viernes, 7 de marzo de 2025

Los viernes, ópera. Antonín Dvorák

 





“Rusalka” es una ópera del checo ANTONÍN DVORÁK, estrenada en Praga en 1901. En un cuento de hadas, náyades, genios del Agua... Rusalka es una ninfa enamorada que, junto al lago, pide a la luna que interceda en favor de su amor con el príncipe. Pero el príncipe es humano y morirá si besa a Rusalka. Dvorák crea con su instrumentación una atmósfera poética muy delicada y sutil, en la que esta aria destaca especialmente por su exquisita belleza.



jueves, 6 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. Emma Stone, actriz.

 



Emily Jean Stone (ScottsdaleArizona,1988),​ más conocida como Emma Stone, es una actrizactriz de voz y productora de cine y televisión estadounidense. Ha recibido numerosos premios, entre ellos dos Óscar, dos BAFTA, tres SAG y dos Globos de Oro a mejor actriz. Adicionalmente ha ganado la Copa Volpi.​ Además, en el año 2012, entró a la lista de las actrices más prometedoras de Hollywood.​ Stone fue la actriz mejor pagada del mundo en 2017 y fue nombrada por la revista Time como una de las cien personas más influyentes del mundo.

Tienes más información aquí.








Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Herbie Hancock

 




En la ceremonia de los Grammys entre tantas estrellas, o estrellitas, estaba un enorme astro, HERBIE HANCOCK, que, con 84 años y un piano de cola, hizo un enorme homenaje al desaparecido Quincy Jones. Pocos artistas vivos tienen la discografía de Herbie Hancock, una leyenda viva, que, nacido en Chicago, ha estado en mil proyectos de jazz, rock, bandas sonoras importantes, formó parte de la banda de Miles Davis o grabó con Stevie Wonder, que también le acompañó en el escenario.

miércoles, 5 de marzo de 2025

La misandria o el mundo al revés, por Mara Amo, en MasticadoresFEM




 Si usted se ha declarado alguna vez abiertamente feminista, coincidirá conmigo en que en repetidas ocasiones hemos visto desacreditada nuestra lucha y nuestros argumentos en algún que otro debate informal con frases como “del servicio militar obligatorio para los hombres poco habláis”, “los hombres se suicidan mucho más que las mujeres”, o bien “en España hay muchas leyes que defienden a la mujer y discriminan al hombre”. Ya si es un hombre -porque suelen ser ellos quienes difunden estos discursos, aunque no nos olvidemos del creciente número de mujeres que en la actualidad se posicionan contra el feminismo- con algo más de conocimiento sobre el tema sacará a relucir el curioso vocablo “misandria”, insinuando que –y esto no me pueden ustedes negar que no lo han escuchado veces- actualmente el foco del odio ha pasado de la mujer, discriminada desde los principios de la Humanidad, al hombre, denigrado hoy en día, según muchos.

Puedes leer el artículo de Mara Amo pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Rosa María Calaf, periodista.

 



Rosa María Calaf Solé (Barcelona, 1945) es una periodista española especialmente conocida por su trabajo como corresponsal de RTVE en Estados Unidos, Moscú, Buenos Aires o la corresponsalía de Asia-Pacífico. En 1982-83 fue cofundadora de la televisión autonómica TV3 junto al periodista Alfons Quintá.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

martes, 4 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto.. Lita Cabellut, artista




Lita Cabellut (SariñenaHuesca, 1961) es una artista multidisciplinar española que trabaja con óleo sobre lienzo, dibujos en papel, esculturafotografíapoesía, poemas visuales y vídeos. De origen humilde, hasta el punto de tener que mendigar en la calle, fue criada en Barcelona y desde los 19 años vive en La Haya. Reconocida por su pintura, trabaja con lienzos de gran formato utilizando una característica variación contemporánea de la técnica del fresco.

Tienes más información aquí.









Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


lunes, 3 de marzo de 2025

Ana Valín García en el Filandón Violeta, por Pilar Escamilla Fresco, en MasticadoresFEM



© De la fotografía: Ana Valín García (autorretrato)


 Llegamos al mes de marzo, y como la famosa liebre de Alicia, os traemos a una mujer que con un té en mano y sin reloj, parece querer llegar a tiempo. Ana Valín García ha llegado a mí por una de esas casualidades que no siempre se entienden, pero que se agradecen. Ana ha publicado una novela y un poemario, aunque seguro que seguiremos disfrutando de más publicaciones. Es una persona con una creatividad a flor de piel cuyo interior rebosa por sus poros en forma de anotaciones, de palabras, de versos. Y aunque su primera publicación fue una novela, ya en ella apuntaba maneras la poeta que hoy tenemos como invitada protagonista...

Puedes leer el artículo de Pilar Escamilla Fresco pulsando aquí.





Mujeres al descubierto. Cristina Pacheco, escritora y presentadora

 



Cristina Romo Hernández (San Felipe, Guanajuato,1941 - Ciudad de México, 2023), conocida como Cristina Pacheco, fue una periodista, escritora y presentadora de televisión mexicana.

De 1978 a 2023 fue conductora del programa Aquí nos tocó vivir, y de 1997 a 2023 de Conversando con Cristina Pacheco, ambos por Canal Once.

Tienes más información aquí.









Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.


Los lunes, músicas nuevas. Rigoberta Bandini

 



En el BenidormFest actuó RIGOBERTA BANDINI con esta alucinante, preciosa, banda de acompañamiento. Es toda una
declaración de principios, algo que siempre acompaña a Rigoberta. La barcelonesa Paula Ribó, su verdadero nombre, Proviene del mundo del
teatro y el doblaje, pero ha desembarcado en la música con una cuidada selección, siempre cargada de mensaje. Tras un parón para ser madre y después casarse, ahora está de vuelta con más fuerza que nunca.

domingo, 2 de marzo de 2025

Mujeres al descubierto. Gloria Oyarzábal, fotógrafa

 

Gloria Oyarzábal Lodge nació en Londres, en 1971, en donde su padre, el diplomático Antonio de Oyarzábal, estaba destinado. Su madre es Beatriz Lodge, hija del embajador estadounidense John Davis Lodge. Es una fotógrafa y artista visual española, que ha desarrollado buena parte de su trabajo en África.

Tienes más información aquí.







Tienes que llegar a ser lo que quieres ser, lo que amas ser.