sábado, 18 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Paquita Sauquillo, política




Francisca "Paquita" Sauquillo Pérez del Arco (Madrid, 31 de julio de 1943) es una abogada y política española conocida por su activismo como abogada laboralista y en defensa de las libertades democráticas durante la dictadura de Francisco Franco. Desde febrero de 2025 preside el PSOE de Madrid. Ha sido diputada de la Asamblea de Madrid (1983-1994), Senadora (1983-1994) y Eurodiputada (1994-2004). De 1985 a 2022 presidió la ONG Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL). De 2016 a 2018 presidió el Comisionado de la Memoria Histórica del Ayuntamiento de Madrid.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


viernes, 17 de octubre de 2025

Recordar a través de los clásicos: una conversación con Mónica de la Cuesta, por Sara Álvarez Pérez, en Masticadores FEM

 



Normalmente, los escritos, las crónicas, la bibliografía e incluso la propia historia nos hablan de personajes célebres. Hombres ilustres, por lo general nacidos en entornos privilegiados, cuyas voces han sido cuidadosamente transmitidas de generación en generación. Cuando se trata de mujeres, el resquicio es mucho más pequeño: sí, encontramos nombres, pero casi siempre ligados a familias relevantes, a círculos de poder o a condiciones excepcionales que las salvaron del silencio. Y entonces surge la pregunta: ¿qué ocurría con las otras mujeres? Las anónimas, las que no escribieron porque nadie les enseñó, las que no publicaron porque nadie las legitimó, las que no ocuparon espacio en el canon, pero que también pensaron, crearon y vivieron la cultura. Sus huellas están borradas, pero su ausencia habla tanto como las presencias que nos han llegado...

Puedes leer el artículo de Sara Álvarez Pérez pulsando aquí.




Mujeres al descubierto. Rosa María Sardà, actriz

 



Rosa Maria Sardà i Tàmaro (Barcelona, 30 de julio de 1941 - Barcelona, 11 de junio de 2020) fue una actriz, humorista, presentadora y directora teatral española. Comenzó como actriz cómica, registro que en los últimos años combinó con el de intérprete dramática en español y en catalán.

Tienes más información aquí.






Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los viernes, ópera. Vivaldi




 ANTONIO VIVALDI, muy conocido por su obra sifónica, estrenó, además, 50 óperas con gran éxito en su ciudad, Venecia. “Orlando furioso” (1727), basada en el poema de Ariosto, pertenece al ciclo artúrico-carolingio. Es llamativo que un gran sector del público actual esté fascinado con la estética barroca; ¿qué puntos de contacto tiene nuestro gusto con el gusto dieciochesco? Y hay montajes realmente exquisitos. Los roles que entonces desempeñaban los “castrati” hoy día los ocupan los maravillosos contratenores, en este caso Carlo Vistoli.


jueves, 16 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Mary Shelley, escritora




Mary Wollstonecraft Shelley (de soltera, GodwinLondres, 30 de agosto de 1797-Londres, 1 de febrero de 1851) fue una escritora, dramaturgaensayista y biógrafa británica conocida principalmente por ser la autora de la novela gótica Frankenstein o el moderno Prometeo (1818), considerada la primera novela de ciencia ficción moderna y que logra inaugurar el género. También editó y promocionó las obras de su esposo, el poeta y filósofo romántico Percy Bysshe Shelley. Su padre fue el filósofo político William Godwin y su madre la filósofa Mary Wollstonecraft, escritora del libro fundacional del feminismo La Vindicación de los Derechos de la Mujer.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.


Los jueves, músicas nuevas. Triángulo de amor bizarro




La trayectoria del grupo gallego TRIÁNGULO DE AMOR BIZARRO (con ese palabro horrible, de origen español, que vuelve del inglés con el significado descacharrado, por más que sea traducción -mala- de un título de New Order) es una trayectoria muy sólida. Ellos han sido durante décadas los modernos, los apóstoles del noise o del post-rock en España y con proyección en el extranjero. Son tan respetados que ahora numerosos grupos han grabado versiones nuevas de antiguas canciones de TdeAB y en noviembre va a aparecer un disco homenaje, que se espera glorioso.


miércoles, 15 de octubre de 2025

Sé tú

 



Sé tú.
Piensa, di y haz lo que entiendas racionalmente que debes pensar, decir y hacer.
No tengas miedo de cuatro degradados mentales.
Quienes anduvieron para atrás siempre tropezaron y cayeron. Ve siempre hacia adelante.
Nunca olvides que el mundo es de todos. Tuyo, también, pero para que colabores racionalmente a que todos estén mejor.
Por encima de la obediencia a otros está la ética. Esto no lo entienden los cuatro degradados mentales, pero ahí tienen ellos un problema que no saben ver.
Somos humanos, y por eso la razón debe estar en el mundo por encima de la fuerza bruta.
No todo vale.
Sé tú.

Christine de Pizan y "La ciudad de las damas"; una postura medieval que aún resuena, por Marcela Barrientos, en Masticadores

 



En 1364, en la luminosa Venecia, nació Christine de Pizan, quien más tarde hallaría en Francia su lugar definitivo. Creció en la corte real, rodeada de manuscritos, libros y voces doctas que, sin embargo, repetían un mismo estribillo: la desvalorización de las mujeres. La vida la enfrentó pronto a la viudez, con tres hijos a su cuidado. Pero en medio del dolor abrió un sendero inesperado: el de la escritura profesional. No escribía por pasatiempo, sino por necesidad; no era un murmullo, sino un grito en medio del silencio impuesto...

Puedes leer el artículo de Marcela Barrientos pulsando aquí




Mujeres al descubierto. Bertha Benz, inventora de las pastillas de freno




Bertha Benz, nacida como Bertha Ringer, (Pforzheim, Confederación Germánica, 3 de mayo de 1849-Ladenburg, 5 de mayo de 1944) fue una pionera de la automoción alemana e e inventora de la pastilla de freno para automóviles. Era la dueña de la fábrica de automóviles fundada por Carl Benz, ya que fue creada gracias a su herencia. En agosto de 1888 se convirtió en la primera persona en conducir un automóvil a una larga distancia. Al hacerlo, catapultó el invento del automóvil a la fama mundial, con lo que consiguió para la compañía de ella y su esposo las primeras ventas del vehículo.

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.

martes, 14 de octubre de 2025

Mujeres al descubierto. Lady Bailey, aviadora




Dame Mary Bailey, Lady Bailey (de soltera Westenra; 1 de diciembre de 1890 - 29 de julio de 1960) fue una mujer irlandesa, conocida como una de las mejores aviadoras de su tiempo, que "guió personalmente un avión desde Inglaterra hasta el extremo inferior del sur África y vuelta" (Time, 28 de enero de 1930).

Tienes más información aquí.







Tienes que ser lo que quieres realmente ser, lo que amas ser.