martes, 18 de noviembre de 2025

Mujeres al descubierto. Andrea Gamarnik, viróloga




Andrea Gamarnik (Capital FederalArgentina, 5 de octubre de 1964) es una viróloga argentina, conocida por sus investigaciones relacionadas con el VIH, la hepatitis B, y el virus del dengue. Primera mujer en formar parte de la Academia Estadounidense de Microbiología desde Argentina. En 2022 fue distinguida como Investigadora de la Nación Argentina y recibió el premio Konex de Platino en 2023.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 17 de noviembre de 2025

Los colores que hablan y protegen, por Marisa Alonso Núñez, en Masticadores FEM

 



¿Eres de esas personas a las que les cautivan los colores de la comida?

Seguro que alguna vez te has preguntado por qué ese aceite de oliva brilla tan verde, o por qué el tomate es tan rojo y vibrante.

Si es así este artículo te encantará, y si no, hoy quiero animarte a que te atrevas a mirar la comida de forma distinta, como lo hace cada día la mujer de la que te voy a hablar a continuación: Beatriz Gandul Rojas

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Blanca Catalán de Ocón, botánica.




Blanca Catalán de Ocón y Gayolá (Calatayud, Zaragoza, 1860-Vitoria, 1904) fue una botánica española, considerada la primera mujer especialista en la materia en España.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Elyella

 



Ahora mismo arrasa entre los aficionados al electro-pop el dúo ELYELLA, por su contagiosa fuerza musical, y también por la impactante imagen de Él, de MONO, el teclista del dúo, que no se aprecia si canta o no canta, pero maneja muy bien la mesa de mezclas.






domingo, 16 de noviembre de 2025

Mujeres al descubierto. Betty Carter, cantante




Lorraine Carter (Flint, 16 de mayo de 1929 - Brooklyn, 26 de septiembre de 1998), cantante estadounidense de jazz. Se trata probablemente de la vocalista más innovadora de la historia del jazz, vinculada casi permanentemente a la vanguardia jazzística y con una tendencia constante a la improvisación y a la transgresión de los límites armónicos y melódicos de las canciones.

Tienes más información aquí.









Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

sábado, 15 de noviembre de 2025

Winifred M. Brunton: la artista que le dio rostro al pasado de Egipto, por Elvira Martínez Ropero, en Masticadores FEM

 



Winifred Mabel Brunton nació en el estado de Orange en Sudáfrica en 1880. Su familia era de clase acomodada, su padre había hecho fortuna como empresario minero y pudo dar una profunda formación a sus hijos. Su objetivo era que estos pertenecieran y asistieran a los círculos culturales, incluida Winifred, quien mostró un gran talento artístico desde muy temprano...

Puedes leer el artículo de Elvira Martínez Ropero pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Julianne Moore, actriz

 



Julie Anne Smith (Fayetteville, Carolina del Norte, 3 de diciembre de 1960), conocida por su nombre artístico Julianne Moore, es una actriz y productora estadounidense, una de las pocas actrices que ha ganado los cuatro premios más importantes de la industria cinematográfica: el Premio Óscar, los Globos de Oro, el Premio BAFTA y el Premio del Sindicato de Actores por sus interpretaciones en diversos papeles. También ha sido galardonada con un premio Primetime Emmy, la Copa Volpi a la mejor actriz, el Premio del Festival de Cannes a la mejor actriz y el Oso de plata del Festival Internacional de Cine de Berlín. Desde 2008, es embajadora de la ONG Save the Children.

Es conocida por su participación en películas como The Lost World: Jurassic Park (1997), Boogie Nights (1997), Magnolia (1999), Hannibal (2001), Las horas (2002), Far from Heaven (2002), Children of Men (2006), A Single Man (2009), The Kids Are All Right (2011), Carrie (2013), Maps to the Stars (2014), Still Alice (2014), Los juegos del hambre: sinsajo - Parte 1 (2014), Sinsajo - Parte 2 (2015), Freeheld (2015) y La habitación de al lado (2024).

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

viernes, 14 de noviembre de 2025

Ana Mendieta: la ausencia que grita, por Sara Álvarez Pérez, en Masticadores FEM

 



El 28 de junio de 1992, frente al Guggenheim de SoHo, unas quinientas personas alzaron pancartas con una sola pregunta: ¿Dónde está Ana Mendieta? La exposición inaugural mostraba trabajos de una mujer y cuatro hombres; entre ellos figuraba Carl Andre, acusado de la muerte de Ana en 1985. Dentro, el museo inauguraba su muestra; fuera, el nombre de Mendieta flotaba como un fantasma imposible de silenciar. Veinticuatro años después, el 16 de junio de 2016, en la puerta del Tate Modern, durante la apertura del nuevo edificio Blavatnik, activistas volvieron a levantar las mismas pancartas y la misma pregunta. El trabajo de Andre colgaba de las paredes; el de Mendieta permanecía ausente...

Puedes leer el artículo de Sara Álvarez Pérez pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Florence Bascom, geóloga

 



Florence Bascom (WilliamstownEstados Unidos, 14 de julio de 1862-Williamstown, 18 de junio de 1945) fue la segunda mujer en obtener el doctorado en geología en los Estados Unidos y la primera en recibir un doctorado de la Universidad Johns Hopkins. También fue la primera mujer contratada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos. Además de sus innovadores hallazgos, lideró la siguiente generación de geólogas notables. Por sus logros, es considerada por sus colegas como la primera mujer geóloga de los Estados Unidos.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Solozábal

 



La ópera es totalmente cantada y la zarzuela mezcla partes habladas y partes cantadas. Y hay también diferencias temáticas y técnicas. “La tabernera del puerto” es una zarzuela del donostiarra PABLO SOROZÁBAL que se estrenó en 1936 en Barcelona, y en 1940 en Madrid, donde, a pesar de haber sido “depurado” Sorozábal y del intento de boicot de Falange, obtuvo un gran éxito. Es una de las cumbres del género lírico español y tiene pasajes de espectacular belleza. Canta Alfredo Krauss, que goza de enorme prestigio en el panorama mundial de grandes tenores de todos los tiempos.