, mastín, manco, mancebo, mandar, demandar, encomendar... Y eso por citar unos pocos.
Mano en portugués es mâo, en catalán , y en euskera eskua. Ezkerra, el origen de nuestro izquierda, es esku-erra, mano incorrecta. Así que cada vez que decimos izquierda estamos diciendo, sin saberlo, el nombre de mano en euskera.

DEDO

De dígitus, dedo en latín. La evolución hacia dedo es comprensible para el lector habitual de estas notas. Por síncopa, normal en la esdrújula dígitum, se pierde la i breve, > digtum; por lenición se transforman la i, u en sus correspondientes abiertas e, o (pronúnciese a estilo murciano, con la boca muy abierta), se transforma la sorda t en su correspondiente sonora d, desaparecen la g ante consonante y la m final > dedo. Procesos como este explican la transformación de muchísimas palabras en la evolución del castellano. La explicación de dos palabras de este nivel de dificultad es un punto fijo en el examen de Selectividad de nuestros chicos de Latín. Derivados de dedo son dedal, digitalia, una flor que se llama así por su forma, y digital. Digital, doblete con dedal, es un término actualmente de gran éxito. Todo lo que sea digital es muy moderno, aunque aluda a algo muy antiguo, contar con los dedos. En realidad deberíamos decir numérico, pero hay una especie de chiste en llamar dedos o dígitos a los números o cifras. Unas veces a los números corrientes, del 1 al 12 en un reloj por ejemplo, otras veces aludiendo a la serie de unos y ceros del sistema binario utilizado por la Informática. La raíz indoeuropea de dedo es deik, una importante raíz compartida con dico, decir, dicha, indicar, adicción, disco, sindicato, juez, iu-dex en latín, ius+deik+s, venganza, de vindicare, y muchísimas palabra más.
Los nombres de los dedos son conocidos: pulgar, no porque sirva para matar pulgas, sino del verbo latino polleo, ser poderoso; índice, también de deik, porque sirve para indicar; cordial, porque está en el centro como el corazón; anular, por llevar el anillo, y meñique, que, según los expertos, es un cruce entre el portugués menino, mi niño, y el francés mermellique, traidor, porque en los cuentos medievales con los dedos siempre representaba el papel de chivato. El meñique también se llama auricular, porque sirve para rascarse la oreja. En serio, el que no me crea que mire el DRAE.


Antoine de Saint-Exupéry. El Calendario Cultural de Bautista. 31/ 7/ 2015.




Tal día como hoy de 1944 murió Antoine de Saint-Exupéry

Tienes más información aquí.


jueves, 30 de julio de 2015

Buenas noches. Generosidad




Deberíamos cuidar a las personas generosas. Aunque estén siempre dando, también necesitan que se tengan detalles con ellas. Todos necesitamos detalles, pero todos, también, deberíamos sentir la necesidad de ser generosos. 

Buenas noches.

Ingmar Bergman. El Calendario Cultural de Bautista. 30/ 7/ 2015.




Tal día como hoy de 2007 murió Ingmar Bergman

Tienes más información aquí.


Buenos días. Detalles




Los detalles cumplen la misma función que las flores y los frutos: nos dicen el tipo de árbol del que se trata. 

Buenos días.

Los jueves, Nuevas Músicas. Joe Crepúsculo




Joe Crepúsculo, de Barcelona, interpretan A FUEGO.

martes, 28 de julio de 2015

Buenas noches. Diversión




Todo es diversión. Mires para donde mires hay diversión. Cada cual tiene un camino por el que debería transitar, pero a cada momento surgen veredas tentadoras a uno y a otro lado que nos invitan a divergir, a desviarnos, a divertirnos. No estoy hablando de la lógica diversión necesaria para descansar, sino de la constante tentación que la sociedad nos pone delante para que toda la vida no sea más que diversión. 

Buenas noches.  

Buenos días. El precio




Una sonrisa no tiene precio, así que no esperes que te la paguen. 

Buenos días.

Johann Sebastian Bach. El Calendario Cultural de Bautista. 28/ 7/ 2015.




Tal día como hoy de 1750 murió Johann Sebastian Bach.

 Tienes más información aquí.


lunes, 27 de julio de 2015

Buenas noches. Nobles



No tener malicia. Ir sin segundas intenciones. No engañar. Tirar los prejuicios a la basura. Ver siempre en la otra persona a un ser humano. Admitir de entrada la posibilidad del propio error. No querer llevar siempre la razón. Procurar el bien de la otra persona. Llegar a acuerdos. Buscar la paz. Olvidar pronto. No guardar rencor. Valorar lo bueno de los demás. En esto y en algunas otras cosas más creo que consiste ser noble. 

Buenas noches.


Buenos días. Desnudándonos




Nos desnudábamos tanto el alma que sólo nos faltaba el acto insignificante de quitarnos la ropa. 

Buenos días.

Los lunes, Nuevas Músicas. Mogwai




Mogwai, escoceses, interpretan REMURDERED

Enrique Granados. El Calendario Cultural de Bautista. 27/ 7/ 2015.




Tal día como hoy de 1867 nació Enrique Granados

Tienes más información aquí.


domingo, 26 de julio de 2015

Buenas noches. Regalos




Muchas veces el cariño se materializa en un regalo, pero creo que lo importante es que quede claro el cariño. 

Buenas noches.

Buenos días. Cruce




Un cruce de miradas, de sonrisas, de dedos, de ideas, de palabras, de abrazos, de deseos. 

La vida está siempre en un cruce. 

Buenos días.

Antonio Machado. El Calendario Cultural de Bautista. 26/ 7/ 2015.




Tal día como hoy de 1875 nació Antonio Machado

Tienes más información aquí.


sábado, 25 de julio de 2015

Buenas noches. El límite




Ni filosofías, ni religiones ni historias. El único límite que reconozco es el de la Declaración Universal de Derechos Humanos. Todo lo que quede dentro de ella debe ser respetado y fomentado. Todo lo que salga fuera de ese límite no debe ser tolerado ni en broma. 

Buenas noches.

Buenos días. No pases de largo



Procura no pasar de largo.

Disfruta. Atiende. Sonríe. Ayuda. Exprésate. Pide. Ama.

Buenos días.

Elias Canetti. El Calendario Cultural de Bautista. 25/ 7/ 2015.




Tal día como hoy de 1905 nació Elías Canetti

Tienes más información aquí.


viernes, 24 de julio de 2015

Buenas noches. Educar




Educar bien a una persona no consiste en, sin más, decirle lo que tiene que hacer. Se trata de crearle el hábito, la costumbre de actuar correctamente. Y tampoco basta con esto. Somos seres racionales y eso quiere decir que podemos y debemos entender lo que hacemos y por qué lo hacemos. Si no le explicamos a quien educamos el porqué debe actuar así, actuará como un autómata y es posible que opte pronto por hacer lo que le apetezca, en lugar de hacer lo que debe. No es nada sencillo educar. Buenas noches.