sábado, 26 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. América Valenzuela, química y periodista




América Jimena Valenzuela (Madrid, 1977) es una periodista y divulgadora científica española y licenciada en Ciencias Químicas. Es periodista científica que trabaja en radio, televisión, prensa y web.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 25 de abril de 2025

Expresiones que tienen origen en antropónimos femeninos, por Margarita Álvarez Rguez., en MasticadoresFEM


Armarse la marimorena, una expresión ligada a las peleas y que 
surge de una historia ligada a la cantina regentada por María Morena.


 En el lenguaje común usamos unas cuantas expresiones que incluyen el nombre propio de una persona (antropónimo). En algunos casos se hace referencia a  personajes históricos; en otros, a  personas del pueblo llano. Y no faltan  personajes legendarios  e incluso literarios. Con frecuencia son nombres de mujer las que protagonizan esos dichos populares y  suelen tener connotaciones negativas. El nombre que aparece con más frecuencia en los dichos populares es María...

Puedes leer el artículo de Margarita Álvarez Rguez. pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Julia Uceda, poeta




Julia Uceda Valiente (Sevilla,1925 - Ferrol, 21 de julio de 2024)​ fue una profesora y poetisa española. Ganó el Premio Nacional de Poesía 2003 por el libro En el viento, hacia el mar y la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2021).

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Bartoli

 




CECILIA BARTOLI es una leyenda viva. Como cantante y como estudiosa del mundo del Barroco, especialmente el mundo de los castrati, ha grabado históricos discos y goza de enorme prestigio. Esta aria, famosa por su extrema dificultad (Cecilia Bartoli alarga una nota al comienzo hasta 25 segundos) pertenece a la ópera “Artaserse” (1734) y fue compuesta por Riccardo Broschi, hermano de Farinelli, para que la cantara su hermano. Este estilo de “bel canto” del
siglo XVIII, que vemos reflejado por ejemplo en la Reina de la Noche de “La flauta mágica”, nos pone en el contexto del que procedía Mozart.





jueves, 24 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Marta Traba, historiadora del arte




Marta Traba Taín (Buenos Aires,1923 - Madrid, 1983) fue una crítica de arte y escritora argentina nacionalizada colombiana, conocida por importantes aportes en el estudio del arte hispanoamericano.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Stevie Wonder

 



El funeral de Roberta Flack fue una ceremonia rica en actuaciones y presencia de grandes estrellas del soul. Destacó la presencia de STEVIE WONDER que entusiasmó a la parroquia con una versión de “I won´t complain”, una canción de la última estrella del gospel, el malogrado Rev. Paul Jones, que fue asesinado a tiros en 1990.

miércoles, 23 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Trotula de Ruggiero (también llamada Trota de Salerno), primera ginecóloga




Trota de Salerno, conocida también por el diminutivo Trotula (circa 1050 – inicio del siglo XII), fue una médica italiana que intervino en la creación de varios tratados médicos de gran influencia. Además, probablemente participó en la escuela de Medicina de Salerno. Al parecer, Trota fue madre del también médico medieval Matthaeus Platearius.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


martes, 22 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. María Teresa León, escritora




María Teresa León Goyri (Logroño, 1903 - Majadahonda, 1988) fue una escritora española integrada en la generación del 27 y que, después de la guerra civil española, se incluye en el grupo de escritoras españolas en el exilio. Además, fue una mujer feminista comprometida con el conflictivo tiempo en que le tocó vivir, enfrentándose a críticas y convenciones sociales.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 21 de abril de 2025

Ha muerto el Papa Francisco.

 Fue un gran tipo. Hizo lo que pudo.




Un talento en la sombra, por María Rodríguez Velasco, en MasticadoresFEM


La joven Marni Nixon.


Existen muchos rumores acerca de por qué Julie Andrews no fue la protagonista de “My Fair Lady” (Cukor, 1964) en su adaptación cinematográfica, siendo ella quien la interpretaba en el musical de Broadway en aquel mismo momento. Contra todo pronóstico, escogieron a Audrey Hepburn para encarnar a Eliza Doolittle y, ante este reto, decidió preparar su voz a conciencia, sin imaginar que una soprano la doblaría en las canciones. Según aseguró después, de haberlo sabido, no hubiera aceptado la proposición...

Puedes leer el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.