viernes, 31 de octubre de 2025

"Szon Patrol" ¿La patrulla de la moralidad?, por Irene Fidalgo López, en Masticadores FEM




Desde pequeños imitamos todo aquello que se desarrolla en nuestro entorno más inmediato: copiamos conductas de nuestros hermanos, observamos con minuciosidad los rituales de los quehaceres de la casa de nuestros padres y modelamos nuestros pensamientos y acciones conforme crecemos...

Puedes leer el artículo de Irene Fidalgo López pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Gloria Vanderbilt, diseñadora




Gloria Laura Vanderbilt (Nueva York, 20 de febrero de 1924-Manhattan, 17 de junio de 2019) fue una artista, escritora, actriz, diseñadora de moda, heredera y dama de sociedad estadounidense. Se hizo famosa por haber diseñado los primeros blue jeans de colección. Pertenece a la dinastía de la familia Vanderbilt y fue madre del periodista Anderson Cooper.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

Los viernes, ópera. Lehár

 



Sin entrar en la borrosa frontera entre ópera y opereta, en 1905 se estrenó en Viena “La viuda alegre” del austrohúngaro FRANZ LEHÁR, y el éxito fue, y ha sido a lo largo de todo el s. XX, arrollador. Su música es fácil, para gustar a un público muy numeroso, no tan exigente. No hay innovaciones, ni sutilezas, ni complejos análisis psicológicos; es el camino de lo sencillo, vale, de acuerdo, pero tiene pasajes de auténtica calidad y de gran belleza, para disfrutar sin ponerse exquisito, gozar simplemente de la magia de la música. Eso sí, vigilando el nivel de azúcar en sangre. (Y qué grande es Anna Netrebko).


jueves, 30 de octubre de 2025

Maestras lacianiegas VI, por Blanca Berdasco Y Guadalupe Lorenzana, en Masticadores FEM

 



Siguiendo con este recorrido “educativo” vamos a acercarnos ahora a Lumajo, el pueblo con mayor altitud del valle, si la nieve en el invierno era el principal problema de esta zona, mucho más en este pequeño pueblo donde Teresa Pascasia, “PASQUI” para sus alumnas, dio escuela muchos años; evidentemente, vivía en el pueblo en la casa de los maestros, junto a su marido y su hija. Tenían alguna vaca para contribuir a la economía familiar lo cual no resulta nada raro pues los maestros tenían un sueldo bastante pequeño...

Puedes leer el artículo de Blanca Berdasco y Guadalupe Lorenzana pulsando aquí.







Mujeres al descubierto. Danuta Wasserman, psiquiatra





Danuta Elizabeth Wasserman es profesora de psiquiatría y suicidología en el Instituto Karolinska de SueciaEs educadora médica y de salud mental pública. Actualmente preside la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA) 2023-2026.

Tienes más información aquí.




Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

Los jueves, músicas nuevas. McEnroe


 La banda de Getxo (Vizcaya) McENROE lleva años conquistando el corazón de sus seguidores con sus letras, su melancolía y su poesía sonora. Después de un parón de algunos años, presentan el sexto álbum de su carrera discográfica.


miércoles, 29 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Trischa Zorn, nadadora paralímpica




Trischa Zorn (Orange, 1 de junio de 1964) es una deportista estadounidense que compitió en natación adaptada. Ganó 55 medallas en los Juegos Paralímpicos de Verano entre los años 1980 y 2004.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 28 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Carmen Laforet, escritora

 



Carmen Laforet
 nació el 6 de septiembre de 1921. Fue una escritora española. Su obra más conocida es la novela Nada, ganadora del Premio Nadal de 1944.

Tienes más información aquí.









Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.

lunes, 27 de octubre de 2025

Doña Angelita, la inventora del e-Book, por Esther Bajo, en Masticadores FEM




Busco en Internet inventos españoles y aparecen, en primer lugar, los que todos conocemos: el autogiro, el submarino, la fregona, el chupachups y el futbolín. Por suerte, ya se han añadido algunos casi desconocidos hasta hace poco: el traje espacial de Emilio Herrera –ignorado por haber sido un republicano muerto en el exilio-, la calculadora mecánica de Ramón Varea –anticlerical, emigrante a Cuba, Puerto Rico y Nueva York, donde patentó su invento- y la anestesia epidural de Fidel Pagès que, por su temprana muerte en 1923, cuando tenía 37 años y solo hacía dos de su descubrimiento, fue también casi desconocido durante muchos años. Indagando un poco más, pueden encontrarse la silla de ruedas, la jeringuilla desechable, el teleférico, el tren talgo, el arcabuz, la baraja española… No encuentro fácilmente el primer libro digital. Si en vez de inventos, busco inventores, encuentro algunas personalidades admirables, que no buscaron o incluso renunciaron a la riqueza por mantener sus patentes como españolas y prestigiar a su país, como Emilio Herrera, Ramón Varea, Adrián Álvarez, Alejandro Goicoechea –sacrificio que su país no reconoció-, pero tampoco encuentro aquí a quien estoy buscando: Ángela Ruiz Robles, la mujer que inventó el libro digital. Lo inventó en 1949 y podría haber supuesto una revolución en la Enseñanza en todo el mundo, pero rechazó la proposición de Estados Unidos para explotar la patente porque quería que su invento fuera desarrollado en su país, España, cosa que no se hizo...

Puedes leer el artículo de Esther Bajo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Albertina Sisulu, politica sudafricana




Nontsikelelo Albertina Sisulu (Transkei, 21 de octubre de 1918 – 2 de junio de 2011) fue una activista anti apartheid y política sudafricana. En 2004 quedó en el puesto 57 en la lista SABC3's Great South Africans. Murió el 2 de junio de 2011 en su casa de Linden, Johannesburgo, Sudáfrica, a los 92.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

Los lunes, músicas nuevas. Curtis Harding

 CURTIS HARDING, la estrella más brillante del soul actual, actuará este otoño por España. El cantante de Michigan está activo en nuestra época porque los hados quieren que la secta del soul, la más nostálgica del planeta musical, sea feliz. Ya pertenecen a la memoria los dioses desaparecidos Otis, Marvin, Aretha, Curtis (el otro); ya están viejecitos los héroes Al (79 a.), Aaron (84), Stevie (75)... Por favor, Curtis, necesitamos una dosis más de Philadelphia.



domingo, 26 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Khadija al-Salami, cineasta




Khadija al-Salami (Saná, 11 de noviembre de 1966) es una directora y productora de cine yemení, reconocida principalmente por ser la primera cineasta femenina de ese país. Al-Salami reside en la actualidad en ParísFrancia. Ha sido nominada y ha ganado varios premios en importantes eventos relacionados con el cine a nivel mundial como el Festival Internacional de Cine de Dubái y el Festival de Cine Asiático de Vesoul, entre otros. Uno de sus documentales, I Am Nojoom, Age 10 and Divorced, fue elegido como la cinta yemení para participar en la categoría de la mejor película de habla no inglesa en la 89.ª edición de los Premios de la Academia, primera película de ese país en ser seleccionada para dicho galardón. Aunque el documental no ingresó en la lista final de nominados, se considera este hecho un gran logro para la industria del cine de Yemen.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 25 de octubre de 2025

Mujeres-res: La narrativa de la carne en "Nación vacuna", por Carolina Corredoira Gómez, en Masticadores FEM

 



La literatura de ciencia ficción escrita por mujeres constituye uno de los focos de atención de la crítica literaria contemporánea dada la proliferación de textos que ha tenido lugar en las últimas décadas. Destacan nombres tan sonados como Samanta Schweblin (1978); Mariana Enriquez (1973); Pola Oloixarac (1977); Gabriela Cabezón Cámara (1968) o Fernanda García Lao (1966), quienes dinamitan los límites de lo insólito en un intento por reflejar el horror de habitar un cuerpo femenino maltratado. Estas voces femeninas atienden a la reivindicación de los derechos de la mujer, caracterizándose por una honda conciencia feminista que revisa la violencia gubernamental, social y patriarcal...

Puedes leer el artículo de Carolina Corredoira Gómez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Anna Mary Robertson Moses, pintora




Anna Mary Robertson Moses (7 de septiembre de 1860 - 13 de diciembre de 1961), más conocida como "Abuela Moses" (del inglés "Grandma Moses"), fue una renombrada artista estadounidense. Es a menudo citada por haber comenzado la carrera en las artes a una edad avanzada.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 24 de octubre de 2025

La igualdad en cifras II, por Teresa Fernández. en Masticadores FEM

 



En septiembre publicamos la primera entrega de este análisis sobre la situación de la igualdad en España, con datos oficiales del Ministerio de Igualdad. Entonces abordamos empleo, paro, salarios, pensiones, cuidados y poder en los ámbitos político, judicial y económico. En esta segunda parte profundizamos en otros aspectos que muestran hasta qué punto persisten las brechas de género en nuestro país...

Puedes leer el artículo de Teresa Fernández pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Zhu Xiao-Mei, pianista



Zhu Xiao-Mei (Shanghái, 1949) es una pianista china

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Philip Glass

 



PHILIP GLASS es una figura de la música contemporánea experimental. Aparte de ser adalid del movimiento minimalista, su obra abarca multitud de proyectos y géneros, bandas sonoras o colaboraciones con artistas pop. Estrenó varias óperas, totalmente alejadas de los cánones del género operístico, contando con tantos admiradores como virulentos. “Einstein en la playa” (1976) es su más icónica ópera. Carece de argumento, claro está, solo es una repetición de cifras aleatorias o de poemas. El público expresamente puede entrar o salir de la sala a voluntad durante las cinco horas de la función.



jueves, 23 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Mary Whiton Calkins, psicóloga

 



Mary Whiton Calkins (Connecticut, 30 de marzo de 1863 - Newton, Massachusetts, 16 de febrero de 1930) fue una psicóloga, filósofa y profesora estadounidense.

Fue la primera mujer en obtener el cargo de Presidenta de la Asociación Estadounidense de Psicología en 1905 y la tercera persona en compatibilizar este cargo con el de la presidencia de la American Philosophical Association, esto tuvo lugar en 1918. Es una de las principales representantes de la psicología del self.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Depresión sonora

 

DEPRESIÓN SONORA es el proyecto de Marcos Crespo, del barrio madrileño de Vallecas. Oscuro, pesimista, post-punk, lo-fi. Tiene muchos seguidores en redes, la verdad es que este minimalismo puede ser ingenuo, pero tiene su encanto. Si se escucha más y más, acaba enganchando, eh.


miércoles, 22 de octubre de 2025

Un poco de historia de mi país: Uruguay, por Wilma Machín, en Masticadores FEM

 



...La gran mayoría no asistía a escuelas porque no era obligatoria la educación pública.

Con pocos años de vida se dedicaban a trabajar la tierra o se convertían en sirvientas, en estancias o en la ciudad, en casas de ricos. 

Muchas salían de sus ranchos con algunas prendas de ropa (no contaban con muchas), para buscar otros rumbos...

Puedes leer el artículo de Wilma Machín pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Nora Stanton Blatch Barney, ingeniera civil




Nora Stanton Blatch Barney (30 de septiembre de 1883, Basingstoke, Inglaterra - 18 de enero de 1971, GreenwichEstados Unidos) fue una ingeniera civil, arquitecta y activista sufragista y feminista estadounidense. Fue una de las primeras mujeres en graduarse en ingeniería en Estados Unidos. Miembro de una familia de luchadoras por los derechos de las mujeres, hija de la sufragista Harriot Stanton Blatch y nieta de la histórica Elizabeth Cady Stanton, se negó a renunciar a su carrera de ingeniera haciendo frente a la exigencia de su marido, el inventor Lee De Forest, de quien se separó al año de casarse. Éste denunció públicamente en un artículo del New York Times en 1911 las complicaciones de tener una esposa con carrera universitaria.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 21 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. 15/ 2/ 2024. Susan B. Anthony, escritora

 



Susan B. Anthony  nació el 15 de febrero de 1820 en Adams, Massachusetts. Fue una feminista sufragistadefensora de los derechos humanos y escritora estadounidense quien jugó un importante papel en la lucha por los derechos de la mujer y el derecho de voto femenino en el siglo xix en Estados Unidos.

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.


lunes, 20 de octubre de 2025

La mujer que puede cambiar la forma en que vemos la medicina, por Marisa Alonso Núñez, en Masticadores FEM

 



El post de hoy quiero empezarlo con una pregunta para ti. Quiero que me digas si crees que es realidad o ciencia ficción el que existan materiales que se puedan controlar remotamente para llevar medicamentos a las zonas del cuerpo donde tienen que hacer su efecto.

Piénsalo bien y dime ¿Realidad o ciencia ficción?

Supongo que te imaginas que si te lo pregunto es porque es bastante probable que sea realidad, ¿a qué sí?..

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Victoria de los Ángeles, cantante soprano




Victoria de los Ángeles López García (Barcelona, 1 de noviembre de 1923-Barcelona, 15 de enero de 2005) fue una destacada e importante soprano española.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. K-pop

 

¿K-pop, qué es el K-pop? Este grupo es ficticio, no existe, y si todo es una serie de animación, ya no sé si esta música es real o ficticia, si este género que llaman K-Pop es real o ficticio, si este electropop, soso y vulgar, existe o también es ficticio. Lo cierto es que en las plataformas esta música arrasa, entre niños y adolescentes, en Corea del Sur y en todo el mundo. Lo cierto es que por primera vez un grupo ficticio entra en los primeros puestos de las listas. Ver para creer.


domingo, 19 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Clarisse Agbegnenou, deportista




Clarisse Agbegnenou (Rennes, 25 de octubre de 1992) es una deportista francesa que compite en judo; tres veces campeona olímpica y seis veces campeona mundial.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 18 de octubre de 2025

Las pirámides de las reinas, por Elvira Martínez Ropero, en Masticadores FEM

 



Uno de los aspectos que más definen a la civilización del Antiguo Egipto es su relación con la muerte, con la vida y la existencia de una segunda oportunidad, de una segunda vida para la eternidad. Al principio de su historia el privilegio de la resurrección parece pertenecer solo a los faraones y otros miembros de la realeza, a aquellos que se construían una tumba con todo lo necesario para acceder a esa vida en el más allá. En torno a este privilegio, que suponía el tener acceso a la resurrección tras la muerte (y a lo que llamaban “campos de juncos”, una especie de paraíso para nosotros), surgen las construcciones que más llaman la atención de su milenario paisaje: las Pirámides...

Puedes leer el artículo de Elvira Martínez Ropero pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Paquita Sauquillo, política




Francisca "Paquita" Sauquillo Pérez del Arco (Madrid, 31 de julio de 1943) es una abogada y política española conocida por su activismo como abogada laboralista y en defensa de las libertades democráticas durante la dictadura de Francisco Franco. Desde febrero de 2025 preside el PSOE de Madrid. Ha sido diputada de la Asamblea de Madrid (1983-1994), Senadora (1983-1994) y Eurodiputada (1994-2004). De 1985 a 2022 presidió la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). De 2016 a 2018 presidió el Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 17 de octubre de 2025

Recordar a través de los clásicos: una conversación con Mónica de la Cuesta, por Sara Álvarez Pérez, en Masticadores FEM

 



Normalmente, los escritos, las crónicas, la bibliografía e incluso la propia historia nos hablan de personajes célebres. Hombres ilustres, por lo general nacidos en entornos privilegiados, cuyas voces han sido cuidadosamente transmitidas de generación en generación. Cuando se trata de mujeres, el resquicio es mucho más pequeño: sí, encontramos nombres, pero casi siempre ligados a familias relevantes, a círculos de poder o a condiciones excepcionales que las salvaron del silencio. Y entonces surge la pregunta: ¿qué ocurría con las otras mujeres? Las anónimas, las que no escribieron porque nadie les enseñó, las que no publicaron porque nadie las legitimó, las que no ocuparon espacio en el canon, pero que también pensaron, crearon y vivieron la cultura. Sus huellas están borradas, pero su ausencia habla tanto como las presencias que nos han llegado...

Puedes leer el artículo de Sara Álvarez Pérez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Rosa María Sardà, actriz

 



Rosa Maria Sardà i Tàmaro (Barcelona, 30 de julio de 1941 - Barcelona, 11 de junio de 2020) fue una actriz, humorista, presentadora y directora teatral española. Comenzó como actriz cómica, registro que en los últimos años combinó con el de intérprete dramática en español y en catalán.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Vivaldi




 ANTONIO VIVALDI, muy conocido por su obra sifónica, estrenó, además, 50 óperas con gran éxito en su ciudad, Venecia. “Orlando furioso” (1727), basada en el poema de Ariosto, pertenece al ciclo artúrico-carolingio. Es llamativo que un gran sector del público actual esté fascinado con la estética barroca; ¿qué puntos de contacto tiene nuestro gusto con el gusto dieciochesco? Y hay montajes realmente exquisitos. Los roles que entonces desempeñaban los “castrati” hoy día los ocupan los maravillosos contratenores, en este caso Carlo Vistoli.


jueves, 16 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Mary Shelley, escritora




Mary Wollstonecraft Shelley (de soltera, GodwinLondres, 30 de agosto de 1797-Londres, 1 de febrero de 1851) fue una escritora, dramaturgaensayista y biógrafa británica conocida principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), considerada la primera novela de ciencia ficción moderna y que logra inaugurar el género. También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta y filósofo romántico Percy Bysshe Shelley. Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa Mary Wollstonecraft, escritora del libro fundacional del feminismo La Vindicación de los Derechos de la Mujer.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Triángulo de amor bizarro




La trayectoria del grupo gallego TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO (con ese palabro horrible, de origen español, que vuelve del inglés con el significado descacharrado, por más que sea traducción -mala- de un título de New Order) es una trayectoria muy sólida. Ellos han sido durante décadas los modernos, los apóstoles del noise o del post-rock en España y con proyección en el extranjero. Son tan respetados que ahora numerosos grupos han grabado versiones nuevas de antiguas canciones de TdeAB y en noviembre va a aparecer un disco homenaje, que se espera glorioso.


miércoles, 15 de octubre de 2025

Sé tú

 



Sé tú.
Piensa, di y haz lo que entiendas racionalmente que debes pensar, decir y hacer.
No tengas miedo de cuatro degradados mentales.
Quienes anduvieron para atrás siempre tropezaron y cayeron. Ve siempre hacia adelante.
Nunca olvides que el mundo es de todos. Tuyo, también, pero para que colabores racionalmente a que todos estén mejor.
Por encima de la obediencia a otros está la ética. Esto no lo entienden los cuatro degradados mentales, pero ahí tienen ellos un problema que no saben ver.
Somos humanos, y por eso la razón debe estar en el mundo por encima de la fuerza bruta.
No todo vale.
Sé tú.

Christine de Pizan y "La ciudad de las damas"; una postura medieval que aún resuena, por Marcela Barrientos, en Masticadores

 



En 1364, en la luminosa Venecia, nació Christine de Pizan, quien más tarde hallaría en Francia su lugar definitivo. Creció en la corte real, rodeada de manuscritos, libros y voces doctas que, sin embargo, repetían un mismo estribillo: la desvalorización de las mujeres. La vida la enfrentó pronto a la viudez, con tres hijos a su cuidado. Pero en medio del dolor abrió un sendero inesperado: el de la escritura profesional. No escribía por pasatiempo, sino por necesidad; no era un murmullo, sino un grito en medio del silencio impuesto...

Puedes leer el artículo de Marcela Barrientos pulsando aquí




Mujeres al descubierto. Bertha Benz, inventora de las pastillas de freno




Bertha Benz, nacida como Bertha Ringer, (Pforzheim, Confederación Germánica, 3 de mayo de 1849-Ladenburg, 5 de mayo de 1944) fue una pionera de la automoción alemana e e inventora de la pastilla de freno para automóviles. Era la dueña de la fábrica de automóviles fundada por Carl Benz, ya que fue creada gracias a su herencia. En agosto de 1888 se convirtió en la primera persona en conducir un automóvil a una larga distancia. Al hacerlo, catapultó el invento del automóvil a la fama mundial, con lo que consiguió para la compañía de ella y su esposo las primeras ventas del vehículo.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

martes, 14 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Lady Bailey, aviadora




Dame Mary Bailey, Lady Bailey (de soltera Westenra; 1 de diciembre de 1890 - 29 de julio de 1960) fue una mujer irlandesa, conocida como una de las mejores aviadoras de su tiempo, que "guió personalmente un avión desde Inglaterra hasta el extremo inferior del sur África y vuelta" (Time, 28 de enero de 1930).

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.