jueves, 25 de septiembre de 2025

Los jueves, músicas nuevas. Guitarricadelafuente

 



Conocíamos a GUITARRICADELAFUENTE desde sus inicios cuasi-folk, su evolución a un intimismo con toques rock. Conocíamos al australiano Troye Sivan y su descarado pop desinhibido. ¿Pero qué loco se habría atrevido a pronosticar que los veríamos actuar juntos en la cama, literalmente con una cama en el escenario? Estaban tan lejos, y no sólo geográficamente, pero han confluido en sus insinuaciones “queer”, eso está claro, es la razón de que esta fantasía ocurra ante nuestros ojos. Pero viva el amor, y más si es con música.


miércoles, 24 de septiembre de 2025

Mujeres al descubierto. Cristina Almeida, Abogada





María Cristina Almeida Castro (Badajoz, 24 de julio de 1944) es una abogada y política española. Participó en la fundación de Izquierda Unida.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 23 de septiembre de 2025

Mujeres al descubierto. Juana de Aizpuru, galerista de arte

 



Juana Domínguez Manso, conocida como Juana de Aizpuru (Valladolid, 22 de agosto de 1933), es una galerista de arte española, pionera del coleccionismo de arte contemporáneo en España y defensora del mismo, que ha desarrollado su labor principalmente en Andalucía y Madrid.

Fue quien ideó y propuso la celebración de ARCO, la feria de arte contemporáneo más importante a nivel estatal, dirigiéndola desde su creación en 1982 hasta 1986. Presidió la Asociación Española de Galerías de Arte Contemporáneo y es miembro de la Junta Directiva de la Federación Española de Galerías de Arte. En 2003 creó la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Sevilla (BIACS), siendo su primera directora.

Es Hija Predilecta de Andalucía, cuenta con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y es Caballero (sic) de la Orden de las Artes y las Letras de España. Premio a la trayectoria profesional artística, otorgado por la Federación de Galerías de Arte Europeas (FEAGA), en el contexto de la Feria Art Basel 2023, en Suiza.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 22 de septiembre de 2025

La mujer que persigue células, por Marisa Alonso Núñez, en Masticadores FEM

 



Alguna vez te has planteado si el desarrollo embrionario, el cáncer metastásico y las enfermedades degenerativas asociadas al envejecimiento tienen algo en común?

Vale, seguramente no. Pero pregúntatelo ahora. ¿Crees que hay algo en común?..

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. María Wonenburger, matemática




María Josefa Wonenburger Planells (MontroveOleiros, 19 de julio de 1927 - La Coruña, 14 de junio de 2014) fue una matemática española que desarrolló sus trabajos de investigadora en Estados Unidos y en Canadá. Fue la primera mujer española en recibir una beca Fulbright. Fue especialista en la teoría de grupos y en grupos de semejanzas en el álgebra de Clifford, pero sobre todo fue conocida por sus desarrollos en álgebras de Lie. Además fue la inspiradora de la teoría de álgebras de Kac-Moody. Fue socia de honor de la Real Sociedad Matemática Española y da nombre al premio a investigadoras que concede anualmente la Junta de Galicia. 

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Vecinos

 



VECINOS es una banda barcelonesa que atrapa por su naturalidad y su ironía. Parece rock urbano sin pretensiones, pero tienen muy claras las ideas estéticas. Y actúan y publican en redes el material que formará su primer álbum. De paso nos analizan la actualidad, “estamos ante una catástrofe mundial, fin del informativo”.



domingo, 21 de septiembre de 2025

Mujeres al descubierto. Cassandra Wilson, cantante

 



Cassandra Wilson (JacksonMisisipi, 4 de diciembre de 1955) es una cantante estadounidense de jazz que se convirtió en una de las primeras voces del jazz femenino en los años noventa. Su estilo es la fusión.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 20 de septiembre de 2025

Forzar el olvido, pero seguir en la lucha

 



Ya todos conocemos quién es y lo que dice la Ignorantísima señora IDA, democrática y peligrosamente presidenta de la Comunidad de Madrid.
Como se dedica a decir estupideces para ocupar espacio en los medios públicos y que hablemos de ella, aunque sea mal, propongo QUE NOS OLVIDEMOS DE ELLA, como si no existiera, pero sin cesar en la oposición.
Es muy importante no hacerle el juego, no nombrarla, no difundir lo que dice, no caer en su estrategia de propaganda gratuita.
Te lo propongo para que lo tomes en consideración y lo decidas en defensa propia.

Peseshet, una supervisora de las médicas hace más de 4.000 años, por Elvira Martínez Ropero, en Masticadores FEM

 



A lo largo de los diferentes artículos que han ocupado esta sección hemos podido ratificar un par de hechos innegables:

-Los egipcios tenían grandes conocimientos de medicina y esta se basaba tanto en un sistema que podríamos llamar científico como en un modo ritual, vinculado a las creencias religiosas y su manera de entender el mundo. Ambos son básicos para entender su manera de ver esta disciplina y ambos se incluían en la formación de los médicos.  Así, tanto el mito como la observación se unen en la práctica de la medicina y se convierten para ellos en un todo inseparable, haciendo que los remedios a las enfermedades conjugaran magia y farmacología...

Puedes leer el artículo de Elvira Martínez Ropero pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Virginie Despentes, escritora

 



Virginie Despentes (Nancy, 13 de junio de 1969), de apellido real Daget, es una escritora, realizadora y directora de cine francesa. En la actualidad, reside entre París y Barcelona.

Utiliza una escritura sencilla, cercana a la oralidad, y presenta la realidad de una manera cruda, sin adornos. Es autora del libro de ensayo Teoría King Kong, en la que relata sus vivencias más cercanas de violación y prostitución. Su mayor éxito hasta la fecha es la trilogía Vernon Subutex publicada entre 2015 y 2017 y ha sido adaptada a serie y a cómic.

Fue miembro de la academia Goncourt desde del 5 de enero de 2016, luego de ganar prestigios premios literarios, entre ellos el Premio Renaudot, hasta el 6 de enero de 2020. Es una de las escritoras más vendidas y reconocidas de Francia.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.