viernes, 10 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Phillis Wheatley, poeta

 



 Phillis Wheatley (1753 - 1784) fue la primera escritora afroamericana en publicar un libro de poesía en los Estados Unidos. Nacida en África Occidental, fue vendida como esclava a la edad de siete u ocho años y llevada a Norteamérica. Fue comprada por la familia Wheatley de Boston, que la enseñó a leer y más tarde la animó a escribir poesía cuando vieron su talento. Le dieron el nombre de "Phillis" porque así se llamaba el barco que la trajo, y Wheatley, que era el apellido del mercader que la compró.

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.

Los viernes, ópera. Offenbach

 




Nacido en Alemania, pero desde joven en Francia, JACQUES OFFENBACH estrenó “Orfeo en los infiernos” (1858). El público se sorprendió de una parodia tan irrespetuosa con la mitología, y una sátira contra los dioses griegos que se interpretó como sátira contra el gobierno de Napoleón III. También se reía de los anteriores Orfeos serios, los de Monteverdi o Gluck, que el público recordaba con respeto. Pero lo más sorprendente fue que el galop final de la obertura fuera adoptado como banda sonora en los cabarets para los bailes “picantes”. Y así es como acabó llamándose popularmente “Cancan” a esa pieza de esta ópera.





jueves, 9 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Delphine Jelk, perfumista

 


Imagen tomada de Olfastory

Delphine Jelk, originaria de Suiza, llegó a París para estudiar moda y se quedó siendo uno de los nombres más codiciados en perfumería. En su colección de graduación, convirtió una colección de prét-à-porter masculino, en fragancias, dando como resultado toda una experiencia multisensorial. Y tras su paso por la moda y ese don de la sensibilidad en perfumería, en 2014 se unió a la Maison para trabajar codo con codo con el Maestro perfumista Thierry Wasser.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. One night with the King

 




En el mundo del gospel hay un tema que aparece y reaparece, es “One night with the King”, obra del matrimonio Tenney, él predicador, ella autora de canciones, que ha dado lugar a libro, película, etc. y la inerrable, histórica versión que grabó Aretha Franklin de la canción, en contexto navideño. El tema está presente en el gospel, y… si en mi parroquia fuera de
esta manera, también yo iría a misa.

miércoles, 8 de enero de 2025

Amor en tiempos de género, por Mara Amo, en MasticadoresFEM



Fotografía del minuto de silencio frente al Ayuntamiento de Orihuela por el reciente asesinato machista de una chica de 15 años por su exnovio de 17. Ya un informe de la Fundación ANAR mostraba que la violencia de género en la adolescencia había aumentado un 87.2% entre 2018 y 2022. Quizás nuestra cultura y percepción del amor romántico influya en estas cifras.


 A menudo no creo en el feminismo. No les voy a mentir, es cierto que, a veces, dudo acerca de este movimiento, me replanteo toda la situación, aunque siempre llego a la conclusión de que es necesario. Sin embargo, ahí está siempre la duda, y es que el feminismo podrá o no ser de su agrado, pero hay que admitir que enseña a ser críticos, a cuestionarse, a deconstruir todos aquellos prejuicios y afirmaciones que tenemos como verdad. El amor romántico, quizás, sea una de ellas...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Graciela Hierro, filósofa.



 

Graciela Hierro Pérezcastro (Ciudad de México, 1928 - 2003) fue una filósofa especializada en ética que introdujo la filosofía feminista en México. En 1978 fundó la Asociación Filosófica Feminista de México. Fue además la primera directora del Programa Universitario de Estudios de Género (PUEG) en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 7 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Lady Clementina Hawarden, fotógrafa




Clementina Maude, Vizcondesa de Hawarden, nacida Clementina Elphinstone Fleeming (Cumbernauld, 1822 - Londres, 1865), popularmente conocida como Lady Clementina Hawarden, fue una fotógrafa de retratos británica de la época victoriana. Produjo más de 800 fotografías mayoritariamente de sus hijas adolescentes.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que realmente quieres ser, lo que amas ser.


lunes, 6 de enero de 2025

Lydia Cotallo en el Filandón Violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM




...Lydia significa batalla, lucha. Lydia es nuestra combatiente, nuestra peleona. La que no se rinde aunque en la contienda se le vayan las fuerzas. Por ahí dicen que Lydia también se relaciona con un vocablo latino que designa el color púrpura o morado. Nuestra protagonista violeta del filandón de hoy. Lydia, la guerrera púrpura de cabellos de fuego...

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Sifan Hassan, atleta




Sifan Hassan (Adama, 1993) es una deportista neerlandesa, de origen etíope, que compite en atletismo, especialista en las carreras de mediofondofondomaratón y campo a través.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Cece Winans

 




La cantante estadounidense CECE WINANS, nacida en Detroit en una familia de abundantes músicos conocidos, es muy popular, con ventas millonarias, y es ganadora de tres Grammys… Acaba de publicar un álbum de canciones navideñas, en el que alterna versiones de canciones tradicionales con otras nuevas. Incluso se lanza al español cantando el “Feliz Navidad” de José Feliciano, único standard navideño que se canta en español en todo el mundo.