lunes, 24 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. María Montessori, pedagoga.




Maria Tecla Artemisia Montessori (Chiaravalle, Italia,1870 - NoordwijkPaíses Bajos, 1952), más conocida como Maria Montessori, fue una médica, pedagoga, psiquiatra y filósofa, además de humanista, activista feminista, sufragista italiana y devota católica. A los 26 años, en 1896, se convirtió en una de las primeras mujeres médicos en Italia, no en la primera como ella misma afirmaba. Posteriormente como educadora fue conocida por la filosofía de la educación que lleva su nombre y sus escritos sobre pedagogía científica. A una edad temprana, Montessori rompió las barreras y expectativas de género cuando se inscribió en clases en una escuela técnica para hombres, con la esperanza de convertirse en ingeniera. Pronto cambió de parecer y comenzó medicina en la Universidad de Roma La Sapienza, donde se graduó, con honores, en 1896. Su método educativo se usa hoy en día en muchas escuelas públicas y privadas de todo el mundo.

 Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Supersubmarina

 




En verano de 2016 el grupo de Baeza (Jaén) SUPERSUBMARINA, uno de los más queridos del panorama indie-pop, sufrió un demoledor accidente automovilístico, en su gira veraniega. Tras estados de coma y larguísimos años de recuperación los cuatro han salvado la vida, aunque con secuelas físicas, pérdida de memoria… Y el Chino, el cantante, re-aprendiendo a hablar, a andar… Los homenajes (el de Aranda fue muy emotivo, el de Jaén fue inmenso) son un verdadero baño de masas, un baño de cariño con el que todo el público ha respondido ante su reaparición física. No todos ellos pueden tocar, pero muchos grupos tocan para ellos en estos homenajes.

domingo, 23 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. Francia Márquez, Vicepresidenta de Colombia.

 



Francia Elena Márquez Mina (SuárezCauca,1981) es una líder socialactivista medioambiental, defensora de derechos humanos, feministaabogada, y política colombiana.​ Desde el 7 de agosto de 2022 es la vicepresidenta de la República de Colombia. Es la segunda mujer en ser vicepresidente de la nación y la primera de origen afrocolombiano. El 4 de enero del 2023 fue designada por el Presidente de Colombia Gustavo Petro como la primera Ministra de Igualdad y Equidad.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 22 de marzo de 2025

¿Hacernos pequeñitas para ser amadas?, por Carolina Corredoira Gómez, en MasticadoresFEM

 



Así cantaba Massiel al amor en su famosa canción versionada el pasado mes de febrero por la cantante Rigoberta Bandini en la gala de los Premios Goya.  Desde que escuché a la catalana entonarla no he dejado de pensar en su letra; y mucho menos de relacionarla con las palabras de la filósofa francesa Mona Chollet, quien recibió el Premio Europeo de Ensayo en el año 2022 gracias a su obra Reinventar el amor. Cómo el patriarcado sabotea las relaciones heterosexuales (2022)...

Puedes leer el artículo de Carolina Corredoira Gómez pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Mari Trini, cantante

 



María Trinidad Pérez de Miravete Mille (Caravaca de la Cruz,1947​- Murcia, 2009), conocida como Mari Trini, fue una cantautora española muy popular tanto en España como en países de habla hispana durante las décadas de los años setenta y ochenta. Vendió más de diez millones de discos, por lo que fue galardonada con un disco multidiamante en 2005, y en el mismo año fue homenajeada por la SGAE en reconocimiento a su larga carrera. De marcada personalidad, Mari Trini fue una figura destacada de la música española de la Transición.

Cosmopolita por formación y gustos musicales, fue descubierta en la adolescencia por el cineasta Nicholas Ray, quien la empujó a trasladarse a Londres para conocer su ambiente musical; después residió durante cinco años en Francia. Fue autora e intérprete de baladas y canciones melódicas como «Amores», «Yo no soy esa», «Ayúdala», «Te amaré, te amo y te querré» y «Una estrella en mi jardín», así como algunas interpretaciones en francés, particularmente de «Ne me quitte pas», de Jacques Brel.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 21 de marzo de 2025

La firma de Aspasia de Mileto, por Alicia López Martínez, en MasticadoresFEM



Aspasia de Mileto entre los filósofos de Greciade Michel Corneille el Joven.


 Cuando a una le da por cavilar sobre el pensamiento en la Grecia de los siglos IV al VI a.C., a la cabeza me vienen los nombres ─ incuestionables, por supuesto─ de Tales de Mileto, de Anaximandro o de Heráclito, los presocráticos que indagaban en busca de una explicación sobre la naturaleza del universo que fuera más allá de la mitología; o los de Sócrates, de Platón, de Heráclito, de Pitágoras, de Aristóteles…Todos ellos son los padres de la filosofía occidental. Sí, los padres, aquí sin uso genérico del término, porque todos, como bien saben, son hombres. Y, yo, que ya tengo una edad, me he hecho la pregunta que, hasta no hace mucho, no me había planteado: Diantres, ¿por qué no recuerdo nombres de mujeres pensadoras? Recapacité entonces sobre los posibles motivos de mi desconocimiento...

Puedes leer el artículo de Alicia López Martínez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Wangari Maathai, ecologista keniana, Premio Nobel de la Paz.



 

Wangari Muta Maathai (Nyeri, Kenia, 1940 - Nairobi, Kenia 2011) fue una política y ecologista keniana.

Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por «su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz». En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde (Green Belt Movement), por el que obtuvo en 1986 el Premio al Sustento Bien Ganado. Fue elegida miembro del Parlamento de Kenia (Cámara Baja de la Asamblea Nacional) donde ejerció como ayudante del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales durante el gobierno del presidente Mwai Kibaki entre enero de 2003 y noviembre de 2006. También formó parte del Consejo de Honor del Consejo para el futuro del mundo. Maathai fue también la primera mujer de África Oriental en obtener un doctorado.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Richard Strauss




 “El caballero de la rosa” (1911) del alemán RICHARD STRAUSS es una de las joyas de la historia de la ópera. Ambientada en la Viena del XVIII, a pesar de la gran influencia wagneriana, denota fascinación por la música del XVIII. Octavio, mezzosoprano (voz femenina), trasunto del Cherubino de Mozart, es designado para llevar una rosa de plata de petición de mano. El joven se enamora al instante de Sofía. Y canta: “Si yo no fuera un hombre, me desmayaría”. Mujer en la vida real, y en la ficción en un papel masculino, se disfrazará de criada y será acosada por el Barón… Delicioso libreto, rico en contenido filosófico, y una música de extraordinaria belleza.



jueves, 20 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. Mabel Lozano, escritora en defensa de los derechos de las mujeres.

 



María Isabel López García más conocida como Mabel Lozano (Villaluenga de la SagraToledo1967) es escritoramodelodirectora de cine y actriz española activista en defensa de los derechos de las mujeres. En su obra destaca la denuncia de la explotación sexual de las mujeres a través de la prostitución y la trata. En 2021 recibió el Premio Goya al cortometraje documental por Biografía del cadáver de una mujer. Y en 2024 el Premio Goya al mejor cortometraje documental por Ava.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Franz Ferdinand

 




FRANZ FERDINAND fue un grupo escocés que en 2004 dio el bombazo con una canción de superventas, el “Take me out”, y parecía que eso podía ser todo. Pero era apariencia; con un toque “artie” de vanguardia, han sabido reinventarse continuamente, evolucionar en su post-punk simple pero bien afinado (alguna vez han vuelto a estas páginas) y otra vez están en la cresta de la ola. Tienen disco nuevo y vienen de gira a España esta primavera.