miércoles, 19 de abril de 2017

Buenas noches. Mente


Tu mente es mucho más poderosa y más desconocida que tú. 

Buenas noches.


Buenos días. Osadía 89


Atrévete a descubrir cuáles son tus normas de convivencia. 

Buenos días.


Octavio Paz. El Calendario Literario de Bautista. 19/ 4/ 2017



Tal día como hoy de 1998 murió Octavio Paz



Tienes más información aquí.




martes, 18 de abril de 2017

Buenas noches. Símbolo


Trump es un símbolo. 

Sus votantes, una realidad. 

Buenas noches.


Buenos días. Osadía 88


Atrévete a aceptar que no es posible la convivencia si no es cumpliendo normas. 

Buenos días.


Juan Valera. El Calendario Literario de Bautista. 18/ 4/ 2017




Tal día como hoy de 1905 murió Juan Valera



Tienes más información aquí.




No es la felicidad



No. No. El ser humano no ha venido a este mundo a buscar la felicidad. Creo que no se trata de eso. El mundo no es un campo de batalla en el que cada cual pretenda encontrar su felicidad a costa de lo que sea. La vida no es una batalla ni se vive a costa de lo que sea. Yo creo que hemos venido a este mundo a hacer reales unos valores que consideramos superiores, válidos, constructivos, humanizantes. Creo que hemos venido a respetarnos, a querernos, a ayudarnos, a procurar que nadie se muera porque no le socorremos en la vida, a gozar, pero a procurar que gocemos todos, a no explotarnos, a crecer juntos, a que el mundo y la vida sean mejores para todos. La felicidad es una consecuencia secundaria de una actitud humana y humanizante. Si buscas la felicidad te vuelves egoísta y terminarás estando solo. Si buscas ser humano, la vida te regalará la felicidad y la compañía de las personas sensibles que te comprendan y que quieran estar contigo en esa situación. La vida no es un negocio ni, mucho menos, una búsqueda del propio placer, se consiga como se consiga. Piénsalo. 

Buenas noches. Besos y abrazos.

lunes, 17 de abril de 2017

Buenas noches. Discriminaciones



Tratar de manera desigual a quienes son iguales es discriminarlos. 

Cuando las discriminaciones se hacen habituales, rutinarias, el ser humano que discrimina ha retrocedido hasta su originaria condición animal. 

Buenas noches.

Buenos días. Osadía 87



Atrévete a pensar y a entender que no podemos hacer nada si no es cumpliendo normas. 

Buenos días.

Sor Juana Inés de la Cruz. El Calendario Literario de Bautista. 17/ 4/ 2017




Tal día como hoy de 1695 murió Sor Juana Inés de la Cruz



Tienes más información aquí.




Los lunes, músicas nuevas. Kaleo



 Kaleo es un grupo de Islandia que triunfa en todo el mundo con un pop de excepcional calidad.


domingo, 16 de abril de 2017

Buenas noches. Privilegios


El machismo está trufado de deseos de privilegios económicos. 

Buenas noches.


Buenos días. Osadía 86


Atrévete a buscarle una justificación racional a cualquier norma de educación

Buenos días.


Kingsley Amis. El Calendario Literario de Bautista. 16/ 4/ 2017




Tal día como hoy de 1922 nació Kingsley Amis



Tienes más información aquí.




sábado, 15 de abril de 2017

Buenas noches. Ni sabe ni actúa



Un machista es un ser humano que no sabe ni quiere saber que es un ser humano, ni actúa ni quiere actuar como un ser humano. 

Buenas noches.

Buenos días. Osadía 85


Atrévete a criticar todo lo que pienses o hagas de manera habitual. 

Buenos días.

Jean-Paul Sartre. El Calendario Literario de Bautista. 15/ 4/ 2017




Tal día como hoy de 1980 murió Jean-Paul Sartre



Tienes más información aquí.




Se acaba la Semana Santa


Se acaba la Semana Santa. Yo recuerdo, de pequeño, que la gente, el pueblo, con fe religiosa o sin ella, se tomaba la Semana Santa en serio.Tenían una noción de respeto que, con fundamento o sin él, aplicaban a las procesiones y a lo que discurría por la calle. Seguramente aquello era la mera vivencia de una tradición, como lo es ahora, pero se notaba el respeto, el valor de las cosas bien hechas, aunque no tuvieran mucho sentido o éste no se les viera. La persona tradicional, la que repite una y otra vez lo mismo sin saber lo que hace, puede que viva sus tradiciones con un cierto estilo con el que consigue hacer las cosas bien. Ahora el mundo se ha desacralizado, pero la gente sigue en la calle viendo imágenes de arte, escuchando piezas musicales y cantos flamencos de saetas y siendo testigos del mecido de los pasos y del colorido de las túnicas y de las dificultades de un trayecto y de la belleza de todo este espectáculo, pero ha perdido el respeto. Yo no soy religioso, ni en el sentido popular ni en el sentido filosófico, pero no me gusta que no se respete lo que hacen otros. Hoy he visto situaciones deprimentes y reveladoras de la situación moral de los ciudadanos. Músicos que se salen de la banda para fumar compulsivamente el cigarro que se han hecho mientras que sus compañeros tocaban, o para tomarse un bocadillo o una cerveza; penitentes o nazarenos, o como se les quiera llamar, ligando en la fila de la procesión o saliendo y entrando a su gusto; gente hablando de fútbol mientras la banda tocaba ‘La madrugá’, esa joya musical de Abel Moreno, que habría que disfrutar siempre. Estas situaciones me parece que son simbólicas y representativas de cómo está el ser humano de hoy. Mucha modernez, mucha apariencia, mucha altanería, pero también mucha mediocridad, mucha bobada, mucha ausencia de valores, mucho vacío. Lo digo de la Semana Santa, pero lo podría decir del Carnaval o de cualquier cosa. Son tiempos de refugios. Buenas noches. Besos y abrazos.

viernes, 14 de abril de 2017

Buenas noches. Igualdades



Un mundo poblado de igualdades sería un mundo en el que no existiría la mayoría de los problemas que padecemos hoy. 

Buenas noches.

Buenos días. Osadía 84


Atrévete a cumplir las normas de tráfico. 

Todas. 

Buenos días.