domingo, 27 de agosto de 2023

Cesare Pavese, Vendrá la muerte y tendrá tus ojos. El Calendario de Libros de Bautista. 27/ 8/ 2023



Tal día como hoy de 1950 murió Cesare Pavese, autor de Vendrá la muerte y tendrá tus ojos


Tienes más información aquí del autor.


Imagen tomada de Wikipedia.


Imagen tomada de Casa del Libro.




sábado, 26 de agosto de 2023

Hernán Fontanet, Juan Gelman y su tiempo. El Calendario de Libros de Bautista. 26/ 8/2023.



Tal día como hoy de 1976 "desaparecieron" los hijos, la nuera y la nieta de Juan Gelman. Hernán Fontanet escribió Juan Gelman y su tiempo: historias, poemas y reflexiones


Tienes más información aquí de Juan Gelman y de la obra.


Imagen tomada de Wikipedia.


Imagen tomada de Casa del Libro.




viernes, 25 de agosto de 2023

MasticadoresFEM verano. Marisa Alonso Núñez





 Marisa Alonso Núñez es una apasionada de la ciencia y la comunicación científica. Como farmacéutica, bioquímica y doctora en microbiología y biología molecular ha contribuido a la ciencia de formas variopintas.

Puedes leer los artículos de Marisa Alonso Núñez y una entrevista pulsando aquí.

Truman Capote, A sangre fría. El Calendario de Libros de Bautista. 25/ 8/ 2023



Tal día como hoy de 1984 murió Truman Capote, autor de A sangre fría


Tienes más información aquí del autor y de la obra.


Imagen tomada de Wikipedia.



Imagen tomada de Ed. Anagrama.







jueves, 24 de agosto de 2023

Jorge Luis Borges, El Aleph. El Calendario de Libros de Bautista. 24/ 8/ 2023



Tal día como hoy de 1899 nació Jorge Luis Borges, autor de El Aleph


Tienes más información aquí del autor y de la obra.


Imagen tomada de Wikipedia.


imagen tomada de Casa del Libro.




Los jueves, Músicas de verano. Astor Piazzolla

 




En el mundo del tango, y en su fuga hacia la música sinfónica, el argentino ASTOR PIAZZOLLA destaca como una gigantesca figura de la música. Entre su inmensa obra se encuentran “Las Cuatro Estaciones Porteñas” (1965-70), cuatro pequeñas piezas que describen Buenos Aires en cada estación del año. Este es el “Verano Porteño”.

miércoles, 23 de agosto de 2023

MasticadoresFEM verano. Marta Muñiz.



 Marta Múñiz Rueda es una de esas polifacéticas mujeres que divide su vida entre dos pasiones: la música y la literatura. A ellas dedica su vertiente más docente, pues de ambas disciplinas imparte clases, pero también y sobre todo su vertiente más creadora, pues lo mismo compone música que escribe libros de poemas, relatos o novelas.

Puedes leer los artículos y una entrevista con Marta Muñiz pulsando aquí.


Fray Luis de León, Poesía. El Calendario de Libros de Bautista. 23/ 8/ 2023



Tal día como hoy de 1591 murió Fray Luis de León, autor de Poesía


Tienes más información aquí del autor.


Imagen tomada de Wikipedia.


Imagen tomada de Casa del Libro.




martes, 22 de agosto de 2023

lunes, 21 de agosto de 2023

Llevar la razón

 



Me dan una cierta pena, y otro poco de fastidio, las personas cuya gran aspiración en la vida es tener razón, llevar la razón.

Lo que hace a una persona situarse en el camino de la grandeza es la puesta en práctica de una relación generosa y recíproca con las otras personas: dar a los otros a fondo perdido y permitir que ellos nos den, sin que sea a cambio de lo que les damos, ayudar y dejarse ayudar, sin que esto sea como un negocio, establecer un entramado de colaboraciones reales mutuas que vayan construyendo un mundo más agradable.

Pero parece que hay un momento en el que la salida generosa hacia el otro se cierra y solo queda un ego insaciable que busca sobresalir, en lugar de buscar el crecimiento del otro gracias a lo que le aportemos. En ese mundo encerrado en sí mismo, en donde solo es el crecimiento propio el objetivo a conseguir, el deseo de llevar razón encuentra su campo abonado.

No exige grandes esfuerzos, porque consiste solo en presentar las opiniones propias como las únicas que se pretende que sean verdaderas, acompañadas de un gesto de seguridad, de convencimiento y de un “¿ves como yo tenía razón?”. Luego es probable que algunos de los presentes callen, porque no tengan muchas ganas de perder energías aportando razones ante quienes prefieren la razón a las razones, o puede ser también que tarde o temprano la realidad haga ver a quien tiene el ego necesitado que su pretendida verdad no era más que un disparate al que se agarraba para sentirse algo más seguro de sí mismo.

Creo que buscar razones en un mundo complejo engrandece a la persona, y abrir la puerta de la ayuda al otro, aún más. Encerrarse en su individualidad para desear sobresalir ante los demás, en cambio, empequeñece.

Todos vivimos en un mundo de opiniones provisionales y de dudas, pero me parece que quienes solo desean llevar la razón no lo ven muy claro.