lunes, 6 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Sifan Hassan, atleta




Sifan Hassan (Adama, 1993) es una deportista neerlandesa, de origen etíope, que compite en atletismo, especialista en las carreras de mediofondofondomaratón y campo a través.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Cece Winans

 




La cantante estadounidense CECE WINANS, nacida en Detroit en una familia de abundantes músicos conocidos, es muy popular, con ventas millonarias, y es ganadora de tres Grammys… Acaba de publicar un álbum de canciones navideñas, en el que alterna versiones de canciones tradicionales con otras nuevas. Incluso se lanza al español cantando el “Feliz Navidad” de José Feliciano, único standard navideño que se canta en español en todo el mundo.

domingo, 5 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Manuela Garín Pinillos, matemática.




Manuela Garín Pinillos (Asturias, España, 1914 - Ciudad de México, 2019) fue una matemática de origen español. Exiliada en México tras el ascenso de Gerardo Machado al poder en Cuba, destacó como una de las mujeres pioneras en el estudio de las matemáticas en ese país. 

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 4 de enero de 2025

Machismo, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




...La igualdad no genera problemas entre los seres humanos, como no sean los producidos por quienes no quieran que exista, porque les interese más mantener las desigualdades. Es en este clima de deseo de desigualdad entre los seres humanos en el que surge el machismo. Lo podemos describir como el conjunto de actitudes, normas, actos, expresiones y costumbres derivados de la creencia en que el hombre es, por naturaleza y en todos los aspectos, superior a la mujer...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Ane Gabarain, actriz




Ane Gabarain Gaztelumendi (San Sebastián, Guipúzcoa, 1963) es una actriz española ganadora del Premio Goya a la mejor actriz de reparto en 2024, por 20.000 especies de abejas

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 3 de enero de 2025

Martha Gellhorn: una vida de valentía, periodismo y libertad, por Pepe González Arenas, en MasticadoresFEM




Martha Gellhorn (1908-1998) fue mucho más que una periodista; fue una mujer que rompió moldes en un mundo dominado por hombres, una corresponsal de guerra cuya audacia la llevó a los conflictos más peligrosos del siglo XX y una escritora comprometida con la verdad. Aunque a menudo es recordada por su matrimonio con Ernest Hemingway, Gellhorn se esforzó por definir su propia identidad, rechazando el papel de «mujer de» y construyendo una carrera que la posicionó como una de las mejores periodistas de su tiempo. Su vida, marcada por la aventura, el feminismo y el compromiso ético, es un ejemplo inspirador de independencia y coraje...

Puedes leer el artículo de Pepe González Arenas pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Laura Freixas, escritora




Laura Freixas Revuelta (Barcelona,1958) es una escritora española, autora de novelas y ensayos, así como crítica literaria y articulista en diversos medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta que dirige hasta 1994. Destaca también por su labor investigadora y promotora de la literatura escrita por mujeres, en cuyo contexto funda en el 2009 Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura.

 Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que realmente quieres ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Verdi

 




¿Seguimos oyendo fragmentos de ópera? Ya sin la presión de las 25 piezas imprescindibles, podemos oír aquí y allá a discreción.
Es muy sorprendente este ballet de “La traviata” de GIUSEPPE VERDI con toreros y flamencas. Presentan a “Piquillo, o Paquillo, un bello gallardo vizcaíno matador, el rey de las corridas, enamorado de una joven andaluza…” Es muy curioso este híbrido de ballet y flamenco, y esta fascinación por la tauromaquia y lo español, ya en “La traviata” (1853), mucho antes de “Carmen” (1875). Y que Madrid fuera Madride en la Italia del XIX.





jueves, 2 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Esther Duflo, economista




Esther Duflo (París, 1972) ​es una economista francesa, cofundadora y directora del Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), ​y profesora de Reducción de la Pobreza y Economía del Desarrollo en el MIT.

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.

Los jueves, músicas nuevas. O Holy Night

 





Aquí podemos comparar diez versiones de O HOLY NIGHT por distintos cantantes. La canción es de 1847 y se compuso en Francia; su título original es “Minuit chrétiens”, pero su fama en todo el mundo en versiones en inglés, hace que sea conocida como O Holy night. Aquí en francés la cantan Caruso y Bocelli, en sueco a Bjorlin, el resto en inglés. Casi todas estas grabaciones son más o menos contemporáneas, pero la de Caruso es de 1916 y la de Bjorling de 1960.