viernes, 23 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Betty Molesworth, botánica




Betty Eleanor Gosset Molesworth Allen (Opotiki, Nueva Zelanda; 1913  - Marbella, Málaga, España; 2002) fue una botánica, naturalista y exploradora de origen neozelandés.

Hija de un granjero parisino, Arthur Ernest Parnell Molesworth, y de Nellie Maude Molesworth, una londinense que trabajaba en banca. Su padre era un gran aficionado a los pájaros y su madre a la jardinería por lo que creció aprendiendo a observar, respetar y amar la naturaleza. Fue sepultada en Los Barriosprovincia de Cádiz, Andalucía, al sur de España, donde realizó importantes estudios y descubrimientos, en especial sobre las pteridofitas.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Monteverdi

 



Es considerada la primera ópera de la Historia. Hubo obras anteriores, fragmentarias o conservadas, pero “Orfeo” tiene ya el formato y las características del género que a partir de entonces se denomina “ópera”. CLAUDIO MONTEVERDI la estrenó en Mantua en 1607. Es de la época del Quijote, un siglo anterior a las óperas de Händel y casi dos anterior a Mozart. La sonoridad de Monteverdi, con medio pie aún en el Renacimiento, y pie y medio ya en el Barroco, es de un atractivo muy peculiar que enamora a muchos aficionados.


jueves, 22 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Elsa Morante, escritora




Elsa Morante (Roma, 1912 - Roma, 1985) fue una escritora italiana, una de las más importantes de la segunda mitad del siglo XX.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Linkin Park

 






LINKIN PARK, la banda californiana de heavy-metal (más bien habría que adscribirlos al nu metal, un subgénero que mezcla ingredientes de diferentes estilos) de gran éxito en las últimas décadas, está de vuelta, ahora con voz femenina. Parece confirmado que actuarán en el estadio de Munich en la final de la Champions.

miércoles, 21 de mayo de 2025

Maestras lacianiegas III, por Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana, en MasticadoresFEM




 Después del repaso por las aulas de la capital de Laciana, Villablino, vamos a recorrer  localidades del Valle  conociendo a maestras que han dejado su impronta en estos pueblos...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Luisa Posada Kubissa, filósofa




María Luisa Posada Kubissa (Madrid, 1957) es una filósofa, escritora y teórica feminista española. Profesora titular de Teoría del Conocimiento, Estética e Historia del pensamiento de la facultad de Filosofía de la Universidad Complutense de Madrid.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 20 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Hertha Sponer, científica





Hertha Sponer (NysaReino de Prusia, 1895 - IltenAlemania, 1968) fue una físicaquímicainvestigadora y profesora universitaria alemana que realizó importantes contribuciones a la Mecánica cuántica moderna y a la Física molecular. Fue una de las primeras mujeres en obtener un doctorado en Física en Alemania y la primera mujer profesora en la facultad de Física de la Universidad Duke.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.



lunes, 19 de mayo de 2025

Inicios, barreras y estigmas. El periplo de las cineastas, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM



 

Indudablemente, siempre que alguien se atreve a traspasar una línea, se genera expectación y los recelos provocan dudas y controversias. Es una reacción natural, aunque perjudicial para el que emprende el camino. Sin embargo, resulta absolutamente necesario que, de forma persistente, haya valientes –muertos de miedo, con toda probabilidad- que no cesen en su empeño de probar y arriesgar. No obstante, no suele ser común que los pioneros sean distinguidos cuando se asientan y amplían sus acciones, vedadas o reservadas a unos pocos en tiempos anteriores...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Isabel Hampton Robb, enfermera




Isabel Adams Hampton Robb (1859-1910) fue una teórica de enfermería, autora, administradora de escuelas de enfermería y líder temprana estadounidense. Hampton fue la primera superintendente de enfermeras en la Escuela de Enfermería Johns Hopkins, escribió varios libros de texto influyentes y ayudó a fundar las organizaciones que se conocieron como la Liga Nacional de Enfermería, el Consejo Internacional de Enfermeras y la Asociación Estadounidense de Enfermeras. Hampton también jugó un papel importante en el avance del estatus social de la enfermería a través de su trabajo en el desarrollo de un plan de estudios de capacitación más avanzado durante su tiempo en la Escuela de Enfermería Johns Hopkins.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Alice Cooper

 





ALICE COOPER fue una banda de Detroit, popular en los 60 y 70 del pasado siglo. El grupo desapareció en 1973, y 50 años después se vuelven a reunir. Es verdad que es algo arqueológico, ellos estuvieron en las raíces del glam, del hard o el metal o el heavy, antes de que se usaran estos términos. Pero, aparte del dato histórico, su música realmente suena igual que la que hacían hace 50 años. Solo la curiosidad, el morbo, o la broma pueden producir interés.