El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
lunes, 17 de febrero de 2025
Los lunes, músicas nuevas. Sila Lua
domingo, 16 de febrero de 2025
Mujeres al descubierto. Josefa Cuevas, ingeniera geóloga
Josefa Cuevas Aguilar (Mérida, 1920 - Cuernavaca, 2010) fue una ingeniera geóloga mexicana, primera mujer en egresar de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en dicha especialidad.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
sábado, 15 de febrero de 2025
En boca de mujer: poesía y seducción en el antiguo Egipto, por Elvira Martínez Ropero, en MasticadoresFEM
La poesía escrita por mujeres, o al menos en boca de mujer, posee muchos ejemplos en la historia de la literatura que conocemos, pero hay también muchos ejemplos en la Antigüedad. El Antiguo Egipto no es una excepción. Los poemas amorosos en la literatura egipcia muestran mucho sobre su modo de ver el amor e incluso es uno de los pocos testimonios de los que podemos extraer conceptos sobre su sexualidad...
Puedes leer el artículo de Elvira Martínez Ropero pulsando aquí.
.webp)
Mujeres al descubierto. Hélène Cixous, escritora
Hélène Cixous (Argelia,1937) es una feminista francesa, profesora universitaria, escritora, poeta, dramaturga, filósofa, crítica literaria y especialista en retórica.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
viernes, 14 de febrero de 2025
"Not all men" y "Yes, a man", por Teresa Fernández, en MasticadoresFEM
Cuando en 2024 saltó a los medios de comunicación el caso de Gisèle Pelicot, a las mujeres se nos encogió el corazón y a muchos hombres también. A muchos, que no a todos...
Puedes leer el artículo de Teresa Fernández pulsando aquí.
.webp)
Mujeres al descubierto. Josefina Castellví, oceanógrafa
Josefina Castellví Piulachs (Barcelona, 1935) es una oceanógrafa, bióloga y escritora española. En 1984, ella y Marta Estrada fueron las primeras españolas en participar en una expedición internacional en la Antártida. Licenciada en 1957 y doctora en ciencias biológicas por la Universidad de Barcelona en 1969. Desde el año 1960 trabajó en el Instituto de las Ciencias del Mar. Además, también fue profesora de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo del que fue delegada en Cataluña durante dos años (1984-1986).
A partir del año de 1984 participó en la organización de la investigación en la Antártida y colaboró en la instalación de la Base Antártica Española Juan Carlos I en la Isla Livingston, de la cual fue la cabeza del 1989 al 1997, en sustitución del oceanógrafo Antoni Ballester. De los años 1989 a 1995 dirigió en Madrid el Programa Nacional de Investigación Antártica, y posteriormente, en 1994 y 1995, el Instituto de Ciencias del Mar.
Ha sido galardona entre otros premios con la Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona en 1994, la Cruz de San Jorge en 2003, el Premio de Medio Ambiente del IEC en 2006 y el Premio Nacional de CONCA en 2013.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
Los viernes, opera. Umberto Giordano
.jpg)
jueves, 13 de febrero de 2025
Mujeres al descubierto. Soledad Cazorla, primera fiscal contra la violencia de género.
Soledad Cazorla Prieto (Larache,1955 - Madrid, 2015) fue la primera Fiscal de Sala contra la Violencia sobre la Mujer. Fue responsable de poner en marcha y dirigir la red española de fiscales especialistas en violencia contra la mujer, creada en 2004, tras la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género, responsabilidad que ejerció durante una década, desde 2005 hasta su muerte. Defensora de la igualdad, su carrera profesional estuvo estrechamente vinculada al desarrollo de esta ley.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
Los jueves, músicas nuevas. Rufus Wainwright
miércoles, 12 de febrero de 2025
Las mujeres en el sector industrial, por Irene Fidalgo López, en MasticadoresFEM

Siempre me ha gustado rodearme de gente. Cada nueva persona que llega a tu vida, te aporta algo diferente, ya sea una mirada distinta a la tuya, una perspectiva desde la que nunca te habías planteado las cosas o una salida a un conflicto del que quizá ni tú misma te habías dado cuenta que había comenzado a ocupar todo el espacio de tu mente...
Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.
.webp)