El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
miércoles, 1 de enero de 2025
Mujeres al descubierto. Constanze Geiger, música
Hoy, por primera vez en la historia, la Orquesta Filarmónica de Viena programará en su Concierto de Año Nuevo una obra compuesta por una mujer. Se trata de Constanze Geiger, que compuso la obra el Vals de Ferdinandus cuando contaba con 12 años de edad.
Constanze Geiger (Viena,1835 - París, 1890) fue una pianista, actriz, compositora y cantante austríaca.
Era hija del compositor José Geiger (1810-1861) y la modista de corte, Teresa Rziha (1804-1865). Desde su infancia se percibió que había heredado el talento musical de su padre. Tras recibir lecciones de piano de su padre y de los profesores J.W. Tomaschek y Simon Sechter, debutó a los seis años como concertista de piano. A los 13 años, en 1848, subió por primera vez a un escenario como actriz. A lo largo de su vida nunca aceptó un contrato estable, sino que se trató de apariciones puntuales o cortas en el escenario.
Tienes más información aquí.
El concierto puede verse hoy en la 1 de RTVE a partir de las 11:15 horas.
martes, 31 de diciembre de 2024
Si las musas hablaran... Aurora Redondo, Adela Carbone, Musidora, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM
Hace algunas semanas, visitaba una exposición en Córdoba, donde uno puede perderse en sus calles y en su riqueza monumental sin cansarse nunca. No importa cuántas veces se vuelva a ella, porque siempre sorprende. Y, en este caso, lo que descubrí fueron nombres femeninos, que formaron parte de la vida de uno de los personajes ilustres de la “ciudad de las tres culturas”. Hablamos de Julio Romero de Torres, cuya dedicación y trayectoria le llevó a relacionarse con personalidades destacadas del ámbito cultural de la época...
Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.

Mujeres al descubierto. Liya Kebede, actriz y modelo
Liya Kebede (Adís Abeba, Etiopía, 1978) es una modelo y actriz etíope.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
lunes, 30 de diciembre de 2024
Feliz 2025
Te deseo que el 2025 sea un buen año para ti y para todos, pero no olvides que los años no traen ellos solos nada, ni bueno ni malo. Lo que ocurra dependerá de nuestra actitud y de nuestros actos, de los tuyos, de los míos y de los de todos. Suerte y alegría.
Mujeres al descubierto. Fanny Mendelssohn, música
Fanny Cäcilie Mendelssohn (Hamburgo, 1805 - Berlín, 1847), también conocida como Fanny Mendelssohn Bartholdy y por matrimonio Fanny Mendelssohn Hensel, fue una compositora y pianista del Romanticismo temprano. Sus composiciones incluyen un trío para piano, un cuarteto para piano, una obertura orquestal, cuatro cantatas, más de 125 piezas para piano y más de 250 lieder, la mayoría de las cuales se publicaron de forma póstuma. Aunque fue elogiada por su destreza para tocar el piano, rara vez ofreció conciertos en público.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
Los lunes, músicas nuevas. Pentatonix
domingo, 29 de diciembre de 2024
Ser joven y ser viejo

El asunto lo expresa hoy bien claro Manuel Vicent en su columna de El País, que se titula Tiempo de mandarinas:
Ser joven consiste en hacerse preguntas; ser viejo consiste en creer que se tienen ya todas las respuestas. La edad no cuenta. Durante esa travesía, el joven se pregunta por qué está vivo, qué sentido tiene levantarse de la cama cada mañana, qué hay más allá de los sueños. El viejo sabe de qué se trata.
Sería bueno que buscaras el artículo, que te lo leyeras y que pensaras sobre su significado.
Mujeres al descubierto. Margarita Aizpiru, investigadora de arte contemporáneo
Margarita Aizpuru Domínguez (Madrid, 1960) es una feminista comisaria, crítica e investigadora de arte contemporáneo española especializada en nuevas tendencias, arte, género y feminismo. Ha sido galardonada con el Premio MAV, Mujeres en las Artes Visuales 2018 en la categoría de teórica y crítica de arte.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
sábado, 28 de diciembre de 2024
La pregunta fundamental
Siéntate en un lugar cómodo o pasea por un espacio tranquilo.
Quítate de la mente los problemas que te preocupen.
Baja los hombros.
Intenta sonreír, aunque no tengas motivos: la mente te relaja igual con una sonrisa que con una mueca de sonrisa.
Respira hondo.
Procura sentirte sosegado.
No pierdas de vista que tu vida está llena de personas que interactúan contigo.
Y pregúntate:
¿A qué he venido yo a este mundo?