...Esto suele suceder más habitualmente con la amistad y no con el amor, tal y como podría imaginarse. Y es que la amistad, a lo largo de la Historia, se ha revestido con atuendos que han suscitado curiosidad, confusión y suspicacia. El lector o espectador, sin pretenderlo, aguzará sus sentidos para detectar cualquier fisura que le dé motivos para suponer más de lo debido. Un ejemplo contrario a ello es la novela Pentimento (1973), de Lillian Hellman (1905-1984), llevada a la gran pantalla por el director Fred Zinnemann con el título “Julia” (1977). Sus protagonistas fueron Jane Fonda –nominada al Óscar por su interpretación-, en el papel de Lillian, y Vanessa Redgrave –ganadora del mismo en la categoría de Mejor Actriz de Reparto-, como Julia. Basada en hechos reales, describe la profunda complicidad que surgió entre la autora y una chica procedente de una acaudalada familia escocesa, cuyos destinos se separan debido a la II Guerra Mundial y al activismo antinazi de esta última. En todo momento, las amigas se buscan y se protegen, a pesar de las dificultades que surgen continuamente. El lazo entre ambas es fuerte, auténtico y jamás se entrevé ningún atisbo de duda. Recibió críticas positivas al inicio y recaudó más del doble de su presupuesto, además de suponer el debut de Meryl Streep...
Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.
.webp)
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes expresar aquí tu opinión.