No pienses ni digas ni hagas siempre lo que todos. Si lo haces, serás uno más.
Inventa algo nuevo, pero inventa algo mejor, aunque te quedes solo. Serás uno menos, pero serás tú.
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
No pienses ni digas ni hagas siempre lo que todos. Si lo haces, serás uno más.
Inventa algo nuevo, pero inventa algo mejor, aunque te quedes solo. Serás uno menos, pero serás tú.
Michelle Bachelet (1951) es una médica y política chilena. Fue presidenta de su país en dos periodos no consecutivos: entre 2006-2010 y 2014-2018. También fue la primera presidenta pro tempore de Unasur, y la primera encargada de ONU Mujeres, agencia de las Naciones Unidas para la igualdad de género. Entre los años 2018 y 2022, se desempeñó como alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y ocupa el cargo honorífico de presidenta de la Alianza para la Salud de la Madre, el Recién Nacido y el Niño de la Organización Mundial de la Salud.
Tienes más información pulsando aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
A veces la vida te da sorpresas agradables. No me gustan todas las sorpresas, por muy gratas que crea que son quien te las da. Hay quienes se proyectan con mucha facilidad y que están convencidos, sin ningún indicio de que vayan a acertar, que lo que a ellos les gusta le tiene que gustar necesariamente al sorprendido.
Las sorpresas que me gustan son las que yo espero y que se hacen realidad antes de lo esperado o mejor de lo previsto. Es lo que ha ocurrido hoy. Me han traído dos encargos antes de lo esperado, previo elegante aviso, claro está.
Me parece que no estaría mal estar dispuestos a dar sorpresas de este tipo, en lugar de reducir el ámbito del sobresalto a dar estúpidos sustos, a colarse en casa sin avisar, aunque estés ocupadísimo, o a hacer bobadas inesperadas.
...el propósito de esta investigación liderada por Guillermina es descubrir métodos para reparar los circuitos sensoriales que han sido dañados.
Y aquí viene algo también increíble.
Para lograrlo, se enfocan en la reprogramación de las células cerebrales conocidas como astrocitos, las cuales tienen la intención de convertirse en neuronas, con el fin de recuperar los sentidos afectados....
Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.
Agnes Binagwaho es una pediatra ruandesa. Actualmente es vicerrectora de la Universidad de Equidad Sanitaria Global. En 1996, regresó a su país natal donde ha prestado atención clínica en el sector público, además de ocupar diversos puestos de gestión de proyectos, de fortalecimiento del sistema sanitario y de gobierno, entre ellos el de Secretaria Permanente del Ministerio de Sanidad de Ruanda desde octubre de 2008 hasta mayo de 2011 y el de Ministra de Sanidad desde mayo de 2011 hasta julio de 2016.
En septiembre de 2016, fue nombrada profesora de prestación de servicios sanitarios a nivel mundial en la Universidad de Equidad Sanitaria Mundial (UGHE) de Kigali (Ruanda) y, en abril de 2017, fue vicerrectora de la UGHE.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
A principios de febrero, Sigourney Weaver rindió homenaje en la ceremonia de los Premios Goya a María Luisa Solá (Barcelona, 1939). Resaltó que su amigo Bill Murray siempre le ha dicho que su actuación mejora gracias a la excelente voz femenina que la dobla en castellano. Y es que lo ha hecho en más de treinta películas, imprimiendo carácter y singularidad a los personajes que la estadounidense ha interpretado. Doblar no es limitarse a leer un texto traducido; significa llegar a las entrañas de un ser, tan ficticio como real...
Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.