El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
lunes, 9 de diciembre de 2024
Los lunes, músicas nuevas. Pauline en la playa
domingo, 8 de diciembre de 2024
Gestión de la Sanidad
Me gustaría saber por qué razones con los impuestos que pagamos quienes vivimos en Madrid, la gobernanta del novio confeso le paga los servicios sanitarios privados a Quirón, en lugar de emplearlos en cuidar la Sanidad Pública. Y, luego, quienes quieran usar esa Sanidad Privada tienen que pagar de nuevo una prima, en el caso de que sea un resfriado lo que les aqueja, que si es un cáncer, no le atienden ni pagando. Me gustaría que algún votante de la referida gobernanta me explicara si esa es la mejor manera que encuentra de que gestionen sus dineros.
Los 10 pensadores más influyentes del mundo
Hoy hace frío, pero El País publica hoy un artículo muy interesante sobre un grupo de gente rara que habita en el planeta: la gente que piensa. Esta gente que piensa dice cosas sobre las que todos deberíamos reflexionar, porque nos va en ello la calidad de vida, incluso la vida misma. Te invito a que lo leas. Puede que algo te llame la atención y te sirva.
Te pongo aquí el enlace no sé si a tiempo para que lo leas mientras desayunas. Si es un artículo para suscriptores, te sugiero que, a pesar del frío, salgas a la calle y compres el periódico. Luego lo lees en donde más te apetezca. Seguro que pasas un buen rato.
https://elpais.com/ideas/2024-12-07/los-10-pensadores-mas-influyentes-del-mundo.html
Que tengas un buen día.
Mujeres al descubierto. Amparo Alonso Betanzos, investigadora en Inteligencia Artificial

Amparo Alonso Betanzos (Vigo, 1961) es una ingeniera química española, investigadora en inteligencia artificial, presidenta de la Asociación Española de Inteligencia Artificial (AEPIA) y coordinadora del grupo de investigación LIDIA (Laboratorio de I+D en Inteligencia Artificial), perteneciente al Centro de Investigación en TIC (CITIC) de la Universidad de La Coruña (UDC). Ha sido becada en la primera edición internacional del Programa, L'Oréal UNESCO For Women in Science, convirtiéndose en la primera española becada en los 17 años de este programa.
Tienes más información aquí.
Sé lo que quieras ser, lo que ames ser.
sábado, 7 de diciembre de 2024
Luz de gas, por Manuel Casal, en MasticadoresFEM
Es posible que la expresión Luz de gas no sea muy usada en el lenguaje común de las personas, pero, sin embargo, la acción a la que hace referencia sí es mucho más frecuente...
Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.
.webp)
Mujeres al descubierto. Josefina Aldecoa, escritora y pedagoga

Josefina Rodríguez Álvarez (Las Ventas de Alcedo, La Robla, León, 1926 – Mazcuerras, Cantabria, 2011), conocida como Josefina Aldecoa, fue una escritora y pedagoga española, directora del Colegio Estilo. Estuvo casada con el escritor Ignacio Aldecoa, de quien adoptó, tras su muerte en 1969, su apellido para su carrera literaria.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieras ser, lo que ames ser.
viernes, 6 de diciembre de 2024
Florence Nightingale: la mujer que revolucionó la enfermería y la sanidad moderna, por Pepe González Arenas, en MasticadoresFEM
La historia de la sanidad no puede entenderse sin la figura de Florence Nightingale (1820-1910), conocida como «La Dama de la Lámpara» y considerada la madre de la Enfermería moderna. Su vida estuvo marcada por una vocación inquebrantable por mejorar las condiciones de salud de los más vulnerables, su trabajo durante la Guerra de Crimea y su influencia duradera en la enfermería y la salud pública. A través de su legado, Nightingale no solo dignificó la profesión de la Enfermería, sino que estableció estándares que todavía guían la práctica sanitaria en el siglo XXI...
Puedes leer el artículo de Pepe González Arenas pulsando aquí.
.webp)
Mujeres al descubierto. Guillermina López Bendito, neurocientífica

Guillermina Elisa López Bendito (Santo Domingo, 1975) es una investigadora y neurocientífica española. Fue galardonada en 2023 con el Premio Rei Jaume I de Investigación Médica.
Tienes que ser lo que quieras ser, lo que ames ser.
Los viernes ópera. Las 25 piezas imprescindibles. Entrega 22. Puccini
jueves, 5 de diciembre de 2024
Mujeres al descubierto. Lola Herrera, actriz

María Dolores Herrera Arranz, más conocida como Lola Herrera (Valladolid, 1935), es una actriz española. Está considerada una de las grandes damas de la escena española por crítica y público, así como una de las más grandes actrices de teatro de la última mitad del siglo XX.
Tienes más información aquí.
Tienes que ser lo que quieras ser, lo que ames ser.