jueves, 13 de noviembre de 2025

Mujeres al descubierto. Ruth Eleonora López Alfaro, abogada




Ruth Eleonora López Alfaro (San Salvador, 27 de septiembre de 1977) es una abogadanotaria, docente universitaria, investigadora social y analista salvadoreña, destacada por su compromiso con la defensa de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia institucional en El Salvador. En diciembre de 2024, fue reconocida por la BBC como una de las 100 mujeres más inspiradoras e influyentes del mundo.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

Los jueves, músicas nuevas. Maika Makoski

 



La mallorquina MAIKA MAKOSKI va a publicar un álbum celebrando el 20º aniversario de su carrera. Es una artista muy interesante. Recuerdo una impactante actuación esta primavera, en el Dia de los Museos, creo, ella sola, con un piano clásico, en plan rockero, demostrando la gran categoría musical que posee.



miércoles, 12 de noviembre de 2025

Marcela, la pastora que eligió ser libre en "El Quijote", por Marcela Barrientos, en Masticadores FEM

 



...Cuando pensamos en Don Quijote de la Mancha, solemos imaginar a caballeros, batallas contra molinos y aventuras disparatadas. Pero en los capítulos 12, 13 y 14 aparece un personaje femenino que sorprende: la pastora Marcela...

Puedes leer el artículo de Marcela Barrientos pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Gemma Lluch, filóloga

 

Gemma Lluch i Crespo ( Valencia , 1958 ) es una filóloga catalana, catedrática en la Universidad de Valencia. Se licenció  (1980) y doctoró (1995) en filología hispánica, la lectura, el diseño de planes de lectura, comprensión lectora, y las narrativas para adolescentes. Es particularmente sensible al uso de los medios de comunicación social como herramienta para estimular a las jóvenes a leer . 

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

martes, 11 de noviembre de 2025

Tomemos un respiro. Cuentos de Hétera. "Hell-P": Justicia divina. Historia pandémica. Por Rosa María Berlanga, en Masticadores FEM

 



...Satán arremetió sin atender la queja generalizada. Ningún ser humano salía, sólo si obligatoriamente trabajaban. Difícil penetrar sus conciencias, sus almas, estando lejos de ellos… ¡Imposible hacerles pecar! Había malas personas, sí (psicópatas, ladrones, envidiosos, maltratadores…), pero en esta situación, no eran fáciles de alcanzar. En todas las divisiones...

Puedes leer el artículo de Rosa María Berlanga pulsando aquí.




Rosa, Juana, Matikde y Elsa, voces sin rostro del séptimo arte, Por María Rodríguez Velasco, en Masticadores

 



Donald Spoto, biógrafo de aclamadas celebridades de Hollywood, afirmaba que la forma de hablar de Audrey Hepburn era sui géneris. No podía confundirse con la de ninguna otra persona, pues contenía ciertas singularidades que la hacían fácilmente reconocible, como su entonación entrecortada, que la dotaba de elegancia, la ondulación casi musical en sus frases o la prolongación de las vocales internas. Y es que la articulación, el tono, el timbre y la intensidad son cuatro cualidades fundamentales en el dominio de la voz humana. Transmiten un rango variado de emociones y claves socialmente codificadas. De hecho, en España contamos con una larga tradición en el doblaje cinematográfico -masivo y sistemático-, mientras que en la mayoría de países mantienen la versión original añadiendo subtítulos. Todo ello no es fortuito, ni tiene una raíz genética que nos impida hablar bien otras lenguas, sino histórico. En 1941 se promulgó la Ley de Defensa del Idioma, que respaldaba el castellano como símbolo e identidad nacional; además, de un afán propagandístico y la facilidad para censurar o cambiar cualquier diálogo. Esta imposición legal, aunque no fue el origen, sí afianzó su uso y su tendencia...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.






Mujeres al descubierto. Josefa de Óbidos, pintora




Josefa de Ayala Figueira, conocida como Josefa de Óbidos (Sevilla, 1630 – ÓbidosPortugal, 22 de julio de 1684) fue una pintora y terrateniente luso-española que a través de su obra influyó en el barroco portugués y llevó a España el gusto por el bodegón.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 10 de noviembre de 2025

Mujeres al descubierto. Shirin Neshat, fotógrafa




Shirin Neshat (QazvínIrán, 26 de marzo de 1957) es una de las artistas más representativas del arte iraní contemporáneo, con una importante producción audiovisual y fotográfica. Vive en Nueva YorkEstados Unidos. La obra de Shirin Neshat se caracteriza por el tratamiento de la condición de la mujer, en las sociedades islámicas contemporáneas.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

Los lunes, músicas nuevas. Foo Fighters

 



Esto es sonido grunge auténtico, sonido Seattle. FOO FIGHTERS es un fleco de Nirvana desde que el grupo desapareció, tras el suicidio de Kurt Cobain. El batería Dave Grohl fundó Foo Fighters, una verdadera secuela para acoger a todos los fans de Nirvana. Ahora anuncian gira en otoño y lanzan un sencillo.



domingo, 9 de noviembre de 2025

Mujeres al descubierto. Herta Müller, escritora

 



Herta Müller (Nițchidorf, TimișRumania, 17 de agosto de 1953) es una novelistapoeta y ensayista alemana. Su obra trata fundamentalmente de las condiciones de vida en Rumanía durante la dictadura de Ceaușescu. Ha sido galardonada con numerosos premios, entre ellos el Premio Nobel de Literatura de 2009.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.