
La palabra igualdad produce en algunos un sarpullido mental del mismo grosor que la satisfacción vital que genera en los mismos el concepto de privilegio.
El problema fundamental de la vida es un problema ético. ¿Cómo actuar hoy para crear un mundo más humano? ¿Cómo actuar de manera humana para crear un mundo mejor?
La palabra igualdad produce en algunos un sarpullido mental del mismo grosor que la satisfacción vital que genera en los mismos el concepto de privilegio.
Emmanuelle Charpentier (n. 1968) es una microbióloga y bioquímica francesa. En 2020 fue galardonada con el Premio Nobel de Química «por el desarrollo de un método para edición genética», premio compartido con Jennifer Doudna.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Patricia y Gary se enamoraron y su romance, en el Hollywood hipócrita de la época, hubo de ser clandestino. El embarazo los sorprendió a ambos durante la filmación de “El manantial” (Vidor, 1949), dos años después de comenzar su relación. Él estaba casado y tenía una hija, pero fue a ella a quien no le perdonaron el pecado cometido. Esto le produjo una depresión y la enemistad de gran parte del círculo artístico...
Puedes ver el artículo de María Rodríguez Velasco pulsando aquí.
Alba de Céspedes y Bertini (1911 – 1997) fue una escritora cubanoitaliana. A pesar de que sus libros llegaron a ser éxitos de ventas, ha sido ignorada en los estudios recientes sobre escritoras italianas.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Sabina Naftulovna Spielrein (1885 – 1942) fue una psiquiatra y psicoanalista rusa de origen judío. Fue una de las primeras mujeres en la historia del psicoanálisis, y su principal aporte teórico fue la elaboración del concepto de «pulsión destructiva y sádica» con base en la cual Sigmund Freud desarrollaría más tarde la pulsión de muerte.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
Dicen que cada nuevo día es un regalo de la vida. Dicen también que lo importante es vivir cada día con amor, desde el amor. Pero ¿qué es el amor? ¿es una manera de actuar o un sentimiento? ¿o quizá es sexo? ¿cómo se puede vivir con amor? ¿qué tiene que ver el amor con mis aspiraciones en la vida? Y si no es con amor, ¿con qué se puede vivir?
...la heteronormatividad es un sistema social y político que defiende que las relaciones heterosexuales son las únicas que pueden ser consideradas normales en la sociedad. Ya en 1980, Adrienne Rich había hablado de heterosexualidad obligatoria como uno de los procedimientos que se pretendían usar para controlar a las mujeres...
Puedes leer el artículo de Manuel Casal pulsando aquí.
Alfonsina Storni (1892 - 1938) fue una poeta y escritora argentina vinculada con el modernismo. Se suicidó en la ciudad de Mar del Plata arrojándose de la escollera del Club Argentino de Mujeres. Alfonsina consideraba que el suicidio era una elección concedida por el libre albedrío y así lo había expresado en un poema dedicado a su amigo y amante, el escritor Horacio Quiroga, que también se había suicidado.
Tienes más información aquí.
Tienes que llegar a ser lo que quieras ser.
No sé de dónde nace el coraje. Si nos atenemos a la etimología de esta palabra, supongo que nace del corazón, pues fue importada del francés coeur y proviene del griego kardias, en ambos casos: corazón. “La vida se encoge o se expande en proporción a tu coraje”, escribió Anaïs Nin, y así, yo diría que el corazón de millones de mujeres iraníes es infinito, como su propio coraje...
Puedes leer el artículo de Esther Bajo pulsando aquí.