jueves, 2 de octubre de 2025

Los jueves, músicas nuevas. Vicente Navarro

 



VICENTE NAVARRO, de ascendencia manchega, se alinea con sus últimos trabajos en la tendencia neo-folk de llevar la música tradicional a formas musicales nuevas, electrónica, etc., y dotarla de una melancolía y un toque poético encantador. El resultado es una poética nueva, un aire fresco sobre melodías ancestrales. “Gañancito, gañancito, echa los surcos derechos…”

miércoles, 1 de octubre de 2025

Un viaje por el matriarcado, por Emilio Campomanes, en Masticadores FEM

 




Después de varios años en este blog de “invisibles en la Antigüedad” de tema histórico y arqueológico, me he propuesto tratar sobre el tema del matriarcado en la Antigüedad y en el pasado más remoto.

Quizá alguien ya esté pensando que se me ha ido la cabeza ya definitivamente. Y es posible que así sea. Soy consciente de que me meto en un charco muy profundo, del que no estoy seguro de salir con bien. Pero después de leer sobre el asunto creo que el matriarcado en el pasado remoto encaja bien en mi sección de “invisibles en la Antigüedad”. Me explico. Esta tribuna trata sobre el papel de las mujeres en el pasado o de la historia de género ¿Mujeres? ¿Qué mujeres? Pero, claro, no hay emperatrices romanas, ni magistradas en Grecia, ni… Hay que rebuscar en profundidad para encontrar a nuestras invisibles, mujeres que tuvieron el poder sin ser tener un cargo ¿Existieron? Ya llevo unos años contando ejemplos de muchas de ellas. Existieron, sí. Pero nadie ha querido contar sus historias...

Puedes leer el artículo de Emilio Campomanes pulsando aquí




Mujeres al descubierto. Sahle-Work Zewde, política




Sahle-Work Zewde, (en amhárico: ሳህለወርቅ ዘውዴ,; Adís Abeba, 21 de febrero de 1950) es una diplomática y estadista etíope que ocupó el cargo de presidenta de Etiopía desde el 25 de octubre de 2018 hasta el 7 de octubre de 2024, siendo la primera mujer en ocupar el cargo. Fue elegida presidenta por unanimidad de los miembros de la Asamblea Parlamentaria Federal.

La revista de negocios estadounidense Forbes, en su edición anual de la lista Forbes de las 100 mujeres más poderosas del mundo, incluyó a Sahle-Work en el puesto 93 de las mujeres más poderosas del mundo, lo que la convierte en la mujer africana mejor situada en la lista.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 30 de septiembre de 2025

Mujeres al descubierto. Rachel Ruysch, pintora




Rachel Ruysch (La Haya, 3 de junio de 1664 — Ámsterdam, 12 de agosto de 1750) fue una artista neerlandesa que se especializó en el género del bodegón de flores.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

lunes, 29 de septiembre de 2025

Fermina Orduña, ¡que inventen ellas!, por Esther Bajo, en Masticadores FEM

 



Leo la Gaceta de Madrid del 20 de julio de 1868. Aunque pueda considerarse una rareza de periodista, lo cierto es que en la prensa antigua se encuentran siempre cosas curiosas. Este número, en concreto, se abre con la noticia de que “S.M. la Reina nuestra Señora (Q.D.G.) y su augusta Real familia continúan en el Real Sitio de San Ildefonso sin novedad en su importante salud”, mientras en Cerro Muriano (Córdoba) –donde setenta años después Capa tomaría la icónica foto del miliciano anarquista alcanzado por un disparo fascista- se realizaban algunos de los importantes hallazgos arqueológicos que hoy forman el Museo del Cobre...

Puedes leer el artículo de Esther Bajo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. María Ressa, Premio Nobel de la Paz





María Angelita Ressa (nacida como María Angelita Aycardo DelfínManila, 2 de octubre de 1963) es una periodista filipina, responsable y fundadora del portal informativo Rappler. Antes ha sido periodista de investigación y corresponsal de CNN en el Sudeste Asiático durante dos décadas, así como exdirectora de los servicios informativos de ABS-CBN. Por sus investigaciones, ha sido objeto de una campaña de abuso en línea de género y ha sido blanco del presidente filipino Rodrigo Duterte. En 2021 fue galardonada con el Premio Mundial de la Libertad de Prensa, otorgado por la Unesco, y con el Premio Nobel de la Paz por «salvaguardar la libertad de expresión». Ha impartido cursos de política y prensa en el sudeste asiático para la Universidad de Princeton y periodismo televisivo para la Universidad de Filipinas Diliman.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser. 

Los lunes, músicas nuevas. Rulo y la contrabanda

 



RULO Y LA CONTRABANDA es el proyecto de Raúl Gutiérrez, de Reinosa, Cantabria, personaje de larga trayectoria. Con estos calores y para los festivales esta es una música sencilla, con un toque sensiblero, y muy agradable de oír. La pérdida de su niño de 3 años ha cargado de intensidad emocional su última música.


domingo, 28 de septiembre de 2025

Mujeres al descubierto. Anne Bancroft, actriz




Anna Maria Louisa Italiano (Nueva York, 17 de septiembre de 1931-Nueva York, 6 de junio de 2005), conocida profesionalmente como Anne Bancroft, fue una actriz, directora, guionista y cantante estadounidense asociada a la escuela del Método, pues había estudiado bajo la guía de Lee Strasberg. Respetada por su habilidad y versatilidad, Bancroft fue reconocida por su trabajo cinematográfico, teatral y televisivo, obteniendo un premio Óscar, dos Globos de Oro, tres BAFTA, dos Tony y dos Emmy, entre otros premios y nominaciones.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 27 de septiembre de 2025

"Amniótica", entrevista a Elma García, Por Paula Barba del Pozo, en Masticadores FEM

 



Hace unos meses tuve el placer de asistir al encuentro en Morille, un pequeño pueblo de la provincia de Salamanca, de diferentes artistas con la intención de celebrar una experiencia PANartística. Así pues, en el marco del XXII Festival Transfronterizo de Poesía, Patrimonio y Arte de Vanguardia fue donde descubrí la novela de Amniótica (Coleman, 2024) y, después, a su autora, Elma García...

Puedes leer el artículo de Paula Barba del Pozo pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Elizabeth Anscombe, filósofa

Este resumen no está disponible. Haz clic en este enlace para ver la entrada.