El problema fundamental de la vida es un problema ético.
¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano?
¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
Hoy, a las 11:15, el gran Ricardo Muti dirigirá la Orquesta Filarmónica de Viena en el Concierto de Año Nuevo de este año, desde la Sala Dorada del Musicverein de Viena. Será comentado por Martín Llade. Tienes más información aquí. No te lo pierdas. Buenos días.
LCD
SOUNDSYSTEM están que lo petan. Es el sonido de moda. Son de Nueva
York y hacen dance-punk, o sea que estamos en época de híbridos.
Para todas las revistas, y para el País, ha sido el mejor grupo de
2017.
Las fechas multitudinarias y
rimbombantes están muy bien y hay que aprovecharlas, pero mañana
deberíamos también repasar nuestras ideas, nuestros actos y
nuestras actitudes. A una vida buena le dan igual las fechas y los
números.
Gracias a quienes a lo largo de este año me habéis ayudado a vivir, a quienes habéis gastado un tiempo de vuestra vida en estar conmigo, a quienes me habéis enseñado algo nuevo, a quienes me habéis regalado vuestro cariño, a quienes habéis confiado en mí, a quienes habéis puesto en mí vuestra generosidad, a quienes me habéis provocado una sonrisa, a quienes me habéis abrazado con ganas de abrazarme, a quienes me habéis querido, a quienes habéis estado cerca, a todos los que se han sentido unidos a mí. Gracias, muchas gracias. Y pido disculpas a quienes haya podido defraudar, a quienes mi pobre generosidad no les haya llegado, a quienes no haya tratado como se merecían. Soy muy limitado y eso tiene mal remedio. Mis mejores deseos para todos en 2018.
Más que una felicidad que parezca que
es fruto del azar, lo que te deseo para este año nuevo es que no te
olvides de quienes te rodean y que este mundo en el que estamos pueda
ser con tus actos un poco mejor, un poco más habitable y un poco más
humano. Sin duda que con esta actitud y con lo que puedas hacer,
sentirás un poco de felicidad en tu vida.
El
granadino JOSÉ IGNACIO LAPIDO, que fue líder del grupo 091 allá
por los 80, es un magnífico autor, de enorme calidad, es un pilar en
la historia del pop español.
Esa mítica frase hacia l@s niñ@s de “pórtate bien que si no, no vas a recibir regalos en Navidad”, es un mensaje sutilmente tóxico que hace que se porten bien por miedo y no por los principios y valores de que hay que hacerlo porque es algo bueno y deseable para su propio crecimiento personal y en relación a l@s demás. Quitar los regalos sería un castigo negativo. Y las teorías psicológicas del aprendizaje ya han evidenciado suficientemente que el castigo no es una buena estrategia de educación, porque tal vez se consiga a corto plazo eliminar las conductas no deseables, pero no a medio ni largo plazo. Y además conlleva consecuencias emocionales negativas, con lo cual no es ético educar así. Lo adecuado es centrarse en educar y modelar a través del refuerzo y la valoración positiva de los comportamientos deseables, con elogios y premios reconfortantes que muestren la satisfacción que nos producen esas actitudes a la vez que les evidenciamos lo que deben cambiar y mejorar.
Y, por supuesto, nosotr@s somos el mejor modelo a seguir para nuestr@s hij@s en su educación. Y dar ejemplo es la principal manera de influir en sus buenos comportamientos y actitudes.
Por otro lado, vivimos en una sociedad excesivamente consumista y materialista; y creo que habría que racionalizar y limitar ese tipo de regalos materiales excesivos. El mejor regalo que puede recibir un@ niñ@ es el tiempo y la dedicación afectiva de sus padres y madres. Y las investigaciones demuestran que así lo valoran la mayoría de l@s niñ@s.
Cuando regalamos algo, ya sea material o no, es para mostrar gratitud y generosidad transmitiendo afecto a través de ese gesto. Y a l@s niñ@s se les enseña así la importancia de dar y de recibir; y la satisfacción que ambos actos producen.
Regalemos, pues, mucho amor y tiempo para ell@s. Y transmitamos valores libertarios y solidarios a nuestr@s hij@s para que aprendan también a empatizar y compartir con quienes a su alrededor viven situaciones de necesitad.
Mi abrazo y mi pequeño homenaje desde aquí para Eduardo y Jonatan, dos preciosos niños gitanos que tuve la suerte de conocer antes de ayer y me hicieron un bonito regalo transmitiéndome su cariño y alegría, a pesar de vivir en una situación delicada y haber padecido en su propia piel un terrible incendio.
No es necesario ni conveniente que sea
así, pero, de hecho, la cultura se defiende sola. Los poderes no
tienen nada que hacer contra ella. Podrán ir contra los ciudadanos,
pero no contra la cultura.
La paradoja, el misterio, lo
imprevisible, la sorpresa, la angustia, el amor, el sufrimiento, la
búsqueda, el arte, la sensibilidad, las emociones, la razón, la
belleza, la elegancia, los deseos, el cambio, el deber, la libertad,
la igualdad, la justicia, el saber, la sabiduría. Estos son algunos
de los elementos fundamentales de la vida.
TOM
CHAPLIN, el cantante del grupo Keane (sur de Inglaterra), tan querido
por este blog, presenta disco navideño, tan exquisito como siempre.
Es, sin duda, la noticia de esta Navidad, la aparición de canciones
como esta maravilla, "Under a million lights"; y las doce
canciones del disco son igual de buenas.
Es bueno ir por la vida con los brazos
abiertos. Se trata de poder abrazar fácilmente lo que merezca tu
cariño y de poder recoger todo lo bueno que la vida te ponga
delante. Con los brazos abiertos es también más fácil mostrar la
alegría. Incluso bailar.
El gran error es creer que la economía
lo es todo. Lo importante es la cultura y, dentro de ella, la ética.
Lo de los nacionalismos son entretenimientos sentimentales de
desocupados.
Hoy es el gran acontecimiento. Ni los
resultados de las elecciones ni el gordo del sorteo de la
lotería ni el resultado del partido de mañana pueden compararse ni
en importancia ni en trascendencia a la gran noticia del día: a
partir de hoy los días comienzan a crecer. Hoy ya tendremos cuatro
segundos más de luz que ayer. Es la mejor noticia del año. Esto sí
que hay que celebrarlo. Y con mucha salud, que es lo importante.
La
cantante australiana de éxito SIA acaba de sacar disco navideño.
Fiel a su estilo, en canciones muy creativas, no se pliega al
convencionalismo del género.
Habría que prepararse para que cuando
lleguemos a una edad avanzada, no nos convirtamos en un incordio para
nadie. Deberíamos saber cuándo hay que dejar de querer mandar y
cuándo hay que retirarse a un segundo plano, con un mundo propio,
pero sin que ese mundo inunde la vida de nadie. Habría que
prepararse para ser un anciano sano.
No todo lo que nos dijeron que eran
vicios lo son. Tuvieron mucho interés en que creyéramos que eran
vicios lo que nos daba placer o lo que nos hacía sentirnos libres.
Un vicio es lo que nos deshumaniza, lo que nos quita la verdadera
libertad o lo que nos hace daño a nosotros o a alguien. Así que no
todos los vicios son vicios.