miércoles, 1 de noviembre de 2017

Buenas noches. Aprender



Aunque te cueste trabajo, aunque tengas que sacar el tiempo de donde se te ocurra, aunque creas que es una pendiente demasiado pronunciada, aunque sufras de pereza, tienes que mantenerte ocupado aprendiendo algo nuevo. Si paras, envejeces, tengas la idea que tengas. 

Buenas noches.


Buenos días. Vida



La vida nunca está en el aislamiento, sino en la relación. 

Buenos días.


Alfred Jarry. El Calendario Literario de Bautista. 1/ 11/ 2017





Tal día como hoy de 1907 murió Alfred Jarry




Tienes más información aquí.



martes, 31 de octubre de 2017

Buenas noches. Halloween




Halloween, o la noche de los muertos vivientes, o el día de difuntos, o los Tosantos o lo que sea. Menos pensar que estamos vivos y que hay que vivir, porque la muerte puede hacerse presente en cualquier momento, somos capaces de montar fiestas raras y oscuras, como esta de hoy. He visto por la calle siete mil brujas, o así, todas muy parecidas, y a un tipo haciéndose el cojo, con la cara llena de salsa de tomate, y con una cadena al cuello que lo unía a otro, que iba triste y como a la fuerza. Los escaparates están llenos de telarañas y muchos se pintan la dentadura como si le llegara a las orejas. No he visto nunca una fiesta tan sosa. Con lo cansado que estoy y el sueño que tengo, creo que me voy a ir pronto a halloweenar a la cama. Que seáis felices. Buenas noches. 

Besos y abrazos.

Buenos días. Salir



Solo si uno sale de sí mismo y busca la relación generosa con los demás, es posible que se encuentre vivo en la vida. 

Buenos días.


John Keats. El Calendario Literario de Bautista. 31/ 10/ 2017





Tal día como hoy de 1795 nació John Keats

Tienes más información aquí.


lunes, 30 de octubre de 2017

Buenas noches. Lugares




Los importantes van siempre en último lugar. 
Quienes se creen importantes suelen llegar tarde. 
Los miedosos se sitúan siempre detrás de alguien. 
Los generosos se suelen encontrar en el lugar oportuno. 
Los niños están en cualquier sitio.
Los tontos no están nunca donde deben. 
Los locos no saben dónde están.

Buenas noches.

Buenos días. Cine



Vete a una sala de cine y déjate llevar. 

Buenos días.


Pío Baroja. El Calendario Literario de Bautista. 30/ 10/ 2017




Tal día como hoy de 1956 murió Pío Baroja

Tienes más información aquí.


Los lunes, músicas nuevas. Van Morrison




VAN MORRISON, el icono norirlandés, el "león de Belfast", "blues de alta gama" como titula El País, está aquí con su nuevo disco. Su carga emocional nunca decepciona. (El guitarrista es el mítico Jeff Beck, sí, sí, aquel delgadito melenas del "Blow up" de Antonioni, o el famoso solo de "Private dancer" con Tina Turner).


domingo, 29 de octubre de 2017

Buenas noches. Te quiero



Hay veces que te digo que te quiero, y lo que te quiero decir es que deseo que seas feliz, que eres más importante que yo y que mi vida tiene sentido si te veo alegre y con ganas de vivir.

Hay veces te digo que te quiero, pero, en realidad, lo que te estoy diciendo es que te necesito, que mi vida sin ti está un poco vacía y que echo de menos que con tu compañía me hagas feliz.

Hay veces que te digo que te quiero, y lo que te estoy diciendo es que te deseo, que mi sexo te llama y que no puedo estar tranquilo si no me das la satisfacción que me pide el cuerpo.

No sé por qué uso las mismas palabras para decirte cosas tan distintas. 

Buenas noches.


Buenos días. Danza



Todo cambia. Nada permanece. Esta es la esencia del mundo y se refleja en la danza. 

Buenos días.


Jean Giraudoux. El Calendario Literario de Bautista. 29/ 10/ 2017





Tal día como hoy de 1882 nació Jean Giraudoux

Tienes más información aquí.


sábado, 28 de octubre de 2017

Buenas noches. Emociones



Hay aficionados al fútbol a quienes, en realidad, no les gusta el fútbol, sino que gane su equipo. Por eso van al estadio o al campo cubiertos de bufandas, camisetas y banderas que los identifiquen con quienes 'sienten' los colores de ese equipo. Se trata, fundamentalmente, de sentir, porque si su gozo fuera algo más racional, serían capaces de vibrar, por ejemplo, unas veces con la calidad del juego del Madrid y otras, con la que genera el del Barça, y no suele darse ese caso. Es una fuerte experiencia emocional la que desean tener.

Lo mismo ocurre cuando en el teatro o en el cine nos identificamos con un personaje determinado. Si este personaje sufre, lloramos con él; si tiene una gran alegría, nos alegramos con él. En ambos casos cedemos nuestra propia vida al personaje, que se apodera de nuestro corazón y hace que, aunque no lo deseemos, nos embarquemos emotivamente en un mundo que no es el estrictamente nuestro. Tanto en el fútbol como en el cine, cuando estamos tan identificados con el personaje o con el equipo, no estamos en situación de reflexionar, sino de sentir, de emocionarnos.

Cuando hacemos uso de una bandera nos situamos en una posición similar. Nuestro razonamiento queda en suspenso y nos sumergimos en el mundo exclusivo de los sentimientos y de las emociones. Queremos, entonces, que venza lo que nuestra bandera representa y que lo que las otras banderas simbolizan quede vencido. Tienen mucho más sentido las banderas en un mundo militar que en uno civil. A mí me parece que sería deseable que fuéramos capaces de pensar y de emocionarnos, pero sin banderas. 

Buenas noches.

Buenos días. Teatro




Vete al teatro siempre que puedas. La verdad no existe, pero si hay algún lugar en el que puede aparecer algo cercano a la verdad, ese es el teatro. 

Buenos días.

Rafael Alberti. El Calendario Literario de Bautista. 28/ 10/ 2017






Tal día como hoy de 1999 murió Rafael Alberti

Tienes más información aquí.


viernes, 27 de octubre de 2017

Sin banderas, por favor



Hay un movimiento para llenar Whatsapp de banderas de España. Me parece un enorme error. Las banderas van siempre contra otras banderas. Hay que buscar lo que una, no lo que nos enfrente. Seamos sensatos y dejemos las banderas en las tiendas de los chinos. Dialoguemos todos, creemos todos, transijamos todos, comprendamos a todos, pensemos con grandeza todos, pero sin banderas. Las banderas no dejan pensar a los abanderados.

Buenas noches. Gestos



Cualquier gesto de cercanía, de comprensión, de cariño, de construcción, de ofrecimeinto, de creatividad, de generación de paz, tal como está el mundo, emociona y es de agradecer. 

Buenas noches.


¿Qué hacer ahora?



No deberíamos confundir a los ciudadanos con los políticos, ni al pueblo con sus gobernantes.

No deberíamos odiar.

Deberíamos intentar unir y no separar.

No deberíamos dejarnos llevar sólo por los sentimientos.

Deberíamos todos respetar las leyes.

No deberíamos tomar ejemplo ahora de lo que nos dicen estos gobernantes que es la democracia, ni la política, ni los valores.

Deberíamos renovar nuestro fondo de armario moral.

No deberíamos estar sólo tristes, sino preocupados y reflexivos.

Deberíamos tener, a pesar de todo, esperanza.

Deberíamos esforzarnos por ser prudentes.

Deberíamos huir del cinismo, de la cerrazón y de lo innoble.

Deberíamos dialogar urgentemente.

Presentación de 'La luz del silencio'


Fotografía de Elena Nebreda

Misión cumplida. Presentada en Madrid, en la librería Burma, la preciosa novela de Salvador Robles Miras, 'La luz del silencio'. Mariaje López hizo una reseña preciosa del libro y yo hice lo que pude. Luego, Salvador habló de primera mano del Chachó y de la madre Pepa, los protagonistas de la historia. Un libro magnífico para pensar sobre la vida de manera concreta, sobre lo que somos y sobre lo que tenemos. Fue un rato espléndido.

El libro está disponible en la Librería Burma o en https://www.mundopalabras.es/libreria/