martes, 22 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. María Teresa León, escritora




María Teresa León Goyri (Logroño, 1903 - Majadahonda, 1988) fue una escritora española integrada en la generación del 27 y que, después de la guerra civil española, se incluye en el grupo de escritoras españolas en el exilio. Además, fue una mujer feminista comprometida con el conflictivo tiempo en que le tocó vivir, enfrentándose a críticas y convenciones sociales.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 21 de abril de 2025

Ha muerto el Papa Francisco.

 Fue un gran tipo. Hizo lo que pudo.




Un talento en la sombra, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM


La joven Marni Nixon.


Existen muchos rumores acerca de por qué Julie Andrews no fue la protagonista de “My Fair Lady” (Cukor, 1964) en su adaptación cinematográfica, siendo ella quien la interpretaba en el musical de Broadway en aquel mismo momento. Contra todo pronóstico, escogieron a Audrey Hepburn para encarnar a Eliza Doolittle y, ante este reto, decidió preparar su voz a conciencia, sin imaginar que una soprano la doblaría en las canciones. Según aseguró después, de haberlo sabido, no hubiera aceptado la proposición...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Harriet Hosmer, escultora.




Harriet Goodhue Hosmer (1830 - 1908) fue una escultora estadounidense. Entre otras innovaciones técnicas, fue pionera en un proceso para convertir la piedra caliza en mármol. Hosmer vivió en una colonia de expatriados en Roma y entabló amistad con muchos escritores y artistas destacados.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Amaia

 





La navarra AMAIA es un prodigio de sencillez. En esta canción aborda el tema de la muerte con absoluta naturalidad. Como dice el título, “ y ya está”, eso es morir. Y explica: “yo, la verdad, no creo en Dios”. Puede ser la primera vez que una canción en español se manifiesta explícitamente atea. Y con ese “la verdad” quitando solemnidad, con normalidad. Yo, la verdad, me acuerdo de Cecilia, que quizás habría querido poder escribir esta canción, y de lo veloz que a veces se mueve el cambio de nuestra sociedad.

domingo, 20 de abril de 2025

Resurrección

 



Resurrección. Milagro. Resurrección al final de los tiempos: me cae muy lejos eso. Bastante tengo con intentar resucitar cada día tras las adversidades que van surgiendo, ante el avance inexorable del tiempo, ante la degradación moral humana que avanza como una bestia enfurecida por todas partes. Son las pequeñas resurreciones cotidianas, a veces tan difíciles y a veces imposibles, las que yo necesito. Y que me disculpen los creyentes en esa otra gran resurrección, pero no me puedo olvidar de los asuntos de la Tierra para contemplar ningún cielo tan lejano.

Mujeres al descubierto. Vanessa Quintanar Cabello, historiadora




Doctora con Mención Internacional en Historia del Arte y licenciada en Periodismo, Historia del Arte y Antropología Social y Cultural.
Investigadora postdoctoral Margarita Salas de la Universidad Complutense de Madrid (2022-2023).

Sus dos líneas de investigación se centran en la presencia de elementos americanos en la Edad Moderna europea y en las relaciones entre arte y alimentación.

Es miembro de los Proyectos de Investigación Ciencia, raza y colonialismo visual, Visualrace (UCM/CSIC) y Miradas cruzadas: espacios del coleccionismo habsbúrgico y nobiliario entre España y el Imperio (MIRAS) (UCM).

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 19 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Bridge Riley, pintora.




Bridget Louise Riley (West NorwoodLondres, 1931) es una pintora inglesa, figura destacada dentro del movimiento artístico del Op Art. Creó complejas configuraciones de formas abstractas diseñadas para producir efectos ópticos llamativos.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 18 de abril de 2025

Quizás, el feminismo se vea enredado, por Alicia López Martínez, en MasticadoresFEM




Hace unos días, leí el último Barómetro de opinión de infancia y adolescencia publicado por Unicef, donde se confirma que la violencia machista y las desigualdades de género, que ocupa el décimo tercer lugar, no se perciben como un factor preocupante entre la chavalería. Además, la opinión sobre el feminismo varía entre las mujeres y entre los hombres: a ellas les preocupa casi un 85% mientras que, a ellos, un 60%. Es más, algunos jovenzuelos niegan que exista violencia contra las mujeres y consideran que esto no son más que pamplinas, o, como se dice en el Barómetro sobre Juventud y género que eso es una invención ideológica, si, igualmente, se tiene en cuenta que un 52% de la población española piensa que el feminismo ha llegado demasiado lejos en esto de la ansiada igualdad. Casi nada...

Puedes leer el artículo de Alicia López Martínez pulsando aquí.






Mujeres al descubierto. Noemí Sabugal, escritora




Noemí Sabugal (Santa Lucía de GordónLeón, 1979) es una escritora y periodista española. Su primera novela, El asesinato de Sócrates, resultó elegida por el Ministerio de Cultura para representar a España en el XI Festival Europeo de Primera Novela de Budapest.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.