viernes, 3 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Laura Freixas, escritora




Laura Freixas Revuelta (Barcelona,1958) es una escritora española, autora de novelas y ensayos, así como crítica literaria y articulista en diversos medios. Fundadora en 1987 de la colección literaria El espejo de tinta que dirige hasta 1994. Destaca también por su labor investigadora y promotora de la literatura escrita por mujeres, en cuyo contexto funda en el 2009 Clásicas y Modernas, asociación para la igualdad de género en la cultura.

 Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que realmente quieres ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Verdi

 




¿Seguimos oyendo fragmentos de ópera? Ya sin la presión de las 25 piezas imprescindibles, podemos oír aquí y allá a discreción.
Es muy sorprendente este ballet de “La traviata” de GIUSEPPE VERDI con toreros y flamencas. Presentan a “Piquillo, o Paquillo, un bello gallardo vizcaíno matador, el rey de las corridas, enamorado de una joven andaluza…” Es muy curioso este híbrido de ballet y flamenco, y esta fascinación por la tauromaquia y lo español, ya en “La traviata” (1853), mucho antes de “Carmen” (1875). Y que Madrid fuera Madride en la Italia del XIX.





jueves, 2 de enero de 2025

Mujeres al descubierto. Esther Duflo, economista




Esther Duflo (París, 1972) ​es una economista francesa, cofundadora y directora del Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), ​y profesora de Reducción de la Pobreza y Economía del Desarrollo en el MIT.

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.

Los jueves, músicas nuevas. O Holy Night

 





Aquí podemos comparar diez versiones de O HOLY NIGHT por distintos cantantes. La canción es de 1847 y se compuso en Francia; su título original es “Minuit chrétiens”, pero su fama en todo el mundo en versiones en inglés, hace que sea conocida como O Holy night. Aquí en francés la cantan Caruso y Bocelli, en sueco a Bjorlin, el resto en inglés. Casi todas estas grabaciones son más o menos contemporáneas, pero la de Caruso es de 1916 y la de Bjorling de 1960.

miércoles, 1 de enero de 2025

Hay que acabar con la violencia de género

 



La violencia que no cesa: 2024 acaba con 47 mujeres y nueve menores asesinados en crímenes machistas

Los expertos subrayan la necesidad de proteger a los niños ante la primera señal de maltrato y de combatir el negacionismo de un fenómeno estructural


Puedes leer este artículo de El País pulsando aquí

Mujeres al descubierto. Constanze Geiger, música

 



Hoy, por primera vez en la historia, la Orquesta Filarmónica de Viena programará en su Concierto de Año Nuevo una obra compuesta por una mujer. Se trata de Constanze Geiger, que compuso la obra el Vals de Ferdinandus cuando contaba con 12 años de edad.

Constanze Geiger (Viena,1835 - París, 1890) fue una pianista, actriz, compositora y cantante austríaca.

Era hija del compositor José Geiger (1810-1861) y la modista de corte, Teresa Rziha (1804-1865).​ Desde su infancia se percibió que había heredado el talento musical de su padre. Tras recibir lecciones de piano de su padre y de los profesores J.W. Tomaschek y Simon Sechter, debutó a los seis años como concertista de piano. A los 13 años, en 1848, subió por primera vez a un escenario como actriz. A lo largo de su vida nunca aceptó un contrato estable, sino que se trató de apariciones puntuales o cortas en el escenario.

Tienes más información aquí.

El concierto puede verse hoy en la 1 de RTVE a partir de las 11:15 horas.

martes, 31 de diciembre de 2024

Si las musas hablaran... Aurora Redondo, Adela Carbone, Musidora, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM




Hace algunas semanas, visitaba una exposición en Córdoba, donde uno puede perderse en sus calles y en su riqueza monumental sin cansarse nunca. No importa cuántas veces se vuelva a ella, porque siempre sorprende. Y, en este caso, lo que descubrí fueron nombres femeninos, que formaron parte de la vida de uno de los personajes ilustres de la “ciudad de las tres culturas”. Hablamos de Julio Romero de Torres, cuya dedicación y trayectoria le llevó a relacionarse con personalidades destacadas del ámbito cultural de la época...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Liya Kebede, actriz y modelo



 

Liya Kebede (Adís Abeba, Etiopía, 1978) es una modelo y actriz etíope.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


lunes, 30 de diciembre de 2024

Feliz 2025

 




Te deseo que el 2025 sea un buen año para ti y para todos, pero no olvides que los años no traen ellos solos nada, ni bueno ni malo. Lo que ocurra dependerá de nuestra actitud y de nuestros actos, de los tuyos, de los míos y de los de todos. Suerte y alegría.


Mujeres al descubierto. Fanny Mendelssohn, música




Fanny Cäcilie Mendelssohn (Hamburgo, 1805 - Berlín, 1847), también conocida como Fanny Mendelssohn Bartholdy y por matrimonio Fanny Mendelssohn Hensel, fue una compositora y pianista del Romanticismo temprano. Sus composiciones incluyen un trío para piano, un cuarteto para piano, una obertura orquestal, cuatro cantatas, más de 125 piezas para piano y más de 250 lieder, la mayoría de las cuales se publicaron de forma póstuma. Aunque fue elogiada por su destreza para tocar el piano, rara vez ofreció conciertos en público.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.