domingo, 22 de agosto de 2021

Urgencia





Es urgente vivir. Lo digo pensando en cualquiera, sea afgano, costamarfileño o español, cada cual en su circunstancia. Todo ser vivo tiene la necesidad de vivir y el derecho a que le dejen vivir en libertad, sin que nadie le imponga nada ni le quite la vida. Hay que acabar con las crueldades, los tratos desiguales a quienes son iguales y los asesinatos.

Es urgente vivir. Hay que ver el mundo con los mejores ojos posibles, con la mirada limpia, cultivada y humanizada. Hay que oír todos los sonidos que nos regala la Naturaleza y que el hombre ha creado. Hay que huir de los ruidos, cada vez más frecuentes, más estruendosos, más desagradables. Hay que oler lo bello, lo bueno, lo agradable, los perfumes en tarros y los perfumes en vidas. Hay que cultivar el gusto, educar la sensibilidad y gustar todo lo que sea bueno. Hay que tocar, con respeto hacia las cosas y hacia las personas, pero hay que tocar. Pasarán las restricciones por la pandemia, pero entonces deberemos tocarnos con la delicadeza y la nobleza que imponen el respeto. Mientras tanto, acariciemos las páginas de un libro, las hojas de una planta, la textura de un paño, la piel de un animal. Y hay que cuidar, educar y engrandecer la mente. Tenemos que saber lo más posible de lo bueno y sano que existe en el mundo. Y tenemos que aprender cada día a actuar como un ser humano, a crear un mundo en el que quepamos todos y en el que nos respetemos y nos cuidemos todos.

Todo esto es urgente. Tendríamos que empezar ya, a pensarlo y a hacerlo.

Buen domingo.  




Claude Debussy. El Calendario Musical de Bautista. 22/ 8/ 2021


Tal día como hoy de 1862 nació Claude Debussy


Tienes más información aquí.




sábado, 21 de agosto de 2021

Prejuicios



Los prejuicios nos engañan, nos impiden ver la realidad tal como es y nos presentan una imagen falsa de lo que ocurre. Se basan en prejuicios el racismo, el machismo, la xenofobia, los dogmatismos, los fascismos, los totalitarismos, las supersticiones, las persecuciones físicas e ideológicas, y, en general, todas las ideas de supuesta superioridad que se traduzcan en comportamientos dañinos para los supuestos inferiores. Tenemos que limpiarnos de prejuicios. Seremos más justos, más sanos y más felices.


Count Basie. El Calendario Musical de Bautista. 21/ 8/ 2021


Tal día como hoy de 1904 nació Count Basie


Tienes más información aquí.




miércoles, 18 de agosto de 2021

El velo de las mujeres



Dice la médica, escritora y feminista egipcia Nawal el Saadawi:

El velo empezó en el judaísmo y el cristianismo. Era el castigo a Eva por haber accedido al conocimiento, comiendo del árbol de la ciencia. El velo simbolizaba el corte de la cabeza. Ese es el problema: convierte a las mujeres en cuerpos sin cabeza. 

En el cristianismo, cuanto más devota era una mujer, más se cubría. Piense en las monjas. El islam lo heredó. De modo que no se puede ser feminista y aprobar el uso del velo. Ahí no hay libertad de elección, admitirlo es aceptar la esclavitud.

Todas las religiones son represivas: el cristianismo, el islamismo y el judaísmo, las tres religiones monoteístas que dominan al mundo, son un sistema machista, racista, militar y fanático que oprime particularmente a las mujeres y a los pobres. 

Tomado de @jessicanoguezg


 

Annette Essipoff. El Calendario Musical de Bautista. 18/ 8/ 2021


Tal día como hoy de 1914 murió Annette Essipoff


Tienes más información aquí.




martes, 17 de agosto de 2021

Prohibiciones de los talibán a las mujeres





Los taliban son fanáticos, ultraconservadores, enemigos de las libertades, sanguinarios, antidemócratas, dogmáticos, irrespetuosos y machistas.

Estas son las normas que les imponen a las mujeres. Espero que a los brutos del resto del mundo no les dé por copiarlas.

1- Completa prohibición del trabajo femenino fuera de sus hogares. Solo unas pocas doctoras y enfermeras tienen permitido trabajar en algunos hospitales en Kabul.

2- Completa prohibición de cualquier tipo de actividad de las mujeres fuera de casa a no ser que sea acompañadas de su mahram (parentesco cercano masculino como padre, hermano o marido).

3- Prohibición a las mujeres de cerrar tratos con comerciantes masculinos.

4-Prohibición a las mujeres de ser tratadas por doctores masculinos.

5- Prohibición a las mujeres de estudiar en escuelas, universidades o cualquier otra institución educativa (los talibán han convertido las escuelas para chicas en seminarios religiosos).

6- Requirimiento para las mujeres para llevar un largo velo (burka), que las cubre de la cabeza a los pies.

7- Azotes, palizas y abusos verbales contra las mujeres que no vistan acorde con las reglas talibán o contra las mujeres que no vayan acompañadas de su mahram (su marido y guardián).

8- Azotes en público contra aquellas mujeres que no oculten sus tobillos.

9- Lapidación pública contra las mujeres acusadas de mantener relaciones sexuales fuera del matrimonio (un gran número de amantes son lapidados hasta la muerte bajo esta regla).

10- Prohibición del uso de cosméticos (a muchas mujeres con las uñas pintadas les han sido amputados los dedos).

11- Prohibición de hablar o estrechar las manos a varones que no sean mahram.

12- Prohibición de reír en voz alta (ningún extraño debe oír la voz de una mujer).

13- Se prohíbe a las mujeres llevar zapatos con tacones, que pueden producir sonido al caminar (un varón no puede oir los pasos de una mujer).

14- Prohibición de montar en taxi sin su mahram.

15- Prohibición a las mujeres de tener presencia en la radio, la televisión o reuniones públicas de cualquier tipo.

16- Prohibición de practicar deportes o entrar en cualquier centro o club deportivo.

17- Prohibición a las mujeres de montar en bicicleta o motocicletas.

18- Prohibición a las mujeres de llevar indumentarias de colores vistosos. En términos de los talibanes, se trata de «colores sexualmente atractivos».

19- Prohibición a las mujeres de reunirse con motivo de festividades como el «Eids», con propósitos recreativos.

20- Prohibición a las mujeres de lavar ropa en los ríos o plazas públicas.

21- Modificación de toda la nomenclatura de calles y plazas que incluyan la palabra «mujer». Por ejemplo, el «Jardín de las Mujeres» se llama ahora «Jardín de la Primavera».

22- Prohibición de asomarse a los balcones de sus pisos o casas.

23- Opacidad obligatoria de todas las ventanas, para que las mujeres no puedan ser vistas desde fuera de sus hogares.

24- Prohibición a los sastres de tomar medidas a las mujeres y coser ropa femenina.

25- Se les prohíbe a las mujeres el acceso a los baños públicos.

26- Prohibición a las mujeres de viajar en el mismo autobús que los hombres. Los autobuses se dividen son «solo para hombres» o «solo para mujeres».

27- Prohibición de usar pantalones acampanados, aunque se lleven bajo el burka.

28- Prohibición de fotografiar o filmar a mujeres. No pueden aparecer en fotografías y vídeos. No existen.

29- Prohibición de publicar imágenes de mujeres impresas en revistas y libros, o colgadas en los muros de casas y tiendas.

A toda esta barbaridad hay que añadir otras prohibiciones “legisladas”como: la prohibición de escuchar música, de ver películas, celebrar el tradicional año nuevo porque la festividad es «pagana»; tener un nombre no islámico… También está prohibido echar a volar cometas.

Buenas noches.