lunes, 28 de junio de 2021

El futuro




El culto, no el que sabe muchas cosas, sino el que se afana en vivir de acuerdo con unos valores humanos que hagan crecer su humanidad, quiere crear una vida y un mundo en el que lo fundamental sea el respeto, la generosidad, la igualdad, la libertad y todo lo que haga que la vida de todos sea agradable y buena.

El bruto, aquel al que los valores humanos le traen al fresco y que lo único que le motiva es el dinero y el poder, para con él tener más fácil acceso al dinero, quiere una vida y un mundo en el que a él le vaya bien, que disfrute y que pueda hacer todo lo que le apetezca o que se le antoje.

Son dos mundos muy distintos entre sí, contrarios, difícilmente compatibles.

Observando lo ocurrido con los viajes “de estudios” (qué estupidez, qué hipocresía llamarlos así), en donde los adolescentes no usaron las mascarillas, ni mantuvieron distancias de seguridad, ni tuvieron ningún cuidado, me pregunto hacia dónde van estos jóvenes (o niños, no sé) y tantos otros que se ven fácilmente por cualquier calle, si hacia el mundo de la cultura o hacia el de la brutalidad. Me pregunto también que educación reciben, especialmente en sus casas, que es en donde se educa a los hijos. Les darán de comer, los vestirán y les financiarán sus caprichos, pero enseñarles a vivir una vida buena no creo que lo hagan.

No me quiero imaginar el futuro.

Papeles para aprender. Ana Pollán. El PSOE y la ley trans.



 Próximamente va a debatirse en el Congreso de Diputados la Proposición de Ley de para la Igualdad real y efectiva de las personas, conocida también como Ley trans.

Para conocer lo que supone esta ley y también para familiarizarse con algunos conceptos importantes que afectan a la situación social de las mujeres y de los hombres, es muy interesante esta entrevista a Ana Pollán, filósofa.

Puedes leerla aquí.

Boris Christoff. El Calendario Musical de Bautista. 28/ 6/ 2021



Tal día como hoy de 1993 murió Boris Christoff


Tienes más información aquí.




Los lunes, músicas nuevas. Todd Rundgren

 



TODD RUNDGREN (Pennsylvania, USA) es un histórico, con una impresionante discografía, y productor y acompañante de muchos grandes cantantes y grupos; y THE SPARKS, un grupo californiano importante desde los 70, colaboran ahora en un proyecto. Pero lo más gracioso es la letra de esta canción en la que aparecen términos como fandango, flamenco, pasodoble, soleá, bulerías, alegrías, martinete y hasta muñeira.

domingo, 27 de junio de 2021

Papeles para aprender. María Hernández Solana: ¿Qué es la intersexualidad?




 LGTBI son unas siglas que a día de hoy ya tenemos más que integradas en nuestro lenguaje, afortunadamente. Las personas lesbianas, gays, trans y bisexuales están cada vez más visibilizadas y la lucha por sus derechos, aunque aún tiene camino por recorrer, ha logrado grandes avances. Sin embargo, la I del final, la que se refiere a las personas intersexuales, sigue invisibilizada, con todo lo que eso conlleva.

Es interesante leer el artículo "Ni identidad de género ni orientación sexual: ¿qué es la intersexualidad?". Puedes hacerlo aquí.


Pablo Bruna. El Calendario Musical de Bautista. 27/ 6/ 2021


Tal día como hoy de 1679 murió Pablo Bruna


Tienes más información aquí.

sábado, 26 de junio de 2021

Papeles para leer. Elvira Navarro. El culto al miedo y el impulso vital



EL CULTO AL CUERPO Y EL IMPULSO ANTIVITAL es un interesante artículo de Elvira Navarro sobre el papel del deporte y de los gimnasios en nuestras vidas, así como de akgunas de las funciones sociales actuales del miedo.

Puedes leerlo aquí.

Claudio Abbado. El Calendario Musical de Bautista. 26/ 6/ 2021


Tal día como hoy de 1933 nació Claudio Abbado


Tienes más información aquí.




viernes, 25 de junio de 2021

Eutanasia



Hoy entra en vigor en España la ley que permite la eutanasia. Es un paso de enorme importancia para que los enfermos que cumplan las condiciones de la ley puedan ejercer su derecho a tener una muerte digna y humana. El papel de la cultura no es solo el de humanizar la vida, sino también la muerte.
Como a muchas otras personas, me viene a la memoria con agradecimiento el Dr. Montes, a quien le hicieron la vida imposible con mentiras y con bulos por ayudar a los enfermos a morir de una forma civilizada.
Le hicieron la vida imposible quienes se llenan la boca con la “palabra” libertad, pero por detrás se hartan de prohibir conciertos y actos culturales, y de recurrir leyes: la del divorcio -que no obliga a divorciarse-, la del aborto -que no obliga a abortar-, la del matrimonio homosexual -que ni obliga a ser homosexual ni a casarse con nadie-, y ahora la de la eutanasia. Todos, según quieren estos tipos raros, somos teóricamente muy libres, pero tenemos que hacer y no hacer lo que a ellos les dé la gana. Los más hipócritas, los más atrasados, los más ignorantes, los más simples y los más inhumanos se empeñan en que todos seamos como ellos. España tiene un problema de cultura y a algunos se les nota hasta en la mirada.