Te lo digo una vez más. Sácalo de
dentro. Si ves algo de belleza en una persona y no se lo dices, no
mereces que nadie te lo diga a ti. Si ves algo bueno, lo que sea, en
una persona y no se lo dices, no mereces que nadie te reconozca nada.
Si callas tú, que callen también los demás. Buenas noches.
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
viernes, 6 de junio de 2014
Los viernes, etimologías.
COCHE
Es
curioso el nombre que damos a los automóviles y ,antes, a los coches
de caballos o a los cochecitos de niños. Su origen es oscuro y hay
muchas teorías al respcto. Está en el castellano desde 1548.
Corominas dice que es incierto si procede del húngaro kocsi
o del eslovaco koci. Y en húngaro aludiría a
una población, Kocs; sería "el carro de Kocs". Este tipo
de carruaje, con una suspensión muy cómoda, llega a hacer el
recorrido Budapest - Viena. Y la palabra entra en el alemán, y de
allí... Los hispanoamericanos usan carro, más latino, aunque
sea desde el inglés car. En francés es la
voiture y en italiano la macchina; el más
bonito puede que sea el portugués carruagem.
Es
curioso: el origen de coche
es el mismo que el de la palabra inglesa coach,
el que te lleva.
DUCO
Significa
llevar. Es un verbo muy frecuente en latín, pero no se ha
instalado en castellano sin estar cargado de sufijos: aducir,
abducir, conducir, educar, reducir,
introducir, producir, reproducir, deducir,
inducir, seducir, traducir... Cada uno de estos
verbos tiene su propia familia de derivados. Nombres como educación,
conductor, conducta, acueducto...,
contraproducente...
Sí
que hay nombres sin prefijo: duque, dogal (cuerda para
conducir al animal, llevada por el dux) y ducha
(en lat. existía ductio, conducción de agua, que da
el francés douche y el italiano doccia).
Y
adjetivos: dúctil, ducho. Parece ser que hay dos
"duchos" que confluirían en la misma palabra: ducho I, de
ductus, conducido, y ducho II, de doctus,
instruido. Un caso parecido a "real", pero en
palabra menos usual. Es que DUC- y DOC-
enseñar, son dos raíces muy cercanas, en la fonética y en el
significado. Parece que educar y docente procedan de la
misma raíz, pero no es así. Y otra cercana es DIC-,
decir.
jueves, 5 de junio de 2014
Buenas noches. El arte
El arte empieza por uno mismo, por las
propias ideas, por el propio estilo, por la propia forma de ser, por
la propia vida. Buenas noches.
Buenas noches. Esclavitudes
Es muy bueno tener un cuerpo sano y
bello, pero no se puede ser esclavo del cuerpo.
Es imprescindible tener ideas propias,
razonables y acertadas, pero no es bueno ser esclavo de ninguna idea.
No es tan sencillo ser libre.
Buenas noches.
Buenas noches. Bellezas
“Tengo yo en casa un cuadro precioso
que, cuando lo muestro, todas las personas lo alaban y dan unas
opiniones maravillosas sobre él y sobre la belleza que encierra. Y
tengo yo una piernas y unas tetas preciosas, pero cuando las enseño,
hay quienes me miran mal y me insultan y es como si prefirieran no
presenciar la belleza. No comprendo por qué esto es así”, me
dijo. Buenas noches.
miércoles, 4 de junio de 2014
Buenos días. Alegría
La alegría siempre huele a futuro,
siempre da ganas de seguir, de continuar haciendo, de ser más.
Buenos días.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)