jueves, 3 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Paula Rego, pintora




Paula Figueiroa Rego, conocida como Paula Rego (Lisboa, Portugal, 1935 - LondresReino Unido, 2022)​ fue una pintora e ilustradora portuguesa residente en Gran Bretaña. En la temática de sus trabajos se ocupaba de realidades sociales polémicas. Es especialmente conocida la serie dedicada al aborto clandestino en Portugal, Triptych (1998) y sobre el tráfico sexual o la mutilación genital femenina

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Bryan Ferry





El inglés BRYAN FERRY tiene un enorme prestigio de elegancia y refinamiento, y una enorme trayectoria, desde Roxy Music y a lo largo de su carrera en solitario. Ahora publica un disco en el que une su música exquisita con los poemas de la escocesa Amelia Barratt. Un nuevo experimento. El sonido es espectacular. Al final los caminos de Ferry y Eno no eran tan divergentes como pareció desde la ruptura de Roxy Music. En paralelo Ferry viene a converger con el sonido del
universo Eno – Fripp – Cale.... Esto incluso tiene un toque Velvet Underground.


miércoles, 2 de abril de 2025

Los 513 derechos de las mujeres sobre los hombres, por Mara Amo, en MasticadoresFEM

 



“En los últimos cinco años estamos viviendo un aumento del antifeminismo entre los adolescentes”, como apunta un estudio realizado en 2021 por FAD Juventud, y es que cada vez encontramos a más y más gente, de todos los grupos de edad pero sobre todo jóvenes, que están contra la lucha feminista o, al menos, contra lo que ellos creen que lo es. Y un argumento muy recurrente es aquel que afirma que las mujeres tenemos, legalmente, muchos más derechos que los hombres, que gozamos de más ventajas constitucionales e institucionales. Aunque esta afirmación en principio parezca absurda o incluso un bulo, quizás no le falte razón, pero maticémosla...

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Isabel Dombriz, pianista




  Isabel Dombriz (Barcelona, 1978) "ha representado siempre para mí uno de los talentos más extraordinarios producidos por el teclado español. Es posible encontrar en ella la pureza de toque, lo brillante, lo sólido, lo refinado, el sueño, la determinación, y sobre todo el transporte que esta joven artista refleja. Escucharla significa un viaje hacia regiones espirituales superiores ya que su pianismo nunca está vacío sino pleno de personajes, de figuras y de vivencias que hacen la audición inolvidable. Isabel Dombriz será sin duda una de las grandes pianistas del futuro.Aquiles Delle Vigne

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


martes, 1 de abril de 2025

Mujeres al descubierto. Huwaida Arraf, abogada palestina




Huwaida Arraf (nacida en1976)​ es una activista y abogada palestino-estadounidense que cofundó el International Solidarity Movement (ISM), una organización liderada por palestinos que utiliza protestas no violentas y presión internacional para apoyar a los palestinos.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


lunes, 31 de marzo de 2025

Ana Pascual Zurriaga en el Filandón violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM

 



Hay personas que llegan a tu vida en el momento justo y preciso en que tienen que llegar. No hace mucho, Lluïsa LLadó, que ha protagonizado uno de nuestros filandones violetas publicó en su blog una reseña de un libro que no me dejó indiferente: Reseña literaria: La asfixia de las flores, de la poeta Ana Pascual Zurriaga. Fue leer la reseña y pensar: tengo que conseguir este libro. Y como buena lectora no pude resistirme y lo encargué en mi librería de barrio. Tardaron poco en traérmelo. A los tres días ya estaba leyéndolo. Mi relación con la obra de Ana Pascual, a la que aún no conozco en persona, fue de amor a primera vista lectura. El libro, aparte de tener unas amapolas enredadas en la portada, tenía un alma propia que tocó la mía. Contacté con la autora y le propuse protagonizar un artículo, se lo debía. Y ella, amablemente, no sólo aceptó sino que me envió su otro libro publicado: Culinary poems: poemas cocinados, un poemario bilingüe escrito entre fogones y publicado en Estados Unidos...

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Cheryl Strayed, escritora y bloguera




Cheryl Strayed (nacida como Chery Nyland Lambrecht; Spangler, Pensilvania,1968) es una escritora y bloguera estadounidense. Es autora del libro autobiográfico Salvaje.

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. La Tania y Yerai Cortés

 




LA TANIA y YERAI CORTÉS. Goya a mejor canción. Son alicantinos, y basta oírlos, es superfluo comentarlos… que están
floreciendo… que están floreciendo…

domingo, 30 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. Marina Silva, política ecologista




María Osmarina Marina Silva Vaz de Lima, conocida como Marina Silva (Rio Branco, 1958), es una política, ecologista y pedagoga brasileña, afiliada a la Red de Sostenibilidad (REDE), partido que ella misma fundó en 2013. Es la actual Ministra de Medio Ambiente y Cambio Climático en el tercer gobierno de Lula Da Silva.

A lo largo de su carrera política, ocupó los cargos de Senadora de la República, de 1995 a 2003, y 2008 a 2011 y Ministra de Medio Ambiente, de 2003 a 2008, además de postularse en 2010, 2014 y 2018 para la Presidencia de Brasil

Tienes más información aquí.








Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


sábado, 29 de marzo de 2025

Patriarcado, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM




Gerda Lerner, autora de La creación del patriarcado.


 ...El patriarcado es una ideología con la que algunos intentan justificar una estructura de la sociedad en la que los varones tienen el poder familiar, social, político, legal, económico, religioso y de cualquier tipo. Este poder se ejerce sobre las mujeres, los niños y niñas, antiguamente sobre los esclavos, hoy sobre los empleados, y también sobre el patrimonio...

Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.