El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
lunes, 30 de diciembre de 2024
Los lunes, músicas nuevas. Pentatonix
domingo, 29 de diciembre de 2024
Ser joven y ser viejo

El asunto lo expresa hoy bien claro Manuel Vicent en su columna de El País, que se titula Tiempo de mandarinas:
Ser joven consiste en hacerse preguntas; ser viejo consiste en creer que se tienen ya todas las respuestas. La edad no cuenta. Durante esa travesía, el joven se pregunta por qué está vivo, qué sentido tiene levantarse de la cama cada mañana, qué hay más allá de los sueños. El viejo sabe de qué se trata.
Sería bueno que buscaras el artículo, que te lo leyeras y que pensaras sobre su significado.
Mujeres al descubierto. Margarita Aizpiru, investigadora de arte contemporáneo
Margarita Aizpuru Domínguez (Madrid, 1960) es una feminista comisaria, crítica e investigadora de arte contemporáneo española especializada en nuevas tendencias, arte, género y feminismo. Ha sido galardonada con el Premio MAV, Mujeres en las Artes Visuales 2018 en la categoría de teórica y crítica de arte.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
sábado, 28 de diciembre de 2024
La pregunta fundamental
Siéntate en un lugar cómodo o pasea por un espacio tranquilo.
Quítate de la mente los problemas que te preocupen.
Baja los hombros.
Intenta sonreír, aunque no tengas motivos: la mente te relaja igual con una sonrisa que con una mueca de sonrisa.
Respira hondo.
Procura sentirte sosegado.
No pierdas de vista que tu vida está llena de personas que interactúan contigo.
Y pregúntate:
¿A qué he venido yo a este mundo?
Revisitando el género negro con "pequeñas mujeres rojas", de Marta Sanz, por Paula Barba del Pozo, en MasticadoresFEM
Con la tercera entrega de la trilogía sobre las aventuras del detective Zarco, Marta Sanz nos propone una novela sobre la memoria histórica o, más bien, sobre la mala memoria histórica, aquella que pretende ser manipulada y ocultada. Concretamente, Pequeñas mujeres rojas narra la historia de Paula Quiñones, una inspectora de Hacienda coja y muy guapa, como la propia autora la describe, que llega a Azafrán (Azufrón) para localizar fosas de la Guerra Civil española...
Puedes leer el artículo de Paula Barba del Pozo pulsando aquí.
.webp)
Mujeres al descubierto. Julia Gutiérrez Caba, actriz
Julia Gutiérrez Caba (Madrid, 1928) es una actriz española, hermana de Irene y Emilio Gutiérrez Caba.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
viernes, 27 de diciembre de 2024
Viejo o vieja
Es importante que cada uno analice bien lo que ve y descubra las características de un viejo o de una vieja. No me refiero a la edad ni a las arrugas. Me refiero a la forma de pensar y de vivir que delatan a una persona que ya llegó al final de su desarrollo vital antes de tiempo. Esto es importante porque no hay que caer en la vejez hasta el día que nos muramos. Hacerlo antes de tiempo es perder la vida y dar la tabarra a los demás.
Dejemos que el tiempo baile, por Alicia López Martínez, en MasticadoresFEM

¡Qué desvergonzada es la juventud! Desde luego, no me extraña que luego pase lo que pase. ¡Vaya forma de bailar! ¿Dónde han quedado el vals, el bolero, el tango, el twist, el rock o la rumba? ¿Cómo es posible que las crías muevan de esta manera sus nalgas cada vez que el l DJ de turno pincha una canción de Maluma o de Karol G. de esa manera tan, tan, tan … ¿sensual?...
Puedes leer el artículo de Alicia López Moreno pulsando aquí.
.webp)
Mujeres al descubierto. Eileen Gray, diseñadora de muebles
Kathleen Eileen Moray, conocida como Eileen Gray, (Enniscorthy, 1878 - París,1976) fue una artista de la laca, diseñadora de muebles, de interiores y arquitecta irlandesa conocida por incorporar el trabajo de la laca con lujo en el estilo internacional. Fue una de las primeras mujeres reconocidas internacionalmente en la actividad del diseño industrial.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieres ser, lo que amas ser.
Los viernes, ópera. Las 25 piezas imprescindibles, Entrega 25. Puccini
Es difícil explicar la fascinación, la belleza de esta aria, que para muchos aficionados es su aria favorita de toda la historia de la ópera. Pertenece a “Tosca” (1900) de GIACOMO PUCCINI, y es el grito de dolor que Tosca, amante de Cavaradossi, lanza a Dios o al Destino, recordando su trayectoria ante el amor y los azares de su vida. Esta aria se percibe tan “en propiedad” de Maria Callas que todos percibimos su identificación con el personaje. El grito de Tosca es el grito de Maria Callas, que, tras una vida entregada al amor y al arte, se enfrentaba en su vida privada a un destino cruel de soledad y dolor.