jueves, 18 de octubre de 2012

Mirando por la ventana. Vacío




La moda era meterse en todo, menos en política. La política se quedó así demasiado vacía.

El abrazo




Era de noche. Llegué a la playa. Sólo se oía el rumor de las olas que llegaban a la orilla. La luna estaba presente, pero no en todo su esplendor. Su luz permitía distinguir las siluetas, pero no las facciones. Me quité la ropa y la tiré lejos. Me quedé, desnudo, mirando el mar. Viniste tú enseguida. Te pusiste frente a mí, dejaste caer tu ropa y me abrazaste. Nos abrazamos. Sentimos el calor y la grandeza de dos seres abrazados. Yo no me separé de tus pechos ni de tu vientre ni de tus mejillas, pero llegó alguien más que también se quitó la ropa y nos abrazó a los dos. Estaba a mi izquierda, pero por la derecha alguien, también desnudo, nos abrazó a los tres. Poco a poco, cadenciosamente, cariñosamente, fueron viniendo personas de todas las edades, de todos los colores, de todas las procedencias y se fueron sumando a aquél abrazo cada vez más intenso, cada vez más grande, cada vez más humano. Nadie pudo disolver aquél abrazo surgido no se sabe de dónde ni tampoco por qué. Cada par de brazos se unía a aquellos cuerpos con una fuerza indisoluble. Sólo la marea, con la fuerza de su naturaleza, fue capaz de cubrir a aquellos seres humanos unidos como si fueran uno solo. Fueron capaces de aguantar debajo del agua los rigores de no estar en su medio y, al cabo de unas horas, volvieron a emerger en el mar, primero las cabezas y, poco a poco, todos los cuerpos abrazados, queridos, castigados, pero triunfantes. La voluntad de cada uno de ellos y la fuerza de su unión habían logrado vencer la adversidad. A lo lejos, un niño que había visto el suceso, dijo que es que se querían.

Buenos días. Máximo amor




El máximo acto de amor se da cuando se hace todo lo posible para que sea feliz la persona amada cuando te abandona.

El calendario de Bautista. 18/10/2012. Thomas Edison




Tal día como hoy de 1931 murió Thomas Edison. Puedes encontrar más información pulsando aquí.




miércoles, 17 de octubre de 2012

Mirando por la ventana. Insistencia




Una de las características de la derecha política, social y vital es la de insistir en el error. La causa de tan lamentable costumbre es, aparte de tener unos intereses particulares fuertes, que carece de cualquier sentido de la crítica, tanto de uno mismo como de los demás. Por eso, de manera inconsciente e irreflexiva y aunque le haga daño, vuelve a caer en lo mismo.

Un país poco serio.



Hoy está en Madrid Jostein Gaarder, el autor de El mundo de Sofía. Habla en La casa del lector, en el Matadero, sobre Hombre y Naturaleza. Humanismo y Ciencia. Pero, en la página web del Matadero dice que el acto es a las 19:00. En la de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, que a las 19:30. Y en la Agenda de El País, que a las 20:30. ¿Es serio esto?

La funcionaria Aguirre



La funcionaria del Estado doña Esperanza Aguirre ha faltado hoy a su trabajo y se ha ido a Vigo a hacer campaña electoral. ¿Por qué la funcionaria Aguirre no acude a su trabajo? ¿Quién realiza su trabajo mientras ella se va a calentar el ambiente a Vigo? Cuando decía que los funcionarios eran unos vagos, ¿estaba pensando en ella misma y en su rendimiento como funcionaria? El sueldo de la funcionaria Aguirre sale de los impuestos de los ciudadanos ¿lo sabes? ¿Qué broma de mal gusto es esta?

Buenos días. Razón




No tengo ninguna razón para amarte. La razón la uso para saber cómo debo amarte.

El calendario de Bautista. 17/10/2012. Chopin




Tal día como hoy de 1849 murió Frédéric Chopin. Puedes encontrar más información pulsando aquí.



martes, 16 de octubre de 2012

Mirando por la ventana. Adiós




Estuviste a mi lado todo el tiempo que te dejé, pero te acostumbraste a mirar para otro lado. No te enteraste de nada, no me comprendiste. Nunca te pusiste en mi lugar. Nunca te preguntaste qué podía necesitar yo, qué me podría gustar. Cada vez notaba más que no me querías. Llegué a no sentirme una persona a tu lado. Te convertiste en una estatua de barro que decía cosas. Lograste ser absolutamente insensible. Adiós.

Buenos días. Cambios



Ten cuidado. Lo que recuerdas no cambia, pero la realidad, sí.

El calendario de Bautista. 16/10/2012. Oscar Wilde




Tal día como hoy de 1854 nació Oscar Wilde. Puedes encontrar más información pulsando aquí.



lunes, 15 de octubre de 2012

Mirando por la ventana. En el Congreso de los Diputados




Hoy tuve la oportunidad de asistir en el Congreso de los Diputados a un homenaje que se le hacía, a instancias de la Fundación Cultura del Sur, a los ponentes de la Constitución, a los que sumaron a Fernando Abril Martorell, que fue vicepresidente del Gobierno con Adolfo Suárez, y a Alfonso Guerra, presidente de la Comisión Constitucional. Ambos participaron activamente en la gestación de la Constitución de 1978.

El acto fue presidido por Jesús Posada, que ocupa el cargo en el Congreso, junto con Pascual Sala, presidente del Tribunal Constitucional, Manuel Robles, Alcalde de Fuenlabrada, Eduardo Madina, presidente del Grupo Parlamentario Socialista y por el encargado de Inmigración de la Comunidad de Madrid, cuyo nombre lamento no recordar.

Hablaron varios de los asistentes, pero salvo Eduardo Madina, parecía que no tenían más interés que el de cubrir el expediente, sin preocuparse de que alguno de los asistentes sacase algo útil de sus parlamentos. Afortunadamente fueron breves y el acto se hizo llevadero.

Pero ¿cómo estará la situación de viciada, de forzada, de tensa, que ninguno de los homenajeados asistió al acto? Ni los ponentes vivos ni Alfonso Guerra consideraron oportuno aparecer, no sé si para no tener que hacer declaraciones o por cuestiones laborales, que es lo que adujeron casi todos. Miquel Roca envió una carta en la que apelaba al espíritu de diálogo y de consenso de la Transición y se acabó el asunto. En este sentido, más deslucido no pudo resultar el acto.

Lo que más me agradó fue que a los alumnos que me acompañaban les gustó acudir al Congreso. Insistieron en hacerse una foto con Gaspar Llamazares y con Eduardo Madina y querían una también con el presidente del Congreso. No sé si de estos detalles cabe entresacar alguna esperanza.

Buenos días. Ternura



La forma más sublime de vivir el amor es la ternura.

El calendario de Bautista. 15/10/2012. Virgilio



Tal día como hoy del año 70 a.C. nació el poeta romano Virgilio. Puedes encontrar más información pulsando aquí.



domingo, 14 de octubre de 2012

Mirando por la ventana. Templos




Hay algunas cosas, pocas, que se sitúan por encima del ser humano. No me refiero a seres trascendentes, a dioses ni a inventos parecidos fruto de la debilidad humana. Me refiero a todas esas instancias que son más importantes que la individualidad humana, como la ética, la ley o la política. Su importancia radica en que se refieren, no al yo, sino al nosotros; no a mi vida particular, sino a la vida de todos. El inhumano individualismo del neoliberalismo que nos invade y nos asfixia está acabando con esta visión del ser humano como un ser social, pero eso no quiere decir que haya perdido su vigencia. Que la gente sepa cada vez menos aritmética no quiere decir que 2 + 2 no sigan siendo 4.

Mañana me toca visitar uno de los lugares en donde habita una de esas entidades superiores al individuo. Es el sitio en el que unos servidores de los ciudadanos, elegidos y pagados por estos, se dedican a hacer las leyes por las que se va a regir la vida de todos. Quizá sea esta la labor más sagrada, si se puede hablar así, de las que se desarrollan en la sociedad y tiene lugar, claro está, en el Congreso de los Diputados.

Hace un par de años, participamos, en nombre del IES Luis Buñuel, de Alcorcón, un grupo de alumnos y alumnas y yo mismo en un trabajo que pretendía fomentar la igualdad entre los hombres y las mujeres, a la vez que difundir el espíritu de la Transición, que nos ha permitido vivir la época más dilatada de democracia en España. La convocatoria incluía un homenaje a los padres de la Constitución que, por diversas razones, no se ha podido celebrar hasta ahora y que va a tener lugar mañana.

En los tiempos que corren veo la democracia seriamente amenazada, por una parte, por una derecha que va a lo suyo con descaro y que no ve -o no quiere ver- lo que significa ser ciudadano en una sociedad democrática; y, por otra, por una extraña izquierda, que termina haciéndole el juego usando métodos de derechas, como la manía de generalizar y meter a todos en el mismo saco, o poniendo en práctica estrategias ingenuas, como la de lograr la desmotivación de buena parte de los votantes en vísperas de las elecciones, de confundir el debate político con las discusiones de ateneo o la alegre sustitución de la representación por la asamblea. Pero, a pesar de todo esto, creo en la democracia, en una democracia que necesita eliminar todas las deficiencias que ha ido adquiriendo, posiblemente por falta de autocrítica.

Mañana iré al Congreso como el que va a un templo, no en el sentido religioso, sino en el de alguien que va allí a estar con algo que es más importante que uno mismo, algo que le infunde un profundo respeto por lo que significa para la vida humana en sociedad. Espero encontrarme allí con diputados y no con mercaderes.




Ana María Valderrama

Ana María Valderrama es el futuro del violín en España.


Buenos días. Conócelas




Procura conocer lo mejor que puedas a aquellas personas que están a tu lado. Algún día te necesitarán o querrás tener con ellas un detalle que las haga felices. No te quedes en lo superficial o en lo agradable. Intenta llegar hasta donde habita el misterio.  

Jimmy Cliff


El calendario de Bautista. 14/10/2012. Garcilaso




Tal día como hoy de 1536 murió Garcilaso de la Vega. Puedes encontrar más información pulsando aquí.