sábado, 3 de mayo de 2025

Mujeres al descubierto. Annie Ernaux, escritora, Premio Nobel de Literatura




Annie Ernaux (Lillebonne, 1940) es una escritora francesa, catedrática y profesora de letras modernas, ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2022 «por el coraje y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, los extrañamientos y las trabas colectivas de la memoria personal». Su obra literaria es mayormente autobiográfica, y ella misma la considera como un cruce entre la literatura, la sociología y la historia.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 2 de mayo de 2025

Una mujer que cambia las reglas del juego en cáncer, por Marisa Alonso Núñez, en MasticadoresFEM

 



Cuando piensas en cribado de cáncer de mama, ¿qué te viene a la mente?

Sí, sí, lo primero que piensas cuando te hablan de cribado de cáncer de mama.

Exacto, la mamografía.

Este es el método que tenemos hasta ahora para poder detectar, en mayor o menor medida, si una mujer tiene o va a desarrollar cáncer de mama, pero ¿y si hubiera una forma mejor y más adecuada?...

Puedes leer el artículo de Marisa Alonso Núñez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Alice Ball, química




Alice Augusta Ball (Seattle, 1892 – Seattle, 1916) fue una científica y química que desarrolló un extracto de aceite inyectable que fue el único tratamiento más efectivo contra la lepra hasta la aparición de los antibióticos en 1940.​ Fue la primera mujer norteamericana de ascendencia calé que se graduó en la Universidad de Hawái con un máster.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Verdi

 



El alemán Jonas Kaufmann es uno de los más aclamados tenores de la última década. Canta la espléndida aria “Celeste Aida” de GIUSEPPE VERDI. La última sílaba de esta aria (“Un trono vicino al SOL”) está rodeada de polémica. Verdi escribió en la partitura “morendo”, apagando poco a poco la voz con ternura. Pero hay públicos que interpretan eso como falta de facultades del cantante, esperarían un “forte” final. Entre los abucheos de un teatro Toscanini, director de orquesta, subió al escenario a decir: “Así lo escribió Verdi.” Y alguien del público gritó: “Pues Verdi se equivocó”.



jueves, 1 de mayo de 2025

El machismo está presente




En una ciudad costera, un grupo de chicos y chicas, de entre 12 y 15 años de edad, estaba sentado en un bar de esos que ofrecen grasas de todos los colores, aunque no sé si consumían o no. Al pasar por allí, uno de ellos se levantó y le gritó a la chica que tenía enfrente:

-Me debes una mamada y un embarazo.

El lenguaje nos retrata. El machismo bruto está muy presente. La educación sexual, en un sentido muy amplio, es muy necesaria. Los padres y madres con hijos en estas edades tienen mucho que hacer.

Mujeres al descubierto. Rebeca Andrade, gimnasta.




Rebeca Rodrigues de Andrade (Guarulhos, 1999) es una gimnasta brasileña, campeona olímpica y mundial,​ con destacada actuación en competiciones deportivas tanto a nivel nacional como internacional.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Prison Affair

 




El Festival de Coachella, en California, es con diferencia, el más interesante del panorama musical. Cada primavera durante varios fines de semana, un cartel de impacto mundial. La sorpresa este año es encontrarnos cantando en español al grupo PRISON AFFAIR, de Barcelona-Ponferrada, y eso que llaman egg-punk, género heredero confeso del grupo Devo. Y así vemos a Álvaro con la camiseta de Casa Maravillas, la tienda de comestibles de sus padres en el Bierzo.

miércoles, 30 de abril de 2025

La transexualidad, cisma del feminismo, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




Desde hace unos años, se repiten ciertos titulares en las fechas próximas al 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: “El feminismo se manifiesta dividido”. Y así ha ocurrido este 2025. Dos manifestaciones distintas han tomado las calles de Madrid, entre otras grandes ciudades, y han gritado su lucha desde perspectivas diferentes, aunque ambas posturas se puedan englobar dentro del movimiento feminista. Las causas de esta división son, por un lado, la abolición o la regulación de la prostitución en España, tema que ya traté en otro artículo, y la transexualidad...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Helen Keller, escritora sordociega

 



Helen Adams Keller (TuscumbiaAlabama, 1880 - Easton, Connecticut, 1968), conocida como Helen Keller, fue una escritora, oradora y activista política sordociega estadounidense. A los diecinueve meses de vida sufrió una grave enfermedad que le provocó la pérdida total de la visión y la audición.​ Su incapacidad para comunicarse desde temprana edad fue muy traumática para Helen y su familia, por lo que estuvo prácticamente incontrolable durante un tiempo. Cuando cumplió siete años, sus padres decidieron buscar una instructora y fue así como el Instituto Perkins para Ciegos les envió a una joven especialista, Anne Sullivan, que se encargó de su formación y logró un avance en la educación especial. Continuó viviendo a su lado hasta la muerte de ésta en 1936

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


martes, 29 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Luisa Vidal, pintora

 



Lluïsa Vidal i Puig, que firmaba sus cuadros como Luisa Vidal (Barcelona, 1876 - Ib.,1918) fue una pintora española. Lluïsa fue la única mujer de su época que se dedicó profesionalmente a la pintura y la única que fue a París a estudiar. 

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.