martes, 13 de julio de 2010

Mado 10 / 14

El gran lema de MADO 10


Los de Valencia, con su alcaldesa al frente.











Felicidad


Dice Eduard Punset en Babelia del 10/07/10 que "la felicidad está en la sala de espera de la felicidad. Esta idea, que ha tenido bastante éxito, fue mi perra Pastora quien me la enseñó cuando la veía cómo esperaba la comida exultante y, cuando ya la tenía, igual ni le hacia caso."

lunes, 12 de julio de 2010

Mado 10 / 13













































Lemas


Artefacto bonito

El Mundial


Foto tomada de El País.

Ha sido un ejemplo de buen trabajo, de saber hacer, de tesón, de buenas maneras, de poner en práctica valores positivos. Así, la alegría sale sola. Enhorabuena al equipo de España de fútbol. El juego sucio de Holanda es mejor olvidarlo.

viernes, 9 de julio de 2010

Mado 10 / 10




Es temprano y la gente hace cola para ver desde la calle el partido Alemania - Argentina.




Las "fieras" se dirigen hacia su carroza




¿Qué pasaría si todos lo hiciéramos?



Uno de los lemas

miércoles, 7 de julio de 2010

Maltrato animal




Construir / Destruir




La actuación de los seres humanos suele ser muy compleja en sus motivaciones y en sus circunstancias. Clasificarla es una tarea difícil y hay que generalizar mucho para obtener una taxonomía que no pueda ser calificada de imaginaria. A mí me parece que un criterio que se puede adoptar para analizar las actuaciones humanas es el de los efectos sobre la sociedad en la que se realiza la acción. Así, podemos encontrarnos con acciones destructivas y acciones constructivas. Las primeras son aquellas que producen una resta en las existencias de la sociedad. Se resta, se rompe, se aminora, se destruye, se termina con menos que cuando no existía aún la acción. Los que causan tales efectos suelen ser los tontos, los gilipollas, los resentidos, los ignorantes, los individualistas, los egoístas, los antisociales, los egópatas y, en general, los malos, los que van en contra del respeto a los derechos humanos y de la dignidad de las personas. Las acciones constructivas son, por el contrario, propias de quienes piensan más en los otros que en ellos mismos, que respetan con delicadeza a las personas, aunque piensen de manera distinta a ellos, que dialogan, que no contestan los insultos porque la guerra no genera la paz, sino, en el mejor de los casos, la calma, que son amables porque aman y que crecen porque ayudan a crecer.

Es bueno plantearse antes de actuar, de hablar, de escribir o de decidir, en qué lado de las consecuencias nos situamos. Como si el futuro de la humanidad dependiera del resultado de nuestra acción. Claro que no todo el mundo está dispuesto a situarse en tal coyuntura. Y ese es el problema.



Mado 10 / 8

Pose 2


Pancartas





La rosa


Ángeles





martes, 6 de julio de 2010

Viva la enseñanza privada !!!

Nada como la enseñanza privada. Y si es concertada, mejor, porque es más barata. Allí le enseñan a nuestros hijos los grandes valores de la civilización cristiana, tradicional y española de toda la vida, como debe ser. Que nuestros hijos salgan buenos machistas y buenos militaristas. Y que en los colegios los adoctrinen bien, que los manejen desde pequeñitos para encauzarlos en la única senda del bien. Qué monos están y qué alegría más grande verlos así, todos españolitos, todos blanquitos, sin mezclarse con ninguna chusma y jurando amor a la patria. Qué alegría más grande. Viva la enseñanza privada.

Mado 10 / 7

Pose 1


Pancartas



Carrozas




La fotógrafa fotografiada



sábado, 3 de julio de 2010

MADO / 4

Este es el videoclip del Orgullo Nacional



MADO 10 / 3















Alcorcón luce el Arco Iris

Anuncio multado

Unos autodenominados periodistas que han formado una cadena de corte católico, neoliberal y ultraconservador ha emitido esta especie de anuncio intentando desprestigiar a los homosexuales.

Afortunadamente, el Ministerio de Industria le ha impusto una multa de 100.000 euros.

Vivimos en el siglo XXI, pero no todos.

viernes, 2 de julio de 2010

MADO 10 / 2




Puedes obtener información sobre MADO 10 en la página oficial, en Orgullo crítico 2010, en la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales o en COGAM.

MADO 10 / 1





Junto con las personas lesbianas, gays, transexuales y bisexuales, empezamos a celebrar en Madrid las fiestas del Orgullo 2010.

Me apetece que sean días de libertad, de igualdad, de solidaridad, de simpatía, de belleza, de alegría. Días en los que cada uno pueda ser lo que es, algo tan elemental y tan humano. Todos tenemos derecho a que nos dejen ser. Por eso quiero apoyar decididamente a quienes tienen más dificultades para que les dejen ser.

Hay que limpiar las ideas de prejuicios. Hay que limpiar la acción de discriminaciones.

Todos somos diferentes, pero somos iguales.




jueves, 1 de julio de 2010

La mirada


Cuando el envidiado sobresale, crece o triunfa, el envidioso suele mirar para otro lado. La mirada es la clave para entender el alma del ser humano.


miércoles, 30 de junio de 2010

Campaña Corazón Azul



La campaña Corazón Azul es una iniciativa de sensibilización promovida por las Naciones Unidas contra la trata de personas.

El Corazón Azul representa la tristeza de quienes son víctimas de la trata de personas y nos recuerda la insensibilidad de quienes compran y venden a otros seres humanos.

La finalidad de la campaña Corazón Azul consiste en movilizar, apoyar e inspirar a las personas para que luchen contra la trata de seres humanos. La campaña pretende fomentar el mayor número posible de actividades de sensibilización en todo el mundo e invitar a particulares, organizaciones sin fines de lucro, al sector privado y las organizaciones intergubernamentales y estatales a participar.

En España, el Ministerio de Igualdad se ha unido a esta iniciativa enmarcando esta actuación dentro del Plan Integral de Lucha contra la Trata con Fines de Explotación Sexual, puesto en marcha por el Gobierno de España en diciembre de 2008, uno de cuyos objetivos es sensibilizar a la sociedad para garantizar una reacción de tolerancia cero contra los actos delictivos relacionados con la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.

La campaña cuenta con tres embajadoras para su lanzamiento en España: las actrices Mira Sorvino y Belén Rueda, y la escritora mejicana, Lydia Cacho.

Además, como parte del lanzamiento, se ha realizado una Intervención urbana, Esclavas del siglo XXI, en el Paseo del Prado, que puede visitarse del 29 de junio al 4 de julio de 2010. En esta intervención urbana se dan a conocer, a través de 21 maniquíes (el número hace referencia a la esclavitud del siglo XXI) y un contenedor industrial (iguales a los que en algunos casos se utilizan para el trasporte de las mujeres), las fases de la trata, el perfil de la víctima, las causas y las consecuencias ante esta forma de esclavitud.

Te puedes sumar a la campaña aquí.



martes, 29 de junio de 2010

Lo normal


Me imagino que el anuncio de La Casera que oí por la radio estará ligado al spot que ha hecho Guillermo Fesser para la televisión y, quizás también, para el cine. Pero en la radio sale en carne viva y va directo al grano. Algo así como “ya que te dedicas a robar, roba La Casera”. Te puedes imaginar que me quedé de piedra la otra mañana, recién levantado, cuando oí el mensaje exponiendo con toda naturalidad la propuesta del robo.

A los pocos minutos querían vender coches de Ford e invitaban a ir a los concesionarios de la marca porque se habían convertido en paraísos fiscales. Posiblemente el spot intentara tener un poco de humor, pero tan dudosa era la gracia que ofrecía que casi no se atisbaba más que el reclamo de que habían hecho una rebaja en el precio de los coches

Creo que no tienen en cuenta estos negociantes que lo que ellos emiten con naturalidad, el oyente lo encaja con la misma naturalidad y termina siendo normal para él acudir a un paraíso fiscal, robar o lo que se le ocurra al anunciante para llamar la atención y rendir culto al Negocio.

Este país se está tiñendo de una ordinariez neoliberal insoportable.



lunes, 28 de junio de 2010

Aguafiestas


El que acude a una fiesta con ánimo de convertirla en un ajuste de cuentas, en una reparación de su ego resentido o en un programa ordinario de televisión es que tiene poca idea de lo que significa vivir.