martes, 24 de diciembre de 2024

La fiesta y la actitud




 Todos, en todas partes, desean felicidad y amor y paz y tranquilidad y un mundo mejor y salud y todas las bondades posibles. Qué bien. Qué alegría.

Yo me pregunto por qué este espíritu tan bueno que se oye en estas fiestas no lo cambiamos por una actitud, algo que dure más tiempo, toda la vida o, por lo menos hasta el 26.

A ver si es posible.

Mujeres al descubierto. María Goeppert-Mayer, premio Nobel de física.




Maria Goeppert-Mayer (Katowice, 1906 - San DiegoCalifornia, 1972) fue una física teórica estadounidense de origen alemán, ganadora del Premio Nobel de Física en 1963 por proponer el modelo de capas nuclear. Fue la segunda mujer galardonada con el Premio Nobel de Física después de Marie Curie.

 Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


lunes, 23 de diciembre de 2024

Ana Blandiana. Memoria y justicia, por Esther Bajo, en MasticadoresFEM




Es la Premio Princesa de Asturias de las Letras de este año (2024) y ha recibido un sinnúmero de premios y reconocimientos más en este y otros países, además de ser candidata al Premio Nobel, pero hubo un tiempo en el que los poemas de Ana Blandiana circulaban por su país, Rumanía, escritos a mano y de boca en boca. Su pecado original fue tener un padre que, además de profesor, era un sacerdote ortodoxo, de modo que Ceaucescu no solo lo encarceló sino que prohibió que su hija llevara su apellido, Coman, de modo que Ana –quien, en realidad, se llamaba Otilia Valeria- adoptó como apellido el nombre del pueblo en el que nació su madre. En la Universidad publicó su primer poema, que también desagradó al dictador, de modo que la obligó a interrumpir sus estudios para trabajar como obrera en la construcción. A modo de resistencia moral, Ana siguió escribiendo; de hecho, incansablemente, pues ha publicado veinticinco libros de poesía, once ensayos y cinco novelas.

Puedes leer el artículo de Esther Bajo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Louise Gluck, poeta

 



Louise Elisabeth Glück (Nueva York, 1943 - Cambridge, 2023) fue una poeta estadounidense en lengua inglesa. Fue la duodécima poeta laureada (2003-2004) por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos. El 8 de octubre del 2020 se anunció que ganó el Premio Nobel de Literatura

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Black Pumas

 




Hace un tiempo se publicó esta canción, pero no pudimos traerla aquí porque estaba en exclusiva en una poderosa plataforma. Ahora ya liberada, podemos disfrutarla. Es, sin duda, la mejor canción navideña de los últimos tiempos. Y los texanos BLACK PUMAS son uno de los mejores grupos del panorama actual. La canción es una versión de un éxito de Lou Rawls de 1967.

domingo, 22 de diciembre de 2024

Olga Cobo, una vida dedicada a mejorar otras vidas, por Teresa Fernández, en MasticadoresFEM




 Sigo sorprendiéndome con la invisibilización a la que estamos sometidas las mujeres. Ahora y antes. Antes, mucho más...

Puedes leer el artículo de Teresa Fernández pulsando aquí.




Cleopatra. Ejemplo de "femme fatale" de la antigüedad a nuestro siglo de oro, por Elvira Martínez Ropero, en MasticadoresFEM


Muerte de Cleopatra, por Guido Reni


...Pero veamos de dónde parte toda esta distorsión y carga negativa. Cleopatra como ejemplo de “mala mujer” y de incorrección moral comienza en su propia época. El punto de partida de esta perspectiva negativa es la propaganda del imperio romano contra aquella mujer que plantaba cara a su intento de conquista, contra quien había conseguido conquistar al conquistador y ahora ponía en peligro los ideales de su imperio...




Mujeres al descubierto. Rosina Gómez-Baeza, gestora cultural




Rosina Gómez-Baeza Tinturé (Gijón, Asturias, 1941) es una gestora cultural española, reconocida internacionalmente por dirigir durante veinte años la feria Internacional de Arte Contemporáneo ARCO, contribuyendo a la internacionalización del arte contemporáneo español. Posteriormente ha sido directora fundadora de la 1ª Bienal de Arte, Arquitectura y Paisaje de las Islas Canarias y presidenta del Instituto de Arte Contemporáneo IAC.

Ha sido galardonada con el Premio MAV, Mujeres en las Artes Visuales 2018 en la categoría de gestora cultural.

 Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


sábado, 21 de diciembre de 2024

El amor romántico, por Manuel Casal, en Masticadores





 El amor romántico es una forma de concebir el amor que sobrevalora los sentimientos por encima del placer, de la generosidad o de cualquier otro elemento que pueda intervenir en la relación amorosa...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.

Mujeres al descubierto. Florence Fuller, pintora





Florence Ada Fuller (1867 – 1946) fue una artista australiana nacida en Sudáfrica.

Considerada en vida como retratista y paisajista, hacia 1914 la obra de Fuller fue exhibida en cuatro galerías públicas, tres en Australia y una en Sudáfrica, un récord para una mujer australiana, artista plástica en esa época, a pesar de que frecuentemente era omitida en el trabajo de referencia de los artistas australianos. Sus pinturas están presentes en instituciones como la Galería de Arte del Sur de Australia, la Galería de Arte del Oeste de Australia, la Galería Nacional de Australia, la Galería Nacional de Victoria y la Galería Nacional de Retratos de Australia.

 Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.